Vida Universitaria

Horarios para ver el espectáculo de la pirámide de Kukulcán en el Zócalo

Las vacaciones continúan y con ellas muchos planes por hacer. Lánzate con tus amigos a la plancha del Zócalo y conoce la réplica de 15 metros de la pirámide de Kukulcán, una construcción dedicada a la gran serpiente emplumada.

La instalación podrá ser observada durante todo el día, pero al anochecer podrás sumergirte en la historia y en las costumbres mayas que serán proyectadas con un espectáculo audiovisual llamado “El Pueblo Maya y Felipe Carrillo Puerto. Memoria Luminosa II”.

Leer también: ¿Quieres conocer el mundo? Lánzate a esta feria en Coyoacán

Será una proyección de 360 grados con animaciones en 2D y 3D. También será acompañada con danzas tradicionales de Chichen Itzá, además, podrás observar como la serpiente emplumada vuela sobre la pirámide y sobre tu cabeza. ¡Sin duda es una experiencia única!

Foto: IG @gobiernocdmx

¿Cuáles son las fechas y los horarios?

La réplica estará disponible durante nueves días, del 12 al 21 de julio. Podrás presenciar diariamente este espectáculo en los siguientes horarios: 

  • Primera función 8:00 pm.
  • Segunda función 8:45 pm.
  • Última función 9:30 pm.

Considera que cada proyección tiene una duración de 25 minutos. Por lo que te recomendamos anticipar tu llegada para que no te pierdas ni un segundo de esta fantástica presentación de la historia Maya. 

¿Cuál es la historia de la pirámide de Kukulcán?

La pirámide de Kukulcán, fue construida por la civilización maya entre los siglos IX y XII en la ciudad de Chichén Itzá, ubicada en el estado de Yucatán. Esta pirámide tiene una altura de aproximadamente 30 metros y está dedicada al dios Kukulcán, la serpiente emplumada, una de las deidades más importantes para los mayas.

La estructura está diseñada con una precisión astronómica, alineada con los solsticios y equinoccios, durante los cuales una sombra en forma de serpiente parece descender por la escalinata principal.

Cuenta con cuatro escalinatas, que llevan a un templo en la cima. Cada escalinata tiene 91 escalones, que sumados a la plataforma superior, totalizan 365, que representan los días del año solar. La pirámide no solo servía como templo religioso sino también como un calendario tridimensional.

Foto: Pexels

Para conocer más sobre la historia de esta pirámide o de la civilización maya, puedes visitar el sitio web de History Channel.  

Comentarios
Jaqueline López

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

8 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

11 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

14 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

16 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace