Vida Universitaria

Lánzate al picnic literario que habrá en el CENART; fecha y horario

Leer es una actividad altamente atractiva, pero sabemos que con la llegada de la tecnología cada vez lo hacemos menos. Sin embargo, pasar un rato al aire no se le niega a nadie, así que toma un libro y hagamos un picnic literario.

La Secretaría de Cultura en colaboración con el Centro Nacional de las Artes (CENART) organizó un picnic para los fans de la literatura y de disfrutar de una manta, bocadillos y bebidas, esto en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente. Prepara todo y reserva el día. 

Libros. Foto: Pexels

¿Cuándo y dónde será el picnic literario?

El picnic es un evento que bien podría ser altamente fotografiable, pero sobre todo un momento de conexión con quienes habitan, ya sean amigos, pareja o familia. 

Si deseas pasar tiempo de calidad con quienes quieres, ve el domingo 8 de junio en punto de las 8:00 a las 12:00 horas para disfrutar de un bello momento.

Debido a que es domingo, seguro querrás disfrutar de tu familia, así que invita a tus papás, hermanos y hasta tus abuelos . Habrá actividades para quienes asistan y dinámicas familiares al aire libre. 

Disfruta del inicio del mes con este evento. Por cierto, se llevará a cabo en el CENART, ubicado en Avenida Río Churubusco, Colonia Countryside Club, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. 

Lee también: Libros que debes leer alguna vez en la vida, según Borges

¿Cómo puedo llegar?

Si viajas en transporte público tendrás que tomar el metro de la Ciudad de Medio y usar la línea dos (color azul). Desciende del vagón en la estación Ermita o General Anaya y camina alrededor de 5 y 10 minutos hasta la sede del CENART. 

Canasta. Foto: Pexels

Estas son algunas recomendaciones que te damos para que puedas disfrutar al máximo de tu picnic. 

  • Llegar temprano para escoger el lugar de tu preferencia.
  • Llevar agua o bebidas hidratantes.
  • Usar bloqueador solar y gorra.
  • Si lo deseas, puedes preparar algún alimento para disfrutarlo durante el tiempo que dure el evento.
  • Una manta para sentarte en el pasto.
  • Recuerda cargar contigo un libro para que puedas disfrutar del picnic literario o un Kindle.
  • No olvides recoger toda tu basura al finalizar la actividad, así cuidamos el medio ambiente.
Comentarios
Paola Monge

Entradas recientes

Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?

El nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos abrió sus puertas a 800 alumnos…

10 horas hace

Cómo aprovechar las prácticas profesionales para construir una red de contactos

Para construir una red desde la universidad es crucial crear relaciones auténticas que podrían convertirse…

1 día hace

IFE Launch 2025 apoya startups enfocadas en educación superior

IFE Launch impulsa a iniciativas que se esmeran en redefinir los límites del aprendizaje en…

1 día hace

UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025

¿Quieres estudiar una licenciatura en la modalidad SUAyED de la UNAM? Toma nota de estas…

1 día hace

ONEFA 2025: ¿cuáles son los enfrentamientos de la semana 2?

La campaña 2025 de la Liga Mayor de la ONEFA ya inició. Checa los resultados…

2 días hace

ITESO crea diplomado en patrimonio cultural, ¿de qué tratará?

El conocimiento cultural y la identidad regional como agentes de cambio dan forma a una…

2 días hace