El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

IFE Launch 2025 apoya startups enfocadas en educación superior

IFE Launch impulsa a iniciativas que se esmeran en redefinir los límites del aprendizaje en la universidad, como pasó con estos cinco casos

IFE Launch 2025 apoya startups enfocadas en educación superior
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4359 (24) {
    ["ID"]=>
    int(58014)
    ["post_author"]=>
    string(3) "142"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-09-08 18:21:25"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-09-09 00:21:25"
    ["post_content"]=>
    string(6) "EdTech"
    ["post_title"]=>
    string(6) "EdTech"
    ["post_excerpt"]=>
    string(23) "EdTech. Foto: Cortesía"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(6) "edtech"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-09-08 18:22:35"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-09-09 00:22:35"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(58006)
    ["guid"]=>
    string(80) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/09/EdTech.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4359 (24) {
  ["ID"]=>
  int(58014)
  ["post_author"]=>
  string(3) "142"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-09-08 18:21:25"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-09-09 00:21:25"
  ["post_content"]=>
  string(6) "EdTech"
  ["post_title"]=>
  string(6) "EdTech"
  ["post_excerpt"]=>
  string(23) "EdTech. Foto: Cortesía"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(6) "edtech"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-09-08 18:22:35"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-09-09 00:22:35"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(58006)
  ["guid"]=>
  string(80) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/09/EdTech.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
EdTech. Foto: Cortesía
INICIO / Vida Universitaria septiembre 10, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

El Instituto para el Futuro de la Educación (IFE) del Tecnológico de Monterrey es un centro interdisciplinario que abarca desde la generación de conocimiento hasta la transferencia de tecnología, consultoría y redes de innovación.

Dentro de su área de emprendimiento y transferencia tecnológica destaca IFE Launch, un programa de aceleración para startups EdTech que se enfocan en resolver retos de educación superior y aprendizaje continuo. Las empresas seleccionadas tienen acceso a mentoría especializada, redes de colaboración global y oportunidades para validar sus soluciones dentro del ecosistema del Tec.

A propósito de la convocatoria para el IFE Launch 2025, enlistamos cinco startups mexicanas que han pasado por esta aceleradora en busca de transformar la forma en que se aprende y se enseña en nuestro país.

EdTech
Evento. Foto: Cortesía

Leer también ¿Buscas trabajo? Así puedes identificar si una vacante es segura

1. Educación médica con neurociencia

Koplik representa una innovación significativa en la formación médica al aplicar el método Loci, una mnemotécnica respaldada por la neurociencia para crear memoria a largo plazo.

Se trata de una plataforma que integra videos mnemotécnicos, casos interactivos y algoritmos de repetición espaciada que rompen el molde basado en la memorización mecánica.

Ante la creciente demanda de médicos especialistas, acerca herramientas que pueden reducir el tiempo de estudio, mientras mejoran los resultados de aprendizaje y la preparación para exámenes de certificación profesional.

2. Democratizan el acceso

LearnAla es una solución integral de e-learning diseñada para instituciones educativas que desean acelerar su transformación digital. Combina una implementación rápida, interfaz intuitiva y arquitectura flexible, sin que se requieran grandes inversiones en infraestructura.

En México, donde muchas instituciones enfrentan limitaciones presupuestales, tiene el potencial de democratizar el acceso a tecnologías educativas avanzadas, permitiendo que escuelas de diferentes tamaños ofrezcan una experiencia digital de calidad y, así, reduzcan la brecha en el sector.

Director-de-Meta-México-habla-de-inteligencia-artificial-en-la-Anáhuac
Foto: Pixabay

3. Reinventan la participación juvenil

SyncMagic es otro caso de éxito que se desprende de IFE Launch. Aborda el desafío de mantener la participación activa de los estudiantes mediante una plataforma.

Con ella, los docentes pueden integrar videos, textos, encuestas y trivias en tiempo real. Por ende, utiliza interfaces intuitivas y sistemas de retroalimentación inmediata, los cuales transforman las clases tradicionales en experiencias interactivas y dinámicas.

Esto adquiere especial relevancia en el contexto pospandemia, donde las modalidades híbridas requieren herramientas especializadas para pasar de clases pasivas a experiencias participativas.

Así, impacta positivamente en los índices de retención y rendimiento académico, sin necesidad de cambios drásticos en los procesos existentes.

IPN: crean guante para verbalizar Lengua de Señas Mexicana

4. Talento con enfoque laboral

Skills.Tech une la formación digital en vivo con la inversión directa en talento tecnológico, enfocándose en áreas como ciencia de datos, inteligencia artificial y blockchain, a través de metodologías prácticas y mentorías individualizadas.

Funciona como un enlace entre la educación y el mercado laboral, generando oportunidades de empleo para los egresados y creando alianzas con empresas tecnológicas de la región. Su modelo facilita el acceso a empleos bien pagados en la industria y se posiciona como una opción ágil frente a los programas universitarios convencionales.

5. Personalización del aprendizaje

Gracias a la IA, Tecla Academy crea rutas de aprendizaje personalizadas en programación y ciencia de datos, mediante algoritmos adaptativos que analizan el progreso, estilo de aprendizaje y objetivos individuales.

Esta startup, que contó con el apoyo de IFE Launch, contempla la evaluación continua, proyectos prácticos y retroalimentación automatizada, en aras de un aprendizaje autodirigido.

Leer también La app del SAT se actualiza; estos son los trámites que puedes hacer desde tu celular

¿Cómo aplicar a la convocatoria IFE Launch 2025?

Si tú también tienes un proyecto encaminado a contribuir al mejoramiento de la educación superior en nuestro país, aplica ya a la convocatoria IFE Launch 2025. Estas con las fechas que debes considerar:

  • 5 de octubre: cierre de convocatoria IFE Launch 2025. Puedes aplicar en este enlace.
  • 31 de octubre: decisión final
  • 7 de noviembre: formalización de participación
  • 25 de enero de 2026: inicio del programa

Autor: David Ochoa

Taller de guionismo CDMX-Netflix: paso a paso para postularte
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
  • convocatoria
  • educación
  • tec de monterrey
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
  2. ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
  3. Disciplina y constancia, la columna vertebral del éxito
  4. ¡No lo dejes para mañana! UNAM anuncia Taller de Procrastinación
Educación híbrida y sus principales retos
Campus

Educación híbrida y sus principales retos

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

Consejos para negociar tu sueldo en una entrevista de trabajo
Empléate

Consejos para negociar tu sueldo en una entrevista de trabajo

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
Campus

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

IFE Launch impulsa a iniciativas que se esmeran en redefinir los límites del aprendizaje en la universidad, como pasó con estos cinco casos

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
Campus

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

IFE Launch impulsa a iniciativas que se esmeran en redefinir los límites del aprendizaje en la universidad, como pasó con estos cinco casos

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
Vida Universitaria

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

IFE Launch impulsa a iniciativas que se esmeran en redefinir los límites del aprendizaje en la universidad, como pasó con estos cinco casos

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
Campus

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Campus

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
Campus

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
Campus

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X