Vida Universitaria

Exposición de Ana Frank: costos, fechas y todo lo que debes saber

Si al leer el Diario de Ana Frank te preguntaste cómo era el escondite que habitó durante 761 días ¡ya no tienes que imaginarlo más! Pues al Museo Memoria y Tolerancia llegó una exposición interactiva donde conocerás una réplica del inmueble.

“Ana Frank, notas de esperanza” es el nombre de la muestra sobre la vida de la reconocida escritora de origen judío, que fue traída a la Ciudad de México gracias a una colaboración del MMyT, la Casa de Ana Frank en Ámsterdam y el Centro Ana Frank en Argentina para Latinoamérica. 

El objetivo es conmemorar el 94 aniversario del natalicio de la artista y mostrar desde otra perspectiva el contexto de persecución que se vivió durante el Holocausto.

También puedes leer: Videoteca, el rincón escondido de la Cineteca con películas gratuitas

¿Qué encontraré en la exposición de Ana Frank?

La experiencia inmersiva consta de 10 salas con instalaciones artísticas, audiovisuales, experiencias con realidad aumentada y 150 objetos originales. Así que podrás conocer su escritorio, habitación y el diario original, que sin saberlo, la haría tener reconocimiento mundial.

  • Hojas al vuelo: Esta es la primera sala del recorrido. Aquí las paredes, piso y techos, sirven para proyectar pensamientos de Ana Frank, mientras de fondo se escucha una narración de cómo fue para ella tener que dejar su hogar.

Foto: Museo de Memoria y Tolerancia

  • La casa de atrás: Este espacio totalmente inmersivo es la réplica del escondite que albergó a la familia Frank por más de dos años. Además, tal como el espacio original, se encuentra detrás de un librero.
  • Ana por sí misma: Aquí deberás escanear códigos QR para descubrir objetos en realidad aumentada, como el escritorio y los textos de la joven. También apreciarás la vista que tenía Ana Frank desde su ventana.
  • El llamado de Ana: Al final encontrarás un espacio con paredes repletas de espejos y papeles de diferentes colores en los que hay textos de Ana.

Foto: Museo de Memoria y Tolerancia

¿Dónde y cuándo se puede visitar la exposición?

La exposición “Ana Frank, notas de esperanza” estará disponible en el Museo Memoria y Tolerancia hasta el 24 de mayo de 2024. La dirección es: Av. Juárez 8, en el Centro Histórico de la CDMX. Si llegas en metro la estación más cercana es Bellas Artes. 

El horario de apertura es de martes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, o sábados y domingos de 10:00 a 19:00 horas. 

La entrada tiene un costo de $65 pesos para el público en general y de $55 para  estudiantes, profesores y adultos mayores. Recuerda que para hacer válido el descuento debes presentar alguna identificación.

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

11 horas hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

14 horas hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

1 día hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

1 día hace

Mundo Joven Fest: así será la próxima edición en CDMX

Mundo Joven Fest llega a la Ciudad de México con opciones para estudiar y viajar…

1 día hace

¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?

Esta es la colegiatura que deberás cubrir si estudias el nivel superior en la Universidad…

1 día hace