El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

IPN: crean guante para verbalizar Lengua de Señas Mexicana

¡Ya puedes traducir Lengua de Señas Mexicana con un guante! Estudiantes del IPN crearon un proyecto para hacerlo posible

IPN: crean guante para verbalizar Lengua de Señas Mexicana
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4363 (24) {
    ["ID"]=>
    int(57791)
    ["post_author"]=>
    string(3) "142"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-09-03 13:58:53"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-09-03 19:58:53"
    ["post_content"]=>
    string(31) "guante-Lenguaje-Señas-Mexicano"
    ["post_title"]=>
    string(31) "guante-Lenguaje-Señas-Mexicano"
    ["post_excerpt"]=>
    string(61) "Estudiantes del IPN crean guante para traducir LSM. Foto: IPN"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(30) "guante-lenguaje-senas-mexicano"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-09-03 14:00:56"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-09-03 20:00:56"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(57789)
    ["guid"]=>
    string(104) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/09/guante-Lenguaje-Senas-Mexicano.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4363 (24) {
  ["ID"]=>
  int(57791)
  ["post_author"]=>
  string(3) "142"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-09-03 13:58:53"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-09-03 19:58:53"
  ["post_content"]=>
  string(31) "guante-Lenguaje-Señas-Mexicano"
  ["post_title"]=>
  string(31) "guante-Lenguaje-Señas-Mexicano"
  ["post_excerpt"]=>
  string(61) "Estudiantes del IPN crean guante para traducir LSM. Foto: IPN"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(30) "guante-lenguaje-senas-mexicano"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-09-03 14:00:56"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-09-03 20:00:56"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(57789)
  ["guid"]=>
  string(104) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/09/guante-Lenguaje-Senas-Mexicano.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Estudiantes del IPN crean guante para traducir LSM. Foto: IPN
INICIO / Vida Universitaria septiembre 6, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Los jóvenes mexicanos no dejan de sorprender con trabajos innovadores que buscan crear un entorno más amigable para todos. Es así como estudiantes del IPN crearon un guante para verbalizar la Lengua de Señas Mexicana (LSM).

La LSM consiste en signos gestuales y corporales que tienen una función lingüística. En México, entre 87 y 100 mil personas de los 129 millones de habitantes del país lo utilizan, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

IPN-vacaciones-puente
IPN. Foto: IPN

¿Cómo funciona el guante para verbalizar la Lengua de Señas Mexicana?

El reconocedor de gestos utiliza sensores de posición y señales microeléctricas (pequeñas corrientes de energía que crea el organismo al realizar un movimiento que corre por el músculo) mediante las cuales logra reconocer las señas e identificar los mensajes que se envían al sistema. 

Lee también: Aprende el lenguaje de señas gratis con este curso

El modelo facilitará la comunicación con personas con discapacidad auditiva, ya que fue hecho con una base de datos compuesta por gestos que entrenaron mediante el algoritmo de ‘machine learning’ (aprendizaje automático), una rama de la inteligencia artificial.

Los sensores de posición que posee el guante pueden traducir a voz los mensajes plasmados en las señas.

Por otro lado, el proceso para traducir los mensajes comienza con el gesto que realiza la persona con Lengua de Señas Mexicana. Estas señales se filtran y procesan, extraen ciertas características y se comparan con una base de datos. Después, cuando el sistema del guante elige la frase que más se asemeja, emite el sonido.

¿Quiénes crearon el guante para verbalizar la LSM?

El guante es un reconocedor de gestos generado por dos estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA): Valeria Ramos Vásquez y Pedro Martín Morales Flores, de la carrera de Ingeniería Biónica. Ambos crearon el proyecto para obtener su título respectivo.

Lee también: WhatsApp permitirá compartir tu CLABE del banco desde la app

Los jóvenes tuvieron apoyo de la organización “Latido Sordo A. C.”, ubicada en Querétaro; y del diccionario “Manos con voz”. Además, consultaron el Diccionario de Lengua de Señas Mexicana del Gobierno de México.

Así, lograron delimitar 13 frases de uso cotidiano: buenos días, buenas noches, comer, noche, cómo estás, te ayudo, me ayudas, por favor, necesitar, mal, bien y de nada.

En países como Estados Unidos y China ya existen dispositivos parecidos que traducen la lengua de señas, por lo cual es indispensable que México avance en esta materia.

Autora: Paola Monge

7 datos impactantes sobre satélite Gxiba-1, desarrollado en UPAEP
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
  • ciencia
  • innovación
  • IPN
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
  2. ¿Cuáles son los protocolos de seguridad de FES Acatlán?
  3. ¿Cuál es la nueva licenciatura de la Universidad Panamericana?
  4. Que no se te vaya el tren: beca de transporte para universitarios
Harvard avaló este alimento que disminuye el apetito y los triglicéridos
Campus

Harvard avaló este alimento que disminuye el apetito y los triglicéridos

Amplía tus horizontes y conoce España con esta beca
Oferta Académica

Amplía tus horizontes y conoce España con esta beca

Tec de Monterrey en el top 10 del ranking de emprendimiento de The Princeton Review
Campus

Tec de Monterrey en el top 10 del ranking de emprendimiento de The Princeton Review

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

¡Ya puedes traducir Lengua de Señas Mexicana con un guante! Estudiantes del IPN crearon un proyecto para hacerlo posible

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

¡Ya puedes traducir Lengua de Señas Mexicana con un guante! Estudiantes del IPN crearon un proyecto para hacerlo posible

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

¡Ya puedes traducir Lengua de Señas Mexicana con un guante! Estudiantes del IPN crearon un proyecto para hacerlo posible

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X