Vida Universitaria

Herramientas de IA que podrían sacarte de un apuro

La inteligencia artificial (IA) se ha posicionado como una aliada para los estudiantes de todos los niveles, pues es una herramienta de apoyo para diferentes tipos de tareas.

No importa si ya entraste a clases o si estás preparando tu mochila para el siguiente ciclo escolar, estos recursos pueden ser de gran utilidad para impulsar tu rendimiento académico.

Estudiantes de bachillerato. Foto:Pixabay

Herramientas de IA para tus clases

Estas son nueve herramientas de inteligencia artificial para crear, organizar, escribir y hasta recopilar información. Solamente recuerda que usarlas no significa que dejarás de hacer tus deberes:

  • Grammarly: si tienes dudas sobre la ortografía y estilo de escritura, esta app ofrece sugerencias para mejorar la calidad de tus textos.
  • Pinpoint: aquí podrás analizar volúmenes grandes de documentos, noticias, transcripciones de audio, video, verificar datos y buscar archivos.
  • Photomath: siempre es mejor resolver los problemas matemáticos por ti mismo, pero si necesitas ayuda con alguno o tienes dudas sobre el resultado, deberás sacar tu teléfono celular, tomar una fotografía y Photomath te mostrará cómo llegar a la solución.
Operaciones. Foto: Pexels

Lee también: ¿Qué estudió Steve Wozniak, cofundador de Apple?

  • Notion AI: amarás esta herramienta si tienes profesores que solo dictan y no te da tiempo de escribir, ya que la IA de Notion te permite tomar apuntes, generar listas y organizar tareas.
  • NotebookLM: analiza información, documentos externos y fuentes múltiples, además de organizar el contenido que requieras. Esta app pertenece a Google.
  • Audio Pen: podrás transcribir audios a textos; lo mejor es que reconoce diferentes idiomas. Es ideal para quienes gustan de recapitular ideas, resúmenes o textos.
  • Canva AI: sus nuevas actualizaciones te permiten integrar la IA a las presentaciones. Crea diseños, edita y anima lo que requieras.
  • DeepL:  esta herramienta te apoya al traducir textos con base en el contexto de los escritos, lo cual fomenta una traducción precisa. Es compatible con diversas lenguas extranjeras.
  • Turnitin-Originality: te ayuda a detectar el plagio en los trabajos; sin duda, podría ahorrarte un buen castigo.

Lee también: Por qué no deberías dejar tu cargador conectado todo el tiempo

La mayoría de estas herramientas de IA son de pago, a excepción de NotebookLM y Pinpoint, que son gratis para los usuarios de Google. El resto de las aplicaciones ofrecen una versión gratuita que no tiene habilitadas todas las funciones.

Autora: Paola Monge

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

ONEFA 2025: Cuatro equipos ganan su boleto a la semifinal

Tres partidos nos separan de conocer a los ganadores de esta temporada. Estos son los…

1 hora hace

ADN UIN 2030: un lustro de descubrimiento

ADN UIN 2030 le brinda a los estudiantes las herramientas que van a necesitar para…

14 horas hace

Quiénes son las 14 personalidades que recibieron el doctorado honoris causa de la UNAM

En Generación Universitaria te decimos quiénes son las 14 personalidades que recibieron el honoris causa…

16 horas hace

Qué estudió Fátima Bosch, la mexicana ganadora de Miss Universo 2025

Te contamos qué estudio Fátima Bosch Fernández, la mexicana ganadora del concurso Miss Universo 2025

18 horas hace

10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM

Conoce cuáles son las 10 carreras mejor pagadas en México, según el IMCO y cuáles…

20 horas hace

UNAM suma dos nuevas licenciaturas a ENES León para 2026: cuáles son

Con la primera generación por llegar en 2026, estás son las dos nuevas carreras en…

2 días hace