Vida Universitaria

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿cuándo inicia la capacitación?

El registro de participantes al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro abrió este mes. Debido a esto, muchos jóvenes mexicanos de entre 18 y 29 años de edad iniciaron el proceso de selección para entrar a alguna institución pública o privada como aprendiz.

Por otro lado, los participantes también iniciarán sus labores dentro de los centros de trabajo que eligieron, la pregunta es: ¿cuándo comienza la capacitación? En Generación Universitaria te contamos cómo y dónde puedes consultar esta información.

Oficina. Foto: Pexels

¿Cuándo inicia la capacitación?

Ahora que ya te contactaste con la institución de la que formarás parte durante el siguiente año, debes conocer la fecha de inicio para tu capacitación:

  • Ingresa a la plataforma digital del programa.
  • Selecciona “Ver tu capacitación”. Aparecerá el recuadro con la información de tu centro de trabajo al cual te postulaste.
  • Consulta el horario en el que iniciarán tus actividades.

Si fuiste parte de las personas que postularon durante el mes de agosto y lograste conectar con alguna empresa, tus labores iniciarán el 1 de septiembre de 2025.  ¿Estás listo para este gran paso?

Lee también: Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué es el mapa de focalización?

¿Qué puede y no pedirme mi centro de trabajo?

El centro de trabajo no puede exigirte experiencia laboral, pero sí necesitas seguir los protocolos que considere necesarios para continuar con la postulación. Recuerda que eres tú quien debe contactarlo.  

Asimismo, deberá asignarte el horario de labores. Toma en cuenta que podrás trabajar solamente entre cinco y ocho horas diarias, cinco días a la semana.

¿En qué consiste el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro?

Este programa gubernamental consiste en una ayuda económica de ocho mil 480 pesos durante un periodo de 12 meses, en los cuales deberás cumplir con actividades dentro de un centro de trabajo de tu elección. Para aplicar a esta ayuda debes tener entre 18 y 29 años de edad, y no trabajar o estudiar.

Lee también: Paso a paso: cómo tramitar el acta de nacimiento digital

Las vacantes están divididas en nueve categorías, de acuerdo con la página del Gobierno de México:

  1. Cultura y deporte
  2. Administrativa
  3. Ventas
  4. Servicios
  5. Agropecuarios
  6. Oficios
  7. Industrial
  8. Ciencia y Tecnología
  9. Salud

Considera que en los meses de octubre y diciembre también se abrirán periodos de vinculación de Jóvenes Construyendo el Futuro. Aquí te mantendremos al tanto de dichas convocatorias.

Autora: Paola Monge

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Universidad de Salamanca entrega honoris causa a Rafael Nadal

Rafael Nadal, uno de los tenistas más exitosos de la historia, se convirtió en doctor…

3 horas hace

Festival Synapsia: fechas, sede y programa de su primera edición

Las sedes históricas de la UNAM dan lugar a Synapsia, un megafestival de divulgación científica…

6 horas hace

IA en la educación en Ciencias de la Salud: acción urgente u obsolescencia

La educación en Ciencias de la Salud enfrenta el reto de preparar a profesionales capaces…

20 horas hace

¿Fan del ‘básquet’? Capitanes abre convocatoria para voluntariado

Vive la pasión del básquetbol de cerca y conviértete en "Voluntario Capitán" durante la temporada…

1 día hace

BUAP: rectora Cedillo inicia segundo periodo con estos anuncios

Por segundo periodo consecutivo, María Lilia Cedillo Ramírez presidirá la BUAP bajo el cargo de…

1 día hace

UdeG celebra 100 años de refundación con programa especial

¡De manteles largos! La UdeG organizará una serie de eventos para conmemorar el centenario de…

2 días hace