El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Juicio de Depp y Amber Heard ridiculiza la violencia hacia mujeres

Especialista de la UNAM analiza los efectos de la exposición masiva del juicio entre Depp y Heard en movimientos contra la violencia como el #MeToo

Juicio de Depp y Amber Heard ridiculiza la violencia hacia mujeres
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4358 (24) {
    ["ID"]=>
    int(4539)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-06-07 16:51:42"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-07 22:51:42"
    ["post_content"]=>
    string(67) "Juicio de Depp y Amber Heard ridiculiza la violencia hacia mujeres "
    ["post_title"]=>
    string(66) "Juicio de Depp y Amber Heard ridiculiza la violencia hacia mujeres"
    ["post_excerpt"]=>
    string(26) "Foto: Archivo El Universal"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(17) "juicio_depp_heard"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-06-07 16:52:18"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-07 22:52:18"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(4537)
    ["guid"]=>
    string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/juicio_depp_heard.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4358 (24) {
  ["ID"]=>
  int(4539)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-06-07 16:51:42"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-07 22:51:42"
  ["post_content"]=>
  string(67) "Juicio de Depp y Amber Heard ridiculiza la violencia hacia mujeres "
  ["post_title"]=>
  string(66) "Juicio de Depp y Amber Heard ridiculiza la violencia hacia mujeres"
  ["post_excerpt"]=>
  string(26) "Foto: Archivo El Universal"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(17) "juicio_depp_heard"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-06-07 16:52:18"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-07 22:52:18"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(4537)
  ["guid"]=>
  string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/juicio_depp_heard.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Archivo El Universal
INICIO / Vida Universitaria junio 7, 2022 Moisés Salcedo
Síguenos
Google News
Síguenos

Durante los últimos meses vimos cómo se llevó a cabo el juicio entre el actor Johnny Depp y la actriz Amber Heard. Él demandó a Heard por 50 millones de dólares y la acusó de difamación en medios de comunicación pues la actriz declaró que sufría abuso doméstico.

Luego de las semanas, el jurado a cargo del juicio falló a favor del actor y estipuló que se le debían entregar 15 millones de dólares como compensación.

Este juicio en particular fue bastante mediatizado, cada minuto aparecía en buena parte de los medios de comunicación y redes sociales con difusión masiva. Sin embargo, esta exposición tan grande generó un efecto de invisibilización para la experiencia de Heard pues la opinión pública sólo validó lo que el actor había vivido.

“La transmisión en vivo del juicio como si fuera un reality show y la mediatización del caso fungieron como dispositivos de poder para validar la experiencia del actor e invisibilizar o invalidar la de ella (…) se ridiculiza y revictimiza, hasta la invisibilización, la violencia vivida por ella. Entonces todo se convierte en una suerte de plaza pública digital en la que cualquiera tiene que emitir una opinión pues es el tema en boga”.

Lo anterior es señalado por Alejandra Collado, investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM. Además, considera que este juicio afectó la percepción hacia los derechos de las mujeres.

“Se mostró vulnerado y eclipsado el derecho a denunciar, a nombrar la violencia o a levantar la voz ante la agresión vivida”.

Llevar este tipo de casos al punto del espectáculo incluso puede agravar problemas que a diario se viven en el país, específicamente la violencia que se ejerce contra las mujeres. “Los usuarios de internet polarizan y espectacularizan una problemática en la que, por lo menos en México, hay un saldo de 10 mujeres víctimas de feminicidio al día”, agrega la académica a través de Gaceta UNAM.

 

Un cambio de enfoque al movimiento #MeToo

El movimiento #MeToo plantó sus raíces hace algunos años con denuncias por parte de actrices como Alyssa Milano, señala la plataforma UNAM Global. A partir de ese momento, el efecto de este movimiento se ha replicado millones de veces alrededor del mundo, derivando en iniciativas como los tendederos de denuncia, mismos que se han llevado a cabo en distintos espacios, incluidas las universidades.

