El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿La IA se suma a las desigualdades y afecta a grupos marginados?

¿La IA se suma a las desigualdades y afecta a grupos marginados? Checa lo que respondió la Unesco sobre este debate ético

¿La IA se suma a las desigualdades y afecta a grupos marginados?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(29057)
    ["post_author"]=>
    string(2) "84"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-11-30 14:13:05"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-11-30 20:13:05"
    ["post_content"]=>
    string(35) "Inteligencia artificial desventajas"
    ["post_title"]=>
    string(23) "Inteligencia artificial"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(16) "ia-desigualdades"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-11-30 14:13:42"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-11-30 20:13:42"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(29055)
    ["guid"]=>
    string(90) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/IA-desigualdades.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(29057)
  ["post_author"]=>
  string(2) "84"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-11-30 14:13:05"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-11-30 20:13:05"
  ["post_content"]=>
  string(35) "Inteligencia artificial desventajas"
  ["post_title"]=>
  string(23) "Inteligencia artificial"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(16) "ia-desigualdades"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-11-30 14:13:42"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-11-30 20:13:42"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(29055)
  ["guid"]=>
  string(90) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/IA-desigualdades.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Vida Universitaria diciembre 11, 2023 Alma Hidalgo
Síguenos
Google News
Síguenos

La Inteligencia Artificial (IA) ha traído consigo diversos beneficios que van desde facilitar tareas, conectar personas mediante redes sociales e incluso llega a ser un suplemento de los humanos en actividades riesgosas. Sin embargo, siempre está a la mira de dilemas éticos, entre ellos el saber si la IA se suma a las desigualdades y afecta grupos marginados, lo cual responde la Unesco. 

Estos dilemas éticos en la IA surgen porque esta corre el riesgo de reproducir los prejuicios y discriminación del mundo real. Es decir, en sí la inteligencia artificial no es “mala” sino que se vuelve un reflejo de quienes la usan. Por ello, siempre debe analizarse bajo una brújula ética que evite amenazar los derechos humanos y las libertades de grupos marginados. 

También lee: Trabajadores que han sido sustituidos por la inteligencia artificial

¿La IA se suma a las desigualdades y afecta a grupos marginados?

De acuerdo con la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) la respuesta no puede generalizarse, ya que la IA está en riesgo de reproducir los prejuicios y discriminación de quien la usa. 

Sin embargo, para evitar que la IA perpetúe las desigualdades, realizó una recomendación que idealmente deberían seguir todos los gobiernos. Esta se basa en los siguientes principios básicos que establecen un enfoque ético centrado en los derechos humanos:

Proporcionalidad e inocuidad

El uso de la inteligencia artificial no debe ser más allá de lo necesario para alcanzar un objetivo legítimo. Y, antes de usarse se tienen que evaluar los riesgos para prevenir los daños que puedan derivarse de usos ilegítimos.

Seguridad y protección al usar la IA

Al utilizar la inteligencia artificial se pueden generar daños no deseados como riesgos a la seguridad o ataques a la protección de datos personales, los cuales deberían ser evitados y tomados a consideración. 

Estos tienen que evitarse porque la privacidad es parte del derecho a la intimidad, así que quienes usan la inteligencia artificial deben establecer marcos adecuados de protección de datos. 

¿Te interesa la inteligencia artificial? checa estos cursos gratis de Microsoft

Gobernanza y colaboración adaptativas y de múltiples partes interesadas

Como la IA trabaja con datos debe respetar el derecho internacional y la soberanía nacional, es decir las leyes de protección de datos que rigen en el país. Con ello, lograrían un enfoque inclusivo de gobernanza. 

El papel de la IA en cuanto la responsabilidad y rendición de cuentas

Otra de las recomendaciones de la Unesco para que la IA no se sume a las desigualdades es que tenga sistemas auditables. Además, que los gobiernos sean capaces de crear mecanismos de supervisión, evaluación de impacto y auditorías; todo ello con la finalidad de evitar conflictos en cuanto a los derechos humanos y amenazas al bienestar medioambiental. 

Asimismo, propone que su uso sea transparente y apegado al contexto social donde se utiliza para evitar tensiones entre otros principios como la privacidad, seguridad y protección. 

¿Cómo aplican la IA las universidades en México?

La IA siempre debe estar supervisada por un humano

Aunque la IA puede ser útil sin personas que la supervisen es necesario tener a alguien al que le atribuyan, y se haga cargo de, la responsabilidad ética y jurídica, estos pueden ser personas físicas o entidades jurídicas existentes. 

Sostenibilidad

La tecnología de IA debe evaluarse en función de su impacto en la sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los ODS son un llamamiento universal de la ONU que buscan equilibrar la sostenibilidad social, económica y ambiental. 

UNAM y Huawei convocan a proyectos de innovación en IA

Equidad y no discriminación

Los entes implicados en la IA deben promover la justicia social, salvaguardar la equidad y luchar contra todo tipo de discriminación. Todo ello mediante un enfoque inclusivo que garantice que los beneficios de la inteligencia artificial sean accesibles para todos. 

Al seguir estas recomendaciones, se evitará que la IA perpetúe las desigualdades sociales y afecte a grupos marginados. Por lo que la Unesco realiza un llamado para que los gobiernos se sumen a cumplirlas y crear políticas públicas en pro de la igualdad al utilizar la inteligencia artificial.

Comentarios

El autor

Alma Hidalgo

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Cómo postularte a las becas universitarias para jefas de familia
    2. ¿No entraste a Prepa UAEM? Solicita una segunda oportunidad
    3. ¿Cómo aplicar a la titulación conmemorativa en la FES Aragón?
    4. UNAM: fechas y requisitos para la convocatoria de idiomas 2026-1
    Nestlé impartirá clases en la UNAM; busca integrar a estudiantes al mercado laboral
    Vida Universitaria

    Nestlé impartirá clases en la UNAM; busca integrar a estudiantes al mercado laboral

    Día Internacional de la Educación: Tec de Monterrey y su visión con la IA
    Campus

    Día Internacional de la Educación: Tec de Monterrey y su visión con la IA

    Despide el año con estas recomendaciones literarias del Tec
    Vida Universitaria

    Despide el año con estas recomendaciones literarias del Tec

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    ¿La IA se suma a las desigualdades y afecta a grupos marginados? Checa lo que respondió la Unesco sobre este debate ético

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    ¿La IA se suma a las desigualdades y afecta a grupos marginados? Checa lo que respondió la Unesco sobre este debate ético

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    ¿La IA se suma a las desigualdades y afecta a grupos marginados? Checa lo que respondió la Unesco sobre este debate ético

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
    Empléate

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
    Campus

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
    Oferta Académica

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
    Empléate

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

    • Intensas lluvias dejan afectaciones en varias alcaldías de CDMX; se inunda estacionamiento subterráneo en la Benito Juárez
      Intensas lluvias dejan afectaciones en varias alcaldías de CDMX; se inunda estacionamiento subterráneo en la Benito Juárez
    • ¡No te lo pierdas! Comienza la quinta edición del Festival Internacional de la Luciérnaga 2025; te contamos todos los detalles
      ¡No te lo pierdas! Comienza la quinta edición del Festival Internacional de la Luciérnaga 2025; te contamos todos los detalles
    • Matan a balazos a padre e hijo cuando viajaban en su vehículo por calles de Culiacán, Sinaloa; responsables logran escapar
      Matan a balazos a padre e hijo cuando viajaban en su vehículo por calles de Culiacán, Sinaloa; responsables logran escapar
    • Liga MX: Toluca vs Necaxa – EN VIVO – Jornada 1 – Apertura 2025
      Liga MX: Toluca vs Necaxa – EN VIVO – Jornada 1 – Apertura 2025
    • Grok: ¿en qué consiste su nueva actualización?; IA de X generó polémica tras su regreso
      Grok: ¿en qué consiste su nueva actualización?; IA de X generó polémica tras su regreso
    • Liga MX: Santos vs Pumas – EN VIVO – Jornada 1 – Apertura 2025
      Liga MX: Santos vs Pumas – EN VIVO – Jornada 1 – Apertura 2025
    • Belinda confirma que su nueva canción habla de un ex: ¿la inspiración fue Gonzalo Hevia Baillère?
      Belinda confirma que su nueva canción habla de un ex: ¿la inspiración fue Gonzalo Hevia Baillère?
    • El mexicano Pato O'Ward gana la primera carrera en Iowa; se pone segundo en el campeonato de la IndyCar
      El mexicano Pato O'Ward gana la primera carrera en Iowa; se pone segundo en el campeonato de la IndyCar
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X