Foto: Pexels
El Festival de Cine y Video Comunitario dirigido por PROCINE, del gobierno de la Ciudad de México, ha estado presente durante cuatro años consecutivos y brinda la oportunidad a jóvenes que residen en el país y en el extranjero a que exploren y proyecten sus productos cinematográficos.
El propósito de este festival es dar un espacio digno de proyección, promoción, difusión y fortalecimiento de las producciones audiovisuales desde nuestros pueblos y comunidades.
Leer también: La Cineteca Nacional revela las películas que proyectará en el Foro Internacional de Cine
El festival va dirigido a todas aquellas personas que sean realizadores, estudiantes, investigadores, cineastas, documentalistas y público interesado en divulgar temas sociales que se indican en la convocatoria. Tendrás hasta el 31 de agosto, para poder enviar tu realización audiovisual.
Para esta edición del Festival de cine Comunitario se otorgarán siete premios monetarios de 4 mil 500 pesos, además de un reconocimiento y materiales editoriales.
La premiación se llevará a cabo en evento público durante la clausura del cuarto Festival de Cine y Video Comunitario, Momoxco 2024.
Las obras inscritas deberán ser producciones realizadas entre los años 2022 a 2024 (en este último caso la producción tendrá que estar terminada en la fecha de cierre de la convocatoria).
Si deseas consultar más información, podrás recibir atención en un horario de 15:00 a 21:00 horas en las oficinas del Grupo Cultural Contraviento o puedes envía correo a: acontravientoac@gmail.com
Consulta la convocatoria completa a en el portal oficial del festival www.FECyVCOM.org
Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…
Conoce los servicios médicos que ofrece el IMSS a los participantes del programa Jóvenes Construyendo…
En este evento conocerás la oferta académica que hay en Italia en cuanto a carreras…
Por su "trabajo para promover la democracia", María Corina Machado obtuvo el Nobel de la…
La Feria Internacional del Libro Monterrey 2025 llega al Parque Fundidora con charlas, conciertos y…
¡Atención, mujeres! El conocimiento y la capacidad de innovación no tienen género; y tampoco la…