Collado explica que este es un movimiento que ha permitido a las víctimas nombrar la violencia, alertar a más personas y, finalmente, sanar juntas. Sin embargo, eventos como este juicio entre Johnny Depp y Amber Heard alentaron la creación de hashtags como #MenToo con el que se resta importancia a los avances que ya se habían logrado con el movimiento por parte de las mujeres.

“No es por culpa de Amber que ahora no vayan a creer en las mujeres que denuncian, nunca les creyeron ni hubo intenciones de hacerlo” agrega la investigadora.

Alejandra Collado hace énfasis en que la violencia puede existir en cualquier entorno de pareja, incluso si es entre hombres o entre mujeres. Sin embargo, el castigo aplicado a los culpables, sigue sin ser el mismo.

“La violencia existe en los vínculos relacionales de mujeres y hombres, de mujeres y mujeres, de hombres y hombres (…) pero la consecuencia y el castigo no es igual para un hombre, y mucho menos poderoso, que para cualquier mujer”.

Finalmente, la experta señala que el fallo del juicio entre Depp y Heard envía un fuerte mensaje para las mujeres que sufren o han sufrido de violencia por parte de sus parejas y que buscan justicia a través de las autoridades.

“Si vives o has vivido violencia por parte de tu pareja, olvídate de denunciar porque te vamos a juzgar, a culpabilizar, a ridiculizar y nadie te va a creer”.

Ingeniera de la UAEM destaca a nivel nacional por su excelencia

Mujeres universitarias presentes

Comentarios

El autor

Moisés Salcedo

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
    2. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
    3. Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula
    4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
     ¿Cómo la IA ayuda a la búsqueda de trabajo?
    Empléate

     ¿Cómo la IA ayuda a la búsqueda de trabajo?

    Inspírate en una profesión de Barbie para tu outfit ideal
    Vida Universitaria

    Inspírate en una profesión de Barbie para tu outfit ideal

    Universidad Politécnica de Ramos Arizpe abre inscripciones para Robótica
    Oferta Académica

    Universidad Politécnica de Ramos Arizpe abre inscripciones para Robótica

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

    Especialista de la UNAM analiza los efectos de la exposición masiva del juicio entre Depp y Heard en movimientos contra la violencia como el #MeToo

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    Especialista de la UNAM analiza los efectos de la exposición masiva del juicio entre Depp y Heard en movimientos contra la violencia como el #MeToo

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    Especialista de la UNAM analiza los efectos de la exposición masiva del juicio entre Depp y Heard en movimientos contra la violencia como el #MeToo

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Oferta Académica

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
    Campus

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • Crean prendas con la meta de ser una empresa cultural
      Crean prendas con la meta de ser una empresa cultural
    • Fernando Benavides, tras la pista de un asesino en su libro
      Fernando Benavides, tras la pista de un asesino en su libro
    • Margarita Ruiz retrata el mar y el desierto de Baja California Sur
      Margarita Ruiz retrata el mar y el desierto de Baja California Sur
    • Jacqueline Andere: ““Hice películas buenas, malas y churros horribles”
      Jacqueline Andere: ““Hice películas buenas, malas y churros horribles”
    • Gonzalo Pineda alza la voz y pide continuidad en Pumas: No están respetando la historia
      Gonzalo Pineda alza la voz y pide continuidad en Pumas: No están respetando la historia
    • Directora de Player Services del GDL Open trabaja para que las tenistas disfruten jugar en México
      Directora de Player Services del GDL Open trabaja para que las tenistas disfruten jugar en México
    • Gonzalo Pineda revela la gran diferencia entre los equipos de la Liga MX y la MLS
      Gonzalo Pineda revela la gran diferencia entre los equipos de la Liga MX y la MLS
    • Dolphins, con todo contra a Bills
      Dolphins, con todo contra a Bills
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X