Vida Universitaria

¿La felicidad es lo mismo para todos? UNAM responde

Una de las más grandes aspiraciones del ser humano es ser feliz, pero ¿Qué es la felicidad? es complicado lograr una definición universal de esta, ya que cada ser humano define su propia felicidad

Ante el cuestionamiento anterior la coordinadora de investigación del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM, Ingrid Vargas Huicochea, compartió que “históricamente hemos tenido distintos conceptos de felicidad.Sócrates mencionó que ésta se encuentra en ayudar a los demás; Aristóteles decía que está en uno mismo. Entonces pienso que es un estado subjetivo porque cada uno de nosotros entiende la felicidad de forma diferente”.

La percepción juega un papel importante en tratar de definir qué es la felicidad, la Doctora Huicochea hace énfasis en que la felicidad depende en cómo se perciben las cosas, las personas y los momentos. 

Leer también: UNAM: casi la mitad de los adultos en el país padecen insomnio

¿Existe un modelo para alcanzar la felicidad?

A través del sitio UNAM global compartió que existe un método desarrollado por el psicólogo Martin Seligman el cual “nos permite ser más felices”, este se compone de cinco elementos los cuales son: 

  • Positive Emotions (Emociones positivas)
  • Engagement (Compromiso)
  • Relationships (Relaciones positivas)
  • Meaning and Purpose (Propósito y significado)
  • Accomplishment (Éxito y sentido del logro)

La doctora señaló que este modelo es utilizado por psicoterapeutas para sus pacientes que desarrollaron depresión o ansiedad, y también por personas que están en busca de mejorar su bienestar. 

 

¿Siempre debo ser feliz?

A pesar de mostrar herramientas que ayudan a alcanzar la felicidad en el artículo se señala que, cuando la felicidad se convierte en una imposición tiene un efecto completamente opuesto, lo más saludable es pasar por otros estados de ánimo que, aunque no pueden ser del todo agradables, nos permiten crecer. 

Por lo cual la especialista declaró, “Tampoco hay que ‘comprar’ que debemos ser felices todo el tiempo, porque se vuelve muy complicado. La felicidad por imposición es una carga muy difícil de sobrellevar”. 

Hábitos que nos dirigen a la infelicidad.

Así como la felicidad depende de nosotros, la infelicidad también y el permanecer largos lapsos en este estado de ánimo podría generar efectos negativos en la salud mental como desarrollar depresión o ansiedad

En respuesta a ello la Doctora enlisto algunos hábitos que nos dirigen a la infelicidad

  1. Ser pesimista. Predispones situaciones que aún no han pasado: “No voy a conseguir el trabajo”, “Me irá mal en la semana”. Y esa clase de comentarios que suman.
  2. Quejarse constantemente. Sólo te enfocas en las cosas negativas que te suceden.
  3. Compararse con los demás. “Tenemos que ver lo que hacemos nosotros y construir metas que sean alcanzables. Si nos enfocamos en los demás, en cómo viven, qué tienen, somos más propensos a ser infelices”.
  4. Esperar el futuro. Vivir pensando en lo que vendrá en lugar de disfrutar el presente puede generarnos ansiedad y frustración.
  5. Hacerse la víctima. Adoptar una actitud de víctima en todas las situaciones nos impide asumir responsabilidad y tomar el control de nuestras vidas.

Por último la experta recalcó la  importancia de no imponer la felicidad como un estado permanente y de aprender a manejar nuestras emociones tanto positivas como negativa. 

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

UdeG celebra 100 años de refundación con programa especial

¡De manteles largos! La UdeG organizará una serie de eventos para conmemorar el centenario de…

24 horas hace

IPN: estudiantes crean copiadora que traduce textos a braille

Personas con alguna discapacidad visual podrían traducir cualquier texto a braille gracias a este invento…

1 día hace

Seguro de moto eléctrica: una necesidad que puede cambiar tu vida

Infórmate de forma apropiada para encontrar un seguro de moto eléctrica de acuerdo con tus…

1 día hace

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Estas instituciones mexicanas están entre las 100 mejor evaluadas a nivel Latinoamérica y el Caribe,…

1 día hace

¿Cómo saber si tienes burnout académico?, expertas lo explican

Tareas y altas expectativas se convierten en una carga que puede desencadenar en burnout académico.…

2 días hace

Lirmi: la plataforma integral que está transformando la gestión escolar en Latinoamérica

Con las facilidades de Lirmi, la gestión escolar no será un problema. Estos son los…

2 días hace