Vida Universitaria

Graduado de la UAQ, el mejor egresado del país por aporte a la nanotecnología

Durante la Conferencia Nacional de Ingeniería número 52, le fue concedido el premio al mejor egresado del país por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) a Rodrigo Díaz Díaz (2019-2024), egresado del programa de Ingeniería y Nanotecnología por la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). 

Díaz Díaz mostró interés en la ciencia desde el inicio de su trayectoria, quería enfocarse en diversas disciplinas como la biología, la química y la física. Comentó que encontró en la nanotecnología un camino para conectar estas áreas y generar soluciones útiles. Ha enfocado su carrera en la medicina con una visión de sostenibilidad.

Material. Foto: Cortesía

¿Cuáles fueron los aportes de Rodrigo Diaz a la nanotecnología?

Rodrigo Díaz comenzó su carrera universitaria en medio de la pandemia de COVID-19, tuvo que desarrollar habilidades de estudio de forma independiente, mismas que reforzó con práctica constante. Su familia fue un gran apoyo en su desarrollo académico, ya que lo acompañaron durante todo el proceso. 

Lee también: ¿Cuál es la ingeniería peor pagada en México? 

Díaz Díaz colaboró con el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la Universidad Nacional Autónoma de México (CFATA-UNAM). Aquí adquirió conocimientos en cultivo celular, lo que lo llevó a participar en una iniciativa para diseñar nanoacarreadores de quitosano modificado (partículas a nanoescala), el objetivo es desarrollar un tratamiento innovador para el Parkinson, este trabajo está bajo la tutela de la doctora Guadalupe Ferreira.

Por otro lado, contó con la oportunidad de participar en un proyecto sobre detección de creatinina en el que se utilizaron tecnologías nanotecnológicas, dentro del Capstone Project. 

Según Díaz, el reconocimiento que recibió es mucho más que un logro, representa años de dedicación y desempeño sobresaliente en sus estudios. Es muestra de determinación, pensamiento crítico, organización y capacidad de planificación. 

Rodrigo Diaz Diaz. Foto: Cortesía

¿Cuáles son las herramientas que lo ayudaron ?

El universitario habló sobre el apoyo emocional que recibió durante todo el proceso, pues es una herramienta clave que le permitió afrontar momentos difíciles. Ha reconocido la influencia que varios de sus profesores le brindaron en su desarrollo formativo. 

Lee también: Cuánto tiempo dura una laptop

Por último, destacó sus habilidades en el manejo del inglés y otras lenguas extranjeras, lo que le permitió mantenerse informado sobre los diversos avances científicos que se publican. Gracias a estas herramientas, formó vínculos a nivel nacional e internacional, lo que amplía su panorama laboral. Ahora que ya conoces un poco sobre la carrera de Rodrigo, ¿te animarías a estudiar nanotecnología

Autora: Paola Monge.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Lirmi: la plataforma integral que está transformando la gestión escolar en Latinoamérica

Con las facilidades de Lirmi, la gestión escolar no será un problema. Estos son los…

3 horas hace

Festival Sinergia 2025: más bandas, escenarios y a puerta abierta

Para el cartel de su tercera edición, el Festival Sinergia -evento creado por Radio IPN-…

17 horas hace

¿A qué edad las niñas y niños deben tener acceso al teléfono celular?

¿Cuándo volveremos a permitir que las infancias crezcan sin las consecuencias del uso sin límites…

20 horas hace

UNAM: 5 puntos para entender lo que está pasando en los CCHs

Estudiantes y autoridades de los planteles de CCH cancelan clases presenciales por violencia y amenazas…

23 horas hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 5

La semana 4 de la ONEFA 2025 dejó el primer triunfo de Pumas CU, la…

1 día hace

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

¿Apasionado por la investigación? El gobierno de Suiza abre su convocatoria de becas de excelencia…

2 días hace