Festival Synapsia: fechas, sede y programa de su primera edición
Las sedes históricas de la UNAM dan lugar a Synapsia, un megafestival de divulgación científica que no te puedes perder
En busca de convertirse en el festival más influyente de su tipo en América Latina, Synapsia reactiva los espacios históricos de la UNAM mientras apuesta por estimular el pensamiento crítico, el diálogo social y la curiosidad del público general por medio del cine, talleres, conciertos, conversatorios y un sinfín de actividades más.
La Fiesta de las Ciencias y Humanidades (FCyH) renacerá el próximo 10 y 11 de octubre en el Festival Synapsia, manteniendo su esencia de narrativas transmedia, tecnologías digitales y su enfoque multidisciplinario.
En colaboración con universidades como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Tecnológica de México, además de otras instituciones locales e internacionales, la primera edición del Festival Synapsia ofrecerá dinámicas accesibles para todas las edades.
Leer también UdeG celebra 100 años de refundación con programa especial
¿Dónde vivir la experiencia Synapsia?
Con su objetivo de revitalización cultural, Synapsia busca atraer al público general a los espacios del Barrio Universitario en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Podrás disfrutar de las actividades de Synapsia en las siguientes sedes de la UNAM:
- Antiguo Colegio de San Ildefonso
- Antigua Escuela de Jurisprudencia
- Museo de las Constituciones
- Secretaría de Difusión Cultural de la Escuela Nacional Preparatoria
¿Qué actividades habrá en el festival Synapsia 2025?
Gracias al formato de entrada libre, un aproximado de 15 mil asistentes participarán en actividades que involucran a más de 500 investigadores, artistas, talleristas y divulgadores de 80 entidades académicas y organizaciones diferentes.
Actividades para el viernes 10 de octubre
- Perfumes, venenos y pócimas: La química detrás de los aromas – Antigua Escuela de Jurisprudencia (10:00 y 11:00 h)
- Estrategia, juego y diversión – Escuela Nacional Preparatoria (10:00 a 16:00 h)
- Las palabras son de todxs – Colegio de San Ildefonso (10:00 a 17:00 h)
- Planetario Luis Enrique Erro – Colegio de San Ildefonso (10:00 a 17:00 h)
- ¡Vive la robótica en acción! – Colegio de San Ildefonso (10:00 a 17:00 h)
- De la oscuridad a la evidencia: Iluminación forense en acción – Antigua Escuela de Jurisprudencia (11:00 a 12:30 h)
- El Fósforo, el regreso del Auditorio Cinematográfico – Colegio de San Ildefonso (11:00 y 14:30 h)
- Física cuántica y pseudociencia: entrelazamiento de ideas – Antigua Escuela de Jurisprudencia (12:00 a 13:00 h)
- Error 404: Motivación no encontrada – Museo de las Constituciones (13:00 a 14:00 h)
- De insectos a circuitos: El futuro de los enjambres robóticos – Antigua Escuela de Jurisprudencia (14:00 a 15:00 h)
- Innovación para todos: Explora la Inteligencia Artificial – Colegio de San Ildefonso (15:00 a 16:30 h)
Leer también Google celebra 20 años en México con estos proyectos de IA
Actividades para el sábado 11 de octubre
- Estrategia, juego y diversión Escuela Nacional Preparatoria (10:00 a 16:00 h)
- Las palabras son de todxs – Colegio de San Ildefonso (10:00 a 17:00 h)
- Planetario Luis Enrique Erro – Colegio de San Ildefonso (10:00 a 17:00 h)
- ¡Vive la robótica en acción! – Colegio de San Ildefonso (10:00 a 17:00 h)
- El bicho más premiado: Contribuciones de la mosca de la fruta a los Premios Nobel – Antigua Escuela de Jurisprudencia (11:00 a 12:00 h)
- Te vas a morir de hambre. Estudiar Antropología – Museo de las Constituciones (11:00 a 12:00 h)
- El Fósforo, el regreso del Auditorio Cinematográfico – Colegio de San Ildefonso (11:00 y 14:30 h)
- Game over o next level: Ética y ciencia ficción en los videojuegos – Antigua Escuela de Jurisprudencia (13:00 a 14:00 h)
- Gyotaku: grabados del mar – Colegio de San Ildefonso (13:00 a 14:30 h)
- De pócimas y aquelarres: La metamorfosis cultural de la bruja – Escuela Nacional Preparatoria (15:00 a 16:00 h)
- Mexiflora: El sonido de la naturaleza – Antigua Escuela de Jurisprudencia (15:00 a 16:00 h)
- Escrituras (des)conectadas – Colegio de San Ildefonso (15:00 a 16:30 h)
Conoce más detalles sobre el programa del festival Synapsia en esta liga.
Autor: Yahir Torres
ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 5
Las sedes históricas de la UNAM dan lugar a Synapsia, un megafestival de divulgación científica que no te puedes perder