El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Experto del ITESO dice que gobiernos no fortalecen su ciberseguridad

Luego de que un grupo autodenominado como "Guacamaya", filtrara información de la Sedena, se puso en evidencia la vulnerabilidad del sistema de ciberseguridad con el que cuentan los gobiernos

Experto del ITESO dice que gobiernos no fortalecen su ciberseguridad
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5007 (24) {
    ["ID"]=>
    int(9421)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-10-03 21:30:33"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-04 03:30:33"
    ["post_content"]=>
    string(87) "Experto de ITESO asegura que los gobiernos no están preocupados por su ciberseguridad"
    ["post_title"]=>
    string(87) "Experto de ITESO asegura que los gobiernos no están preocupados por su ciberseguridad"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pixabay"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(85) "experto-de-iteso-asegura-que-los-gobiernos-no-estan-preocupados-por-su-ciberseguridad"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-10-03 21:30:55"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-04 03:30:55"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(9419)
    ["guid"]=>
    string(161) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/Experto-de-ITESO-asegura-que-los-gobiernos-no-están-preocupados-por-su-ciberseguridad.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5007 (24) {
  ["ID"]=>
  int(9421)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-10-03 21:30:33"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-04 03:30:33"
  ["post_content"]=>
  string(87) "Experto de ITESO asegura que los gobiernos no están preocupados por su ciberseguridad"
  ["post_title"]=>
  string(87) "Experto de ITESO asegura que los gobiernos no están preocupados por su ciberseguridad"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pixabay"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(85) "experto-de-iteso-asegura-que-los-gobiernos-no-estan-preocupados-por-su-ciberseguridad"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-10-03 21:30:55"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-04 03:30:55"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(9419)
  ["guid"]=>
  string(161) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/Experto-de-ITESO-asegura-que-los-gobiernos-no-están-preocupados-por-su-ciberseguridad.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Vida Universitaria octubre 5, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Recientemente se dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue hackeada por un grupo autodenominado “Guacamaya”, el cual reveló información gubernamental confidencial. Y aunque dicha situación causó sorpresa entre la población, el académico del ITESO, Carlos González Durón explicó que un hackeo de ese tipo “es más fácil de lo que uno se puede imaginar”.

De hecho, además de los seis terabytes de información que Guacamaya extrajo de la Sedena, también logró burlar la ciberseguridad de los pares de la corporación mexicana en Chile y Colombia. Por lo tanto, el especialista en seguridad informática señaló que la atención no debe centrarse en una sola institución y es mejor identificar sus cualidades comunes y “por qué dirigieron hacia ellas el ataque”.

Aunado a lo anterior, el perito informático dijo que las personas creen que por tratarse del gobierno, se tendrían más candados. Sin embargo, ocurre lo contrario porque “los gobiernos no están preocupados por fortalecer su ciberseguridad”.  

¿Tu PC no funciona bien? Así puedes identificar si tiene virus

Pero, ¿cómo lograron obtener la información? Respecto al tipo de ataque, informó que es probable que hayan ingresado mediante cuentas de correo electrónico. Es decir, para conseguir datos, los hackers se infiltran a través de mensajes de correos electrónicos dirigidos a personajes con acceso a información sensible, en este caso,  quizá a militares de alto rango.

Monitorear los ingresos al sistema

González Durón, también refirió que él considera que la infiltración “llevó entre seis y nueve meses” e incluso más, pues al descubrir el hackeo el tiempo que pudo haber pasado es hasta de cinco años atrás. Esto, basándose en estimaciones estadísticas de Sans, una empresa que se dedica al análisis de hackeos en corporativos alrededor del mundo. 

Asimismo, el perito informático destacó la importancia de tener precaución al hacer clic en enlaces e hizo un llamado para monitorear los sistemas y conocer si hay infiltraciones: “Más que invertir en sistemas preventivos, es más eficaz hacer una auditoría para detectar accesos al servidor.” 

Finalmente, González Durón indicó que al detectar un ataque a la ciberseguridad lo mejor es comenzar “una investigación de informática forense”, con el objetivo de saber desde cuándo se vulneró la seguridad.

Universidades del país están bajo amenaza de ciberataques

¿Qué se conoce acerca de Guacamaya?

Después de que el grupo hackeara la Sedena y compartiera información reservada que va desde 2016, hasta septiembre del 2022, como la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador; el mandatario mexicano calificó a los ciberatacantes como “gente muy especializada”, que aprovechó un cambio en el sistema para obtener los datos.

Sin embargo, México es solo uno de los países que ha sufrido hackeos por parte de Guacamaya. Anteriormente, los ciberpiratas lograron indagar en los sistemas de los organismos oficiales en diversos países de América Latina, de los que también difundieron información.

En Chile, por ejemplo, el grupo hacktivista obtuvo más de 400,000 correos electrónicos del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas chilenas; lo cual provocó la renuncia del general Guillermo Paiva, quien era el jefe del corporativo. Esto, de acuerdo con información de El Universal.

Incluso, según informa el mismo medio, a través de un comunicado, los hackers informaron algunos de sus actos hasta ahora: “Filtramos sistemas militares y policiales de México, Perú, El Salvador, Chile, Colombia y entregamos esto a quienes legítimamente hagan lo que puedan con estas informaciones”.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
  2. Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
  3. ¡Atención, estudiantes! Ofrecen becas del 40% para estudiar en Europa
  4. 5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
La inteligencia artificial nos concierne a todxs
Opinión

La inteligencia artificial nos concierne a todxs

Analizan en la UP los retos de ciberseguridad en México
Campus

Analizan en la UP los retos de ciberseguridad en México

¿En México no hay racismo o sí? UNAM explica
Campus

¿En México no hay racismo o sí? UNAM explica

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Luego de que un grupo autodenominado como "Guacamaya", filtrara información de la Sedena, se puso en evidencia la vulnerabilidad del sistema de ciberseguridad con el que cuentan los gobiernos

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Luego de que un grupo autodenominado como "Guacamaya", filtrara información de la Sedena, se puso en evidencia la vulnerabilidad del sistema de ciberseguridad con el que cuentan los gobiernos

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Luego de que un grupo autodenominado como "Guacamaya", filtrara información de la Sedena, se puso en evidencia la vulnerabilidad del sistema de ciberseguridad con el que cuentan los gobiernos

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
  • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
  • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
  • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
  • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
  • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
  • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
  • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X