Guía para armar el horario escolar perfecto
¿No sabes cómo planear tu horario escolar? Aquí te damos consejos para organizar perfectamente tu tiempo en las aulas
Horario. Foto: Pexels
Cuando se acerca el inicio del semestre, toca hacer malabares con horarios, materias optativas, profesores y hasta traslados. Armar tu horario escolar puede convertirse en una pesadilla si no tienes un plan claro.
No importa si vas en primero o último semestre, organizar bien tus tiempos puede ayudarte a aprovechar mejor la semana, evitar agotamiento innecesario y hasta darte espacio para tus hobbies. Aquí te dejamos una guía básica para armarlo y sobrevivir a la inscripción sin estrés.

Antes de inscribirte, haz esto
Antes de lanzarte al sistema de inscripción, revisa cómo funciona tu carrera para comenzar a crear tu horario escolar. Consulta el mapa curricular y verifica si hay materias seriadas, prácticas o asignaturas que solo se imparten en ciertos semestres.
También lee: ¿Cuándo y dónde será el Gran Remate de Libros de la UANL?
Después, consulta el portal de tu universidad o carrera. Ahí podrás ver qué materias se imparten por semestre (o bimestre, cuatrimestre, etcétera), cuántos grupos se abrirán, con cuáles profesores y en qué horarios.
Asimismo, aprovecha este momento para buscar referencias de los docentes en portales como MisProfesores.com. Otra opción es preguntar a estudiantes en grupos de Facebook o WhatsApp de tu facultad.
¿Cómo armar un buen horario escolar?
Ahora sí, ya que tienes todo lo anterior, aquí van algunos consejos para diseñar un buen horario escolar:
- Considera cuáles profesores quieres (o no) evitar, no solo por reputación, sino también por su forma de dar clase y evaluar.
- Empieza por las materias obligatorias: acomoda primero las que no puedes dejar pasar, sobre todo si son seriadas o se imparten en un solo grupo.
- Incluye tus actividades extracurriculares: planea tu horario considerando prácticas, idiomas, trabajo, deportes o servicio social.
- Toma en cuenta los traslados: si tienes que moverte desde tu trabajo o vienes de lejos, evita clases demasiado muy temprano.
- Evita huecos largos: una o dos horas libres entre clases puede ser útil, pero más de eso puede hacerte perder tiempo o energía.
- Considera tu ritmo personal: ¿eres más productivo en la mañana o en la tarde? Arma tu horario según como rindas mejor.
- Deja espacio para tareas, descanso y vida personal: llenar todos tus días con clases no siempre es lo más eficiente.
- Verifica que tus clases no se empalmen: suena obvio, pero con los nervios es común que se pasen por alto choques entre materias.
- Ten un plan B (y C): arma dos o tres versiones de tu horario en caso de que no logres inscribir tu primera opción.

También lee: 5 apps para organizar tus actividades diarias
Ya que tengas aunque sea una idea de cómo quieres armar tu horario, recurre a apps como Canva y Excel para crear un borrador. De esta manera, podrás visualizar tu semana completa.
Tener un buen horario escolar no garantiza el semestre perfecto, pero sí te da un punto de partida mucho más organizado. Recuerda que también puedes hacer ajustes durante las primeras semanas, en caso de que algo no funcione como lo esperabas.
Autora: Alondra Bravo
Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
¿No sabes cómo planear tu horario escolar? Aquí te damos consejos para organizar perfectamente tu tiempo en las aulas
