Vida Universitaria

Asiste al Festival Internacional de Teatro Universitario

El Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU), en su edición 31, se realizará del 5 al 14 de septiembre en diversos espacios del Centro Cultural Universitario, informó la UNAM a través de su dependencia Teatro UNAM.

Si estás interesado en enterarte de los pormenores en cuanto a las propuestas escénicas que se están gestando en la máxima casa de estudios, esta es tu oportunidad. Las obras son gratuitas y de libre ingreso.

Durante estos días, el FITU realizará sus competencias finales, en las que participan obras provenientes de Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Estado de México y CDMX.

“La programación de exhibición incluye a artistas con discursos contundentes, que abordan temáticas como migración, feminismo, infancias, poesía y construcción de universos propios a partir de la historia”, divulgó Teatro UNAM.

Lee también: Conoce todas las becas que ofrece la UNAM

La Coordinación de Difusión Cultural manifestó que el FFITU se ha convertido en un espacio crucial para el impulso y la difusión del teatro universitario a nivel nacional e internacional.

“A lo largo de 10 días de encuentro se presentarán 24 obras en competencia provenientes de 10 entidades del país y cuatro obras internacionales en exhibición provenientes de Nueva Zelanda, India, Chile y Bélgica”.

Presencia internacional

El FITU también busca mostrar tendencias en el extranjero. Así, las obras internacionales que se tienen planeadas para su presentación son: UPU, de UPU Collective de Nueva Zelanda; Canciones para cocinar, de LASTESIS de Chile; Mañana es otro país, proyecto del Teatro Real Flamenco de Bélgica y la Fundación Santiago a Mil de Chile, y My home at the Intersection, de Abhishek Thapar, de India.

Adicionalmente a las obras de teatro, la Coordinación anunció que se realizarán otras actividades complementarias, entre las que están dos “working progress”, dos lecturas dramatizadas de dramaturgas uruguayas, cinco conversatorios, 12 talleres y venta de libros especializados.

Con lo anterior, se busca cumplir el objetivo para el cual fue creado el FITU, el cual es ser un motor de fomento, impulso y difusión de teatro generado por los estudiantes y egresados.

En la gran final, un jurado integrado por profesionales seleccionarán a las obras ganadoras, en cada una de sus categorías. Estas recibirán un premio económico de 25 mil pesos y se presentarán en ciclos especiales de teatro.

Para conocer los detalles de días y horarios de las presentaciones, puedes consultar la página teatrounam.com.mx y sus redes sociales (@TeatroUNAM).

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…

13 horas hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

1 día hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

2 días hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace