Vida Universitaria

Fiesta de las ciencias y humanidades UNAM 2023: cuándo y dónde

Cada año, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lleva a cabo un evento que destaca como punto de referencia de conocimiento e innovación: la Fiesta de Ciencias y Humanidades de la UNAM. 

La Fiesta de Ciencias y Humanidades de la UNAM  es un espacio donde convergen la creatividad, el ingenio y la pasión por el conocimiento. Durante este evento de varios días, se organizan pláticas, conservatorios y talleres  que abarcan una amplia gama de disciplinas, desde las ciencias exactas y naturales hasta las humanidades. 

Esta  celebración se ha convertido en una plataforma para estudiantes, profesores y entusiastas de las ciencias y humanidades, donde diferentes instituciones pueden exhibir sus investigaciones, descubrimientos y proyectos que están desarrollando en estas áreas del conocimiento. Si te gustaría participar aquí te dejamos todos los detalles. 

Lee también: ¿Cuándo es la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia 2023?

¿Qué encontrarás en la Fiesta C y H 2023?

La Fiesta de Ciencias y Humanidades de la UNAM promete ser un evento excepcionalmente diverso, abordando una amplia gama de temas relevantes y apremiantes en sus diferentes sedes.

La salud mental, la gestión de basura espacial, la sexualidad, los derechos de los pueblos indígenas, la igualdad de género y el cambio climático son solo algunos de los temas que se explorarán a través de una gran variedad de actividades.

Desde talleres y demostraciones hasta pláticas y conversatorios, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en discusiones significativas y aprender sobre cuestiones que afectan profundamente a la sociedad y al planeta

Cada sede ofrecerá su propio conjunto de actividades únicas. Por lo que te recomendamos revisar el programa de cada una de ellas en el siguiente enlace: Programa por sede Fiesta CyH 2023.

¿Cuándo y dónde será la Fiesta de Ciencias y Humanidades de la UNAM?

La Fiesta se llevará a cabo en diversas fechas y sedes cuidadosamente seleccionadas de todos los campus de la universidad. A continuación, te proporcionamos un calendario detallado de estas locaciones y las fechas correspondientes:

  • Campus Juriquilla: 13 y 14 de octubre.
  • Campus Morelia: 19 y 20 de octubre.
  • Campus Morelos: 12 y 13 de octubre.
  • Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán: 13 de octubre.
  • Facultad de Estudios Superiores Iztacala: 13 de octubre.
  • Universidad Autónoma de Chiapas: 14 de octubre.
  • Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM: 13, 14 y 15 de octubre.

Si deseas formar parte de esta emocionante celebración, deberás realizar tu registro a través del siguiente enlace proporcionado por la UNAM: Registró Fiesta CyH 2023

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

1 hora hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

4 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

7 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

9 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

21 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace