Vida Universitaria

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué es el mapa de focalización?

Inició un nuevo registro para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Es hora de enviar tu solicitud para aplicar como aprendiz en cualquiera de los lugares disponibles en tu localidad. 

Los participantes serán personas entre 18 y 29 años de edad que no estudian ni trabajan; durante su estadía les ofrecerán más de 8 mil pesos al mes y seguro médico. En Generación Universitaria te damos los detalles para saber si hay cupo en alguna entidad.

Foto: Pexels

¿Cómo puedo interpretar el mapa de focalización?

La plataforma abrió su registro este viernes 1 de agosto de 2025. Podrás inscribirte en línea, a través de la página web, así como en las oficinas móviles instaladas en zonas prioritarias.

Lee también: Jóvenes Construyendo el Futuro: fecha y requisitos para registro

La estrategia de focalización que utiliza el programa Jóvenes Construyendo el Futuro busca priorizar y dar espacio a aspirantes que habitan en zonas con mayor rezago social y con mayor índice de inseguridad.

De esta forma, el mapa de focalización muestra los estados y municipios con espacios abiertos para que los jóvenes puedan postularse al programa cerca del lugar donde viven.

Las entidades y municipios se muestran en el mapa con diferentes colores: verde, rojo y dorado. Cada uno tiene un significado de acuerdo con la disponibilidad de lugares:

  • Verde: el municipio cuenta con disponibilidad de espacios para capacitación.
  • Rojo: el municipio no participa en el periodo vigente de postulaciones.
  • Dorado: todos los espacios de capacitación del municipio ya han sido ocupados.
Mapa de focalización de Jóvenes Construyendo el Futuro | Captura de pantalla

¿Cómo consultar el mapa de focalización de Jóvenes Construyendo el Futuro?

Antes de registrarte, revisa el mapa de focalización y asegúrate de que en tu municipio o estado si hay un lugar para ti. Sigue los siguientes pasos:

  • Ingresa a la plataforma
  • En el apartado de “Estados”, checa los lugares disponibles
  • Da clic en “ver municipios” de la entidad de tu interés
  • El portal te mostrará una lista con los municipios que aún cuentan con cupo, basada en el semáforo antes mencionado

Lee también: ¿En qué momento debes vaciar la “papelera” de WhatsApp?

A medida que pasan los días, los lugares ofertados disminuyen, por lo que te recomendamos realizar tu registro cuanto antes para evitar quedarte sin lugar. ¡Te deseamos mucho éxito en tu postulación al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro!

Autor: Paola Monge

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Compartir
Publicado por
Staff Generación Universitaria

Entradas recientes

UAM tendrá estos eventos culturales en agosto ¡con entrada libre!

Visita la UAM y no te pierdas estos eventos culturales en sus recintos. Habrá conciertos,…

22 horas hace

¿Qué posgrados se pueden estudiar en el Colmex?

Estos son los posgrados que el Colmex tiene disponibles dentro de su oferta educativa. ¿Cuál…

1 día hace

Prepara los tenis: UVM hará carrera especial por sus 65 años

Celebra más de seis décadas de educación con la UVM y su gran carrera conmemorativa.…

2 días hace

Hubs de innovación, el camino para impulsar la investigación

Cada vez más universidades apuestan por la investigación a través de hubs de innovación. Descubre…

2 días hace

MBA Tour CDMX: ¿cuándo es y cómo registrarte gratis?

Conoce a las mejores escuelas de negocios en el MBA Tour CDMX 2025. ¡Regístrate gratis…

2 días hace

¿Qué secundarias serán habilitadas como prepas vespertinas?

Estas son las secundarias que serán transformadas en prepas vespertinas. Una de ellas ya está…

3 días hace