Vida Universitaria

Gana 200 mil pesos en este concurso de novela juvenil; te decimos cómo

¿Te apasiona la escritura, especialmente la creación de novelas? Te traemos una gran noticia, el Sistema Universitario de Lectura “Universo de Letras”, de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, así como la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM, han lanzado su convocatoria para el cuarto premio de novela juvenil “Universo de Letras” 2024. 

Según información de fundación UNAM, el concurso tiene como objetivo incentivar la creación literaria entre los jóvenes, además de promover el hábito de la lectura. 

Si te gustaría participar, sigue leyendo.Te presentamos la información necesaria para formar parte de este concurso y disfrutar de esta experiencia literaria.

Lee también: ¿Qué películas gratis puedo ver en la nueva plataforma de streaming de la UNAM?

¿Cuáles son los requisitos para el premio de novela juvenil?

La convocatoria se abre a todas las personas mayores de edad, mexicanas o extranjeras, con residencia permanente en México, que posean historias destinadas al público juvenil.

Las historias deben pertenecer al género de novela, estar redactadas en lengua española, ser originales, inéditas y no haber sido premiadas con anterioridad. Además la obra no debe estar en dictamen editorial o en concurso literario alguno durante la vigencia de la convocatoria.

Se deberá presentar una novela de tema libre, con al menos 100 páginas, tamaño carta, en letra Times New Roman de 12 puntos, interlineado de 1.5, y formato PDF no editable. La obra debe ser el trabajo individual de una persona, y solo puede presentar una obra. 

Si se detecta el empleo de fuentes (internet, inteligencia artificial u otras autorías) sin el crédito correspondiente, el trabajo será descalificado. 

¿Cómo me registro?

Para participar deberás entrar al siguiente sitio web: Universo de letras.

Dentro del sitio, selecciona la sección de la convocatoria y completa el formulario con la información que se solicita. 

Además deberás adjuntar un documento con la siguiente información detallada:

  • Nombre completo del autor.
  • Seudónimo.
  • Título de la obra.
  • Copia de la credencial para votar o pasaporte vigente.
  • Breve semblanza del autor.
  • Domicilio completo (calle, número, colonia, municipio y código postal).
  • Números de teléfono celular y de casa.
  • Dirección de correo electrónico.
  • Declaración firmada confirmando que la obra es original e inédita, no ha sido publicada electrónicamente, ni premiada anteriormente, y que el autor posee los derechos exclusivos sin limitaciones y que acepta todas las condiciones establecidas en las bases con fecha y firma autógrafa.

Es crucial que el documento con la información personal del participante esté protegido por una contraseña digital.

Tienes hasta el 17 de mayo de este año para registrar tu novela.

Se concederá un premio único e indivisible de 200 mil pesos que no se considerará como anticipo por la cesión de derechos de edición por parte de la persona ganadora. El ganador se dará a conocer el 26 de julio del 2024. 

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

ACREDITA-BACH abre registro nacional para certificado de bachillerato

Si te gusta estudiar desde casa y ya obtuviste tu certificado de secundaria, es hora…

2 horas hace

¿Qué necesitas para consultar tu resultado del examen ECOEMS?

¡Ya casi! Este martes conocerás tu resultado ECOEMS. Checa cómo revisarlo y qué debes hacer…

8 horas hace

¿Estudias Relaciones Internacionales? Este voluntariado es para ti

Ayuda a la comunidad y participa en esta convocatoria que busca alumnos de los últimos…

12 horas hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿cuándo inicia la capacitación?

¿Ya aplicaste al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro? Esta es la fecha en la…

14 horas hace

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

¿Te interesa cursar alguna carrera en el ramo de las ingenierías? Descubre cuáles son las…

1 día hace

ITESO desarrolla biomaterial para regenerar tejido óseo

Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…

1 día hace