El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Inteligencia artificial contra el plagio de tareas

Ahora las y los profesores podrán apoyarse en tecnología como la Inteligencia Artificial para saber si un alumno copió su tarea

Inteligencia artificial contra el plagio de tareas
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(179)
    ["post_author"]=>
    string(1) "3"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-04-01 15:29:50"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-01 21:29:50"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(23) "inteligencia-artificial"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(4) "open"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(23) "inteligencia-artificial"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-04-01 15:30:02"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-01 21:30:02"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(177)
    ["guid"]=>
    string(72) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/inteligencia-artificial.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(179)
  ["post_author"]=>
  string(1) "3"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-04-01 15:29:50"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-01 21:29:50"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(23) "inteligencia-artificial"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(4) "open"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(23) "inteligencia-artificial"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-04-01 15:30:02"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-01 21:30:02"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(177)
  ["guid"]=>
  string(72) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/inteligencia-artificial.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Vida Universitaria abril 1, 2022 Isaías Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

El cambio en el modelo para tomar clases (en línea, híbrido o presencial) trajo algunos retos. Uno de ellos es que los alumnos se adapten a los modelos digitales; el otro es evitar que hagan trampa en sus tareas y trabajos escolares.

En un estudio realizado en América Latina (incluido México) por Turnitin, una firma tecnológica dedicada a ofrecer soluciones y herramientas para prevenir el plagio, se analizaron 196 mil 691 trabajos, y se encontró que más del 12% no eran de autoría original.

Otros datos divulgados por esta compañía muestran que el plagio representa, uno de los principales obstáculos y problemas que enfrentan las comunidades educativas. Esto se debe a la sobreinformación a la que se encuentran expuestos los evaluadores, profesores y autoridades educativas.

En entrevista, Catalina Londoño, gerente de Servicios Profesionales y Educativos de Turnitin, señaló que apoyados en el uso de inteligencia artificial buscan asegurar la integridad en la educación e investigación a nivel global.

“La inteligencia artificial puede ser un elemento clave en el proceso de transformación de la educación. Es posible usarla para beneficio de los educadores y los estudiantes; ya que es capaz de detectar tendencias, hacer predicciones sobre el proceso de aprendizaje y desarrollar tareas que permitan que los profesores ahorren tiempo”. Mencionó Londoño.

 

DETECCIÓN AUTOMÁTICA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Afortunadamente, este tipo de desarrollos en la Inteligencia Artificial, enfocados a la detección automática de contenido plagiado son cada vez más empleados. Tan solo en el caso de la citada firma tecnológica, sus productos ya son utilizados por más de 30 millones de estudiantes y profesores de 15 mil instituciones en 140 países.

Y es que, estos softwares permiten, por ejemplo, que “los estudiantes puedan autogestionarse y revisar la calidad de sus fuentes, sus prácticas de citación y referenciación y el porcentaje de similitud de sus tareas; para así apoyarlos en su proceso de aprendizaje para que mejoren sus hábitos de escritura y puedan citar correctamente”, señaló, Londoño.

La especialista también destacó que la oportuna detección de patrones en los documentos de estudiantes (que evidencian situaciones de dudosa autoría), ayuda a protegerlos de posibles problemas de integridad e, incluso, de legalidad.

 

OTRAS HERRAMIENTAS ÚTILES PARA PROFESORES

Para reforzar el aprovechamiento académico y agilizar procesos, existen diversas plataformas como Gradescope. Esta herramienta permite a los profesores procesar la evaluación de manera remota y garantizar la calidad de sus evaluaciones en línea. Además, reduce el tiempo hasta en 80% y ofrece avanzadas estadísticas de aprendizaje.

“El profesor puede analizar con detalle el desempeño académico de sus estudiantes y personalizar la retroalimentación que les hace en todo tipo de trabajo. Gradescope es eficaz en diferentes tipos de tareas (en línea o en papel) incluyendo tareas de programación. Y se adapta fácilmente al tipo de preguntas y evaluaciones de dinámicas STEM.

“Tenemos casos de estudio donde instituciones de educación superior, tanto presenciales como a distancia, utilizan estas soluciones con gran efectividad haciéndolas parte del proceso formativo de los alumnos y el flujo académico institucional”. Aseguró Catalina Londoño.

Sin embargo, enfatizó: “la inteligencia artificial no aparecerá en las puertas de los estudiantes como un botón mágico que diga: “crea un trabajo aquí”. Se abrirá paso lentamente en el proceso de redacción, ofreciendo herramientas más y más avanzadas”.

Comentarios

El autor

Isaías Pérez

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UDLAP: estas ingenierías recibieron la acreditación ABET
  2. IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei
  3. Tour de Cine Francés: fechas, sedes y cartelera CDMX-Edomex
  4. ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
¿Quieres estudiar en Francia? Conoce los requisitos para cursar tu maestría 
Oferta Académica

¿Quieres estudiar en Francia? Conoce los requisitos para cursar tu maestría 

IBERO lanza maestría en Seguridad Ciudadana y Acceso a la Justicia
Oferta Académica

IBERO lanza maestría en Seguridad Ciudadana y Acceso a la Justicia

¿Qué carreras hay en la Facultad de Filosofía y Letras?
Campus

¿Qué carreras hay en la Facultad de Filosofía y Letras?

Jóvenes Construyendo el Futuro: fecha de pago en octubre 2025
Campus

Jóvenes Construyendo el Futuro: fecha de pago en octubre 2025

Ahora las y los profesores podrán apoyarse en tecnología como la Inteligencia Artificial para saber si un alumno copió su tarea

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Ahora las y los profesores podrán apoyarse en tecnología como la Inteligencia Artificial para saber si un alumno copió su tarea

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: paso a paso para registrarte
Vida Universitaria

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: paso a paso para registrarte

Ahora las y los profesores podrán apoyarse en tecnología como la Inteligencia Artificial para saber si un alumno copió su tarea

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026
Campus

UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026

UNAM: visita Chicago con el curso Invierno Puma 2026
Oferta Académica

UNAM: visita Chicago con el curso Invierno Puma 2026

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X