Vida Universitaria

Lánzate al festival de pan de muerto y chocolate a la UNAM; días y lugar

El Día de Muertos cada vez está más cerca, y lo sabemos porque nuestros alrededores se han llenado de flores de cempasúchil, calaveritas de azúcar, catrinas y, por supuesto, pan de muerto. 

Entre las diversas actividades que podremos encontrar en esta época del año, está la tercera edición del festival de pan de muerto y chocolate, en el que el Palacio de Autonomía de la máxima casa de estudios será anfitrión. 

También lee: Día de Muertos: fechas de desfiles en la CDMX

¿Cuándo es el festival de pan de muerto y chocolate?

Realizado por la organización Adelitas Empresarias, el festival reunirá a más de 70 expositores que ofrecerán 150 variaciones de pan de muerto y chocolate. Para esta tercera edición, el evento tendrá dos sedes. 

  • Doméstico, en la colonia Condesa, donde la experiencia será exclusivamente gastronómica.
  • Palacio de Autonomía de la UNAM, en el que, además de la venta de pan de muerto y chocolate, habrá talleres, espectáculos artísticos y ceremonias de cacao.

El festival de pan de muerto y chocolate está programado para los próximos 1, 2 y 3 de noviembre en el Palacio de Autonomía de la UNAM, que está ubicado en Lic. Primo de Verdad 2, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06060 Ciudad de México. 

Actividades del festival

Además de vender pan de muerto y chocolate, el festival realizará los siguientes talleres gratuitos: 

  • Calaveriando: Creación de cráneos de papel.
  • Armado y decoración con papel.
  • Fotomemoria y collage.
  • Estampas de la memoria: Serigrafía casera.

Para inscribirte a los talleres, debes de llenar el formulario de la página de Adelitas Empresarias con tu nombre completo y tu correo electrónico. 

Además, el festival tiene preparada la Ceremonia de Cacao, que “abordará una semblanza de lo que significa honrar a nuestros ancestros a través de la meditación y música medicinal”.  

Puedes comprar tus entradas para la Ceremonia de Cacao en línea. Cada boleto tiene un costo de 111 pesos y ya incluye el acceso al festival. 

También lee: Truco para activar el modo Halloween en WhatsApp

Costos del festival de pan de muerto y chocolate

La entrada para ingresar al festival tiene un costo de 30 pesos. A pesar de ello, puedes registrarte previamente y pagar 20 pesos para acceder al evento. 

¿Cómo me registro?

Con el registro, obtienes acceso al festival de 10:00 a 13:00 horas, permanencia hasta las 20:00 horas y boletos para hasta 10 acompañantes. Puedes registrarte para asistir al evento en el Palacio de Autonomía aquí

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

2 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

5 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

7 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

19 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

24 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace