El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

La tecnología está cambiando la educación

El uso de la tecnología en la educación podría tener como resultado más diversidad de oportunidades para los estudiantes

La tecnología está cambiando la educación
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4351 (24) {
    ["ID"]=>
    int(482)
    ["post_author"]=>
    string(1) "3"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-04-04 13:43:28"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-04 19:43:28"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(9) "educacion"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(4) "open"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(9) "educacion"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-04-04 13:43:34"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-04 19:43:34"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(480)
    ["guid"]=>
    string(58) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/educacion.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4351 (24) {
  ["ID"]=>
  int(482)
  ["post_author"]=>
  string(1) "3"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-04-04 13:43:28"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-04 19:43:28"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(9) "educacion"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(4) "open"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(9) "educacion"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-04-04 13:43:34"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-04 19:43:34"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(480)
  ["guid"]=>
  string(58) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/educacion.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Vida Universitaria abril 4, 2022 Oliver Mercado
Síguenos
Google News
Síguenos

Apoyar la formación de los estudiantes no es una tarea fácil. No se trata solo de brindarles acceso a los espacios educativos, físicos y digitales, sino de orientarlos para que alcancen su potencial; y la tecnología puede ayudar en ese proceso. Un ejemplo de lo anterior es Arizona, en Estados Unidos. Lugar en donde el Big Data les ha permitido tener acceso a una gran cantidad de información sobre la población estudiantil.

Al respecto Luke Tate, director de la oficina de innovación aplicada en la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés), afirmó: “nuestro equipo hoy tiene un acceso sin precedentes a los resultados educativos de cada alumno en las escuelas públicas, y de cada maestro en los salones. ¿Qué se puede hacer con esa información? Podemos hacer preguntas extraordinarias. Por ejemplo, muchos estudiantes han demostrado tener alto potencial pero no resultados. ¿Cómo podemos ayudarlos? Eso es lo que el Big Data nos permite hacer”.

Si bien la integración de la tecnología dentro de la enseñanza apenas se comienza a explorar, Luke Tate opina que ya está transformando la educación, especialmente la superior.

Agregó que el uso de la tecnología en el ámbito educativo podría tener como resultado más diversidad de oportunidades educativas. Oportunidades que, además, podrían ser más sensibles a las necesidades de la gente a la que están siendo dirigidas.

El directivo de la ASU habló de cómo ellos mismos han implementado las tecnologías educativas en la institución, y lo importante que es siempre tener presente cómo le ayudarán a los estudiantes a crecer y progresar.

“Por ejemplo, tenemos un software con un componente adaptativo. Así, cuando un estudiante responde preguntas o resuelve problemas matemáticos, esta herramienta puede mostrarle los conceptos y habilidades que ha obtenido y cuáles no han sido entendidos del todo y lo regresa a esa lección. Mientras tanto el profesor, en lugar de enseñar lo mismo a todo un grupo, puede involucrarse con cada alumno y ver cómo le puede ayudar”, comentó Tate.

EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN CON LA TECNOLOGÍA

Al tomar en cuenta estos casos de éxito puede verse que en México la tecnología podría ser una herramienta útil para mejorar el panorama educativo. Al respecto, en el panel “La tecnología en el futuro de la educación”, Georgina López Guerra, fundadora y directora de Continuum, planteó dos preguntas: ¿tecnología para qué? y ¿educación para qué? pues, explicó, es necesario que “la tecnología tenga un propósito”.

En el mismo evento, Jimena García, de Google for Education en México, dijo: “para nosotros no es nada más llevar tecnología a las aulas; sino tener un impacto en la educación”.

García explicó que el uso de tecnología en las aulas promueve el desarrollo de diversos tipos de aprendizaje. Entre ellos: el que es personalizado, el colaborativo, el autogestionado, el basado en proyectos y el experimental.

Precisamente persiguiendo ese objetivo es que la ejecutiva aseguró que Google for Education “crea los productos y las plataformas de tal manera que sean amigables para quien la usa y para quien las gestiona. Buscamos que sean seguras y accesibles para cualquier tipo de institución educativa”.

Los especialistas que participaron en el foro coincidieron en que la educación ha tenido cambios a lo largo de la historia, de manera paralela a la evolución de las sociedades; y que, gracias a la continua investigación, innovación y desarrollo, el ambiente escolar y los procesos de enseñanza ya no son como eran antes. Justamente buena parte de la responsabilidad de estos cambios recaen en las nuevas tecnologías.

Referente al futuro de la educación, Luke Tate mencionó: “El único pronóstico que podría dar es que continuará el desarrollo y prueba más modelos de aprendizaje en línea o mixtos (gente tomando cursos en internet pero en el mismo espacio físico con maestros a su alrededor que los orientan)”.

Dijo también que es necesario apoyar los nuevos proyectos con fondos; pero de manera transparente para saber cuáles instituciones educativas realmente están ayudando a los alumnos a prosperar. “Necesitamos más aprendizaje en toda el planeta para continuar evolucionando como humanos”, finalizó el directivo de la Universidad Estatal de Arizona.

Comentarios

El autor

Oliver Mercado

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¿Qué ingenierías ofrecen más trabajo?
  2. Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
  3. Ellas son las 5 mujeres que dirigen los planteles de CCH
  4. Estudiantes del IPN presentan proyectos con IA para la vida diaria
¿Qué películas habrá en la Muestra Internacional de Cine?
Vida Universitaria

¿Qué películas habrá en la Muestra Internacional de Cine?

¿Por qué las mujeres no son libres de disfrutar su sexualidad?
Campus

¿Por qué las mujeres no son libres de disfrutar su sexualidad?

Curso gratis para aprender a reparar laptops; así te puedes inscribir
Empléate

Curso gratis para aprender a reparar laptops; así te puedes inscribir

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

El uso de la tecnología en la educación podría tener como resultado más diversidad de oportunidades para los estudiantes

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

El uso de la tecnología en la educación podría tener como resultado más diversidad de oportunidades para los estudiantes

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

El uso de la tecnología en la educación podría tener como resultado más diversidad de oportunidades para los estudiantes

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Pemex pierde 56 mdp cada día por huachicol
    Pemex pierde 56 mdp cada día por huachicol
  • Indígenas venden en el Zócalo y sus alrededores
    Indígenas venden en el Zócalo y sus alrededores
  • Adquirirán sillas de ruedas eléctricas para el Tren Ligero
    Adquirirán sillas de ruedas eléctricas para el Tren Ligero
  • Piden acciones para evitar desplazamiento
    Piden acciones para evitar desplazamiento
  • Poco a poco reabren negocios vandalizados
    Poco a poco reabren negocios vandalizados
  • CDMX traza medidas antigentrificación en plan provisional
    CDMX traza medidas antigentrificación en plan provisional
  • BRICS cierran filas ante amagos de Trump
    BRICS cierran filas ante amagos de Trump
  • WestJet anuncia nueva ruta aérea Calgary-Tepic
    WestJet anuncia nueva ruta aérea Calgary-Tepic
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X