Vida Universitaria

¿Quienes se presentarán en el Festival EuroJazz 2023?

El Festival Eurojazz, uno de los eventos culturales gratuitos más queridos en la Ciudad de México, está de vuelta y se prepara para celebrar su edición número 26. 

Este festival que se celebra todos los años se ha convertido en uno de los eventos más esperados de la ciudad, atrayendo a fanáticos del jazz y amantes de la música en directo de todas partes. 

Si estás interesado en asistir a este emocionante evento, aquí te proporcionamos todos los detalles necesarios para que puedas planificar tu visita

Lee también: ¿Sin plan para el puente? Actividades gratis por el Día de Muertos

¿Cuándo es el Festival Eurojazz 2023?

La edición número 26 del Festival Euro Jazz promete superar las expectativas de los asistentes. En este año, el festival se desarrollará los fines de semana del 12 al 26 de noviembre, ofreciendo dos funciones al día a las 13:00 y a las 17:00 horas.

Los artistas que conforman el cartel provienen de España, Italia, Irlanda, Polonia, Eslovaquia, Austria, Alemania, Hungría, Países Bajos y, sin duda, también de México. Durante estos días, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de 10 emocionantes conciertos en vivo, garantizando una experiencia musical variada y enriquecedora. Aquí te dejamos el programa completo. 

  • Domingo 12
    13:00 horas, Sheila Blanco (España)
    17:00 horas, Francesco Cafiso Quartet (Italia)
  • Sábado 18
    13:00 horas, Shamrock, Louise Phelan y Alex Mercado (Irlanda)
    17:00 horas, Euro Jazz Masters (Polonia)
  • Domingo 19
    13:00 horas, Dantor (México)
    17:00 horas, Lash & Grey (Eslovaquia)
  • Sábado 25
    13:00 horas, Sketchbook Quartet  (Austria)
    17:00 horas, Angelika Niescier y Mabe Fratti (Alemania)
  • Domingo 26
    13:00 horas, Orbay Lilla Quintet (Hungría)
    17:00 horas, Chieko Collective (Países Bajos)

Planifica tu visita al festival

Como cada año, el Festival Eurojazz se llevará a cabo en los jardines del Centro Nacional de las Artes (Cenart) creando un ambiente amigable y acogedor, lo que lo convierte en un evento adecuado para todas las edades. Los asistentes pueden traer mantas y sillas plegables para relajarse en el pasto mientras disfrutan de la música. 

El Cenart se ubica en Avenida Río Churubusco 79, colonia Country Club Churubusco, alcaldía Coyoacán. 

Tienes múltiples opciones para llegar al evento. Si prefieres el transporte público, puedes tomar la Línea 2 del metro y luego caminar desde la estación General Anaya. También puedes optar por el RTP, un servicio de transporte público que circula por el Circuito Bicentenario y te deja en las proximidades del evento. Si prefieres la comodidad de tu vehículo, el Cenart dispone de estacionamiento, por lo que puedes llegar en coche sin problemas.

La entrada a todos los conciertos es completamente gratuita y, si no puedes asistir en persona, los conciertos suelen transmitirse en la plataforma Interfaz.cenart.gob.mx

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

3 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

6 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

9 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

11 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

22 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace