Vida Universitaria

Festival de Cine y Video Comunitario abre su convocatoria; así puedes participar

El Festival de Cine y Video Comunitario dirigido por PROCINE, del gobierno de la Ciudad de México, ha estado presente durante cuatro años consecutivos y brinda la oportunidad a jóvenes que residen en el país y en el extranjero a que exploren y proyecten sus productos cinematográficos.

El propósito de este festival es dar un espacio digno de proyección, promoción, difusión y fortalecimiento de las producciones audiovisuales desde nuestros pueblos y comunidades. 

Leer también: La Cineteca Nacional revela las películas que proyectará en el Foro Internacional de Cine

El festival va dirigido a todas aquellas personas que sean realizadores, estudiantes, investigadores, cineastas, documentalistas y público interesado en divulgar temas sociales que se indican en la convocatoria. Tendrás hasta el 31 de agosto, para poder enviar tu realización audiovisual.

¿Cuáles son las bases generales del festival de cine?

  • Podrán participar creadores de cualquier parte de México, mayores de 18 años, que residan en México.
  • Los interesados podrán inscribir sólo una obra por categoría.
  • El material deberá enviarse o entregarse en video; formato .mp4 o .mov  con la calidad cuyo códec sea H264, AppleProRes o similar.
  • Las imágenes y la música utilizada para el documental deben ser originales o estar libres de derechos.
  • Los materiales para las categorías se deberán enviar, mediante una liga de visualización (cualquier plataforma como youtube, vimeo, drive, dropbox, etc.) en modo no publicado, al correo acontravientoac@gmail.com
  • En caso de hacerlos llegar de manera física, dichas obras deberán ser enviadas en un dispositivo de almacenamiento (usb o tarjeta sd).
  • El titular de los derechos patrimoniales de la obra audiovisual inscrita autorizará la libre reproducción de imágenes.
Foto: Pexels

¿Cuáles son las categorías de participación?

  • Territorio
  • Género y Feminismos
  • Oficios, Saberes e Identidad
  • Infancias y Juventudes
  • Memoria y archivo
  • Cápsula o Videominuto
  • Obra Comunitaria Independiente

¿Habrá premios para los mejores videos?

Para esta edición del Festival de cine Comunitario se otorgarán siete premios monetarios de 4 mil 500 pesos, además de un reconocimiento y materiales editoriales. 

La premiación se llevará a cabo en evento público durante la clausura del cuarto Festival de Cine y Video Comunitario, Momoxco 2024.

Las obras inscritas deberán ser producciones realizadas entre los años 2022 a 2024 (en este último caso la producción tendrá que estar terminada en la fecha de cierre de la convocatoria). 

Si deseas consultar más información, podrás recibir atención en un horario de 15:00 a 21:00 horas en las oficinas del Grupo Cultural Contraviento o puedes envía correo a: acontravientoac@gmail.com

Consulta la convocatoria completa a en el portal oficial del festival www.FECyVCOM.org 

Comentarios
Jaqueline López

Entradas recientes

Tec de Monterrey y UNAM crean curso contra las adicciones

Así es el curso que el Tec de Monterrey y la UNAM han creado contra…

2 horas hace

¿Quiénes son los candidatos a la rectoría de UAM Iztapalapa?

Formados en el campo de la ciencia, conoce quienes son los cinco candidatos a la…

5 horas hace

Estas son las mejoras de seguridad que se implementaron en CCH Sur

Las medidas de seguridad en el CCH Sur responden a las demandas de la comunidad…

10 horas hace

UNAM y Reino Unido impulsan movilidad estudiantil con alianza

Como parte de su visión global, la UNAM impulsa que alumnos e investigadores realicen estudios…

12 horas hace

Tec de Monterrey analiza el desarrollo de las infancias

Philip Fisher, visitó hace unos días el Tec de Monterrey para hablar sobre su investigación…

1 día hace

UNAM busca nueva generación de periodistas: así puedes postularte

La convocatoria está abierta para estudiantes de la UNAM, quienes podrán participar en talleres y…

1 día hace