El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿La IA se suma a las desigualdades y afecta a grupos marginados?

¿La IA se suma a las desigualdades y afecta a grupos marginados? Checa lo que respondió la Unesco sobre este debate ético

¿La IA se suma a las desigualdades y afecta a grupos marginados?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4359 (24) {
    ["ID"]=>
    int(29057)
    ["post_author"]=>
    string(2) "84"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-11-30 14:13:05"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-11-30 20:13:05"
    ["post_content"]=>
    string(35) "Inteligencia artificial desventajas"
    ["post_title"]=>
    string(23) "Inteligencia artificial"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(16) "ia-desigualdades"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-11-30 14:13:42"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-11-30 20:13:42"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(29055)
    ["guid"]=>
    string(90) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/IA-desigualdades.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4359 (24) {
  ["ID"]=>
  int(29057)
  ["post_author"]=>
  string(2) "84"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-11-30 14:13:05"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-11-30 20:13:05"
  ["post_content"]=>
  string(35) "Inteligencia artificial desventajas"
  ["post_title"]=>
  string(23) "Inteligencia artificial"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(16) "ia-desigualdades"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-11-30 14:13:42"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-11-30 20:13:42"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(29055)
  ["guid"]=>
  string(90) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/IA-desigualdades.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Vida Universitaria diciembre 11, 2023 Alma Hidalgo
Síguenos
Google News
Síguenos

La Inteligencia Artificial (IA) ha traído consigo diversos beneficios que van desde facilitar tareas, conectar personas mediante redes sociales e incluso llega a ser un suplemento de los humanos en actividades riesgosas. Sin embargo, siempre está a la mira de dilemas éticos, entre ellos el saber si la IA se suma a las desigualdades y afecta grupos marginados, lo cual responde la Unesco. 

Estos dilemas éticos en la IA surgen porque esta corre el riesgo de reproducir los prejuicios y discriminación del mundo real. Es decir, en sí la inteligencia artificial no es “mala” sino que se vuelve un reflejo de quienes la usan. Por ello, siempre debe analizarse bajo una brújula ética que evite amenazar los derechos humanos y las libertades de grupos marginados. 

También lee: Trabajadores que han sido sustituidos por la inteligencia artificial

¿La IA se suma a las desigualdades y afecta a grupos marginados?

De acuerdo con la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) la respuesta no puede generalizarse, ya que la IA está en riesgo de reproducir los prejuicios y discriminación de quien la usa. 

Sin embargo, para evitar que la IA perpetúe las desigualdades, realizó una recomendación que idealmente deberían seguir todos los gobiernos. Esta se basa en los siguientes principios básicos que establecen un enfoque ético centrado en los derechos humanos:

Proporcionalidad e inocuidad

El uso de la inteligencia artificial no debe ser más allá de lo necesario para alcanzar un objetivo legítimo. Y, antes de usarse se tienen que evaluar los riesgos para prevenir los daños que puedan derivarse de usos ilegítimos.

Seguridad y protección al usar la IA

Al utilizar la inteligencia artificial se pueden generar daños no deseados como riesgos a la seguridad o ataques a la protección de datos personales, los cuales deberían ser evitados y tomados a consideración. 

Estos tienen que evitarse porque la privacidad es parte del derecho a la intimidad, así que quienes usan la inteligencia artificial deben establecer marcos adecuados de protección de datos. 

¿Te interesa la inteligencia artificial? checa estos cursos gratis de Microsoft

Gobernanza y colaboración adaptativas y de múltiples partes interesadas

Como la IA trabaja con datos debe respetar el derecho internacional y la soberanía nacional, es decir las leyes de protección de datos que rigen en el país. Con ello, lograrían un enfoque inclusivo de gobernanza. 

El papel de la IA en cuanto la responsabilidad y rendición de cuentas

Otra de las recomendaciones de la Unesco para que la IA no se sume a las desigualdades es que tenga sistemas auditables. Además, que los gobiernos sean capaces de crear mecanismos de supervisión, evaluación de impacto y auditorías; todo ello con la finalidad de evitar conflictos en cuanto a los derechos humanos y amenazas al bienestar medioambiental. 

Asimismo, propone que su uso sea transparente y apegado al contexto social donde se utiliza para evitar tensiones entre otros principios como la privacidad, seguridad y protección. 

¿Cómo aplican la IA las universidades en México?

La IA siempre debe estar supervisada por un humano

Aunque la IA puede ser útil sin personas que la supervisen es necesario tener a alguien al que le atribuyan, y se haga cargo de, la responsabilidad ética y jurídica, estos pueden ser personas físicas o entidades jurídicas existentes. 

Sostenibilidad

La tecnología de IA debe evaluarse en función de su impacto en la sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los ODS son un llamamiento universal de la ONU que buscan equilibrar la sostenibilidad social, económica y ambiental. 

UNAM y Huawei convocan a proyectos de innovación en IA

Equidad y no discriminación

Los entes implicados en la IA deben promover la justicia social, salvaguardar la equidad y luchar contra todo tipo de discriminación. Todo ello mediante un enfoque inclusivo que garantice que los beneficios de la inteligencia artificial sean accesibles para todos. 

Al seguir estas recomendaciones, se evitará que la IA perpetúe las desigualdades sociales y afecte a grupos marginados. Por lo que la Unesco realiza un llamado para que los gobiernos se sumen a cumplirlas y crear políticas públicas en pro de la igualdad al utilizar la inteligencia artificial.

Comentarios

El autor

Alma Hidalgo

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
    2. Cómo tramitar tu credencial digital del CCH Sur
    3. Texas State University inaugura edificio en Querétaro
    4. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
    ¡Como en la primaria! Rusia obliga a universidades a izar su bandera y cantar el himno
    Campus

    ¡Como en la primaria! Rusia obliga a universidades a izar su bandera y cantar el himno

    UNAM, IPN o UAM, qué universidad tiene más estudiantes
    Campus

    UNAM, IPN o UAM, qué universidad tiene más estudiantes

    ¿Ser el estudiante ideal? Consejos para tener éxito en la universidad
    Tu Voz

    ¿Ser el estudiante ideal? Consejos para tener éxito en la universidad

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    ¿La IA se suma a las desigualdades y afecta a grupos marginados? Checa lo que respondió la Unesco sobre este debate ético

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    ¿La IA se suma a las desigualdades y afecta a grupos marginados? Checa lo que respondió la Unesco sobre este debate ético

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    ¿La IA se suma a las desigualdades y afecta a grupos marginados? Checa lo que respondió la Unesco sobre este debate ético

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Qué llevan los chilaquiles suizos
      Qué llevan los chilaquiles suizos
    • La Granja VIP: cuarta noche de traición deja ola de memes en redes
      La Granja VIP: cuarta noche de traición deja ola de memes en redes
    • Jornada violenta en Culiacán y Navolato deja 7 personas muertas, entre ellas dos hermanos
      Jornada violenta en Culiacán y Navolato deja 7 personas muertas, entre ellas dos hermanos
    • Chocan versiones por presunto atentado contra Einat Kranz, embajadora israelí en México; esto dice EU, Israel, México e Irán
      Chocan versiones por presunto atentado contra Einat Kranz, embajadora israelí en México; esto dice EU, Israel, México e Irán
    • Rodrigo Paz jura como nuevo presidente de Bolivia ante la Asamblea Legislativa
      Rodrigo Paz jura como nuevo presidente de Bolivia ante la Asamblea Legislativa
    • Liga MX: Horario y canales para ver EN VIVO los partidos de la última jornada; hoy, sábado 8 de noviembre
      Liga MX: Horario y canales para ver EN VIVO los partidos de la última jornada; hoy, sábado 8 de noviembre
    • Trump afirma que la cena de Acción de Gracias costará 25% menos este año; AP dice que cifras son engañosas
      Trump afirma que la cena de Acción de Gracias costará 25% menos este año; AP dice que cifras son engañosas
    • Bases militares de EU en el extranjero también sufren por cierre del gobierno
      Bases militares de EU en el extranjero también sufren por cierre del gobierno
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X