Vida Universitaria

Prepárate para el examen de admisión con estos consejos

Si ya tienes certeza de la carrera que vas a cursar y la universidad ideal para hacerlo, quizá la mitad de tus preocupaciones preuniversitarias están resueltas. Sin embargo, quienes desean ingresar a la UNAM, UAM o Poli aún tienen la tarea de prepararse para resolver el examen de admisión de alguna de estas tres instituciones.

Es normal sentir nervios, pues según la licenciatura o ingeniería a la que apliques te pedirán un número de aciertos, que también dependerá de la demanda que tenga la carrera que hayas elegido. Además, toma en cuenta que según datos estadísticos, por cada 100 aspirantes que presentan el examen de la UNAM, UAM o IPN solo ingresan 9, 10, y 24, respectivamente.

Pero si quieres sentir más tranquilidad desde este momento hasta que debas resolver el examen, te compartimos algunos consejos de la UNITEC que te ayudarán a prepararte.

Tips de preparación para el examen de admisión

  1. Aspirantes con disposición para aprender: Tener un buen proceso de aprendizaje, te llevará a tener mejores resultados y quizá, el saber que dedicaste tiempo de calidad a tu preparación te brindará calma mientras resuelves el examen.
  2. Di adiós a los distractores: A veces es difícil evitar revisar nuestras redes sociales  o responder mensajes de WhatsApp a nuestras amigas o amigos. Pero recuerda que al hacer cualquiera de estas acciones dejas de prestar atención a lo que estás estudiando y podrías disminuir la probabilidad de obtener buenos resultados.
  3. Dedica tiempo exclusivo para estudiar: Este punto va de la mano con el anterior. Es importante que recuerdes cuál es tu motivación y lo que esperas al ingresar a la UNAM, UAM o IPN.
  4. Ten a la mano lo indispensable: Tienes que preparar el terreno para integrar los conocimientos nuevos o mejorar los que ya tienes. Para ello mantén a la mano los materiales que vayas a necesitar.

¿Cuánto tiempo debo dedicar a estudiar para el examen?

La UNITEC también compartió un calendario de planificación de estudio con base en el tiempo que falta para los exámenes de ingreso a la UNAM, UAM y Poli.  La recomendación es que si todavía tienes más de dos meses puedes dedicar el siguiente número de horas, según los días que piensas estudiar en una semana:

  • 1 a 2 días: 2 a 3 horas.
  • 3 a 4 días: 1 a 2 horas.
  • 5 a 5 días: 1 hora al día.

Pero si quedan menos de dos meses, entonces puedes distribuirlo así: 

  • 1 a 2 días: 4 a 5 horas.
  • 3 a 4 días: 3 a 4 horas.
  • 5 a 6 días: 1 a 2 horas.

Jerarquiza el nivel de dificultad de los temas

Respecto al orden en que los temas pueden ser estudiados, la UNITEC recomendó que primero clasifiques el contenido de tus guías de estudio por nivel de dificultad y cada uno le asignes un color para identificarlo. Luego, estudiar en el siguiente orden.

  1. Temas que conoces parcialmente y te resultan fáciles
  2. Temas que conoces parcialmente y te resultan difíciles
  3. Temas que desconoces y te parecen fáciles
  4. Temas que desconoces y te parecen difíciles
  5. Temas que conoces a la perfección

Finalmente señalaron que si hay temas que te resulten más difíciles, es mejor que no te presiones y optes por enfocarte en otros temas más sencillos para ti. Y para los difíciles consigue una asesoría.

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Reseña: ¿vale la pena tener una tablet para uso escolar?

Una tablet puede ayudarte a equilibrar estudio, creatividad y entretenimiento. Aquí revisamos una que promete…

5 horas hace

ITAM: diplomados en línea que inician en septiembre 2025; costos

Estos diplomados del ITAM están a punto de iniciar. ¿Estás listo para reforzar tus conocimientos…

12 horas hace

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Generación Universitaria conversó con el primer rector general de la UAM que es egresado de…

1 día hace

Tecmilenio se alió con universidad estadounidense por esta razón

Te contamos sobre el acuerdo entre Tecmilenio y la ASU, cuyo objetivo es impulsar la…

1 día hace

Qué estudió Beatriz Gutiérrez Müller, nominada a rectora de BUAP

9 personas propuestas por la comunidad BUAP serán entrevistadas para confirmar (o no) su interés…

2 días hace

¿Qué ingenierías se pueden estudiar en La Salle?

Si te interesa el campo de las ingenierías, la Universidad La Salle puede ser una…

2 días hace