Vida Universitaria

¿Estudias en la UNAM? Tramita así tu cartilla nacional de salud

Si eres estudiante de la UNAM, no solo accedes a clases, bibliotecas y actividades deportivas; pues también cuentas con un seguro médico que te respalda en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desde el momento en que te inscribes.

Además, al activar tu seguro podrás tramitar la cartilla nacional de salud, un documento personal que funciona como tu bitácora de salud y que te ayudará para dar seguimiento a tu bienestar mientras estudias. Aquí te decimos cómo puedes obtenerla.

Ciudad Universitaria. Foto: Facebook UNAM Universidad Nacional Autónoma de México

¿Cómo funciona el seguro para estudiantes?

El seguro de salud para estudiantes de la UNAM forma parte de las prestaciones del IMSS en el ramo de enfermedades y maternidad. Es válido durante todo tu ciclo escolar y se reactiva en cada reinscripción, por lo que es importante mantener tus datos actualizados.

También lee: ¿Cómo activar el modo UNAM en WhatsApp? 

Con este beneficio, puedes acceder a consultas médicas, análisis de laboratorio, rayos X, medicamentos, hospitalización y atención quirúrgica u obstétrica. Para usarlo, primero debes tramitar tu Número de Seguridad Social (NSS) y acudir a tu Unidad de Medicina Familiar para completar tu alta. 

De acuerdo con la Secretaría de Salud, la cartilla es una herramienta personal y gratuita para la población mexicana. Incluye un registro de acciones de prevención, esquema de vacunación, citas médicas y control de enfermedades.

Tener tu cartilla al día es importante para que el personal médico y tú mismo puedan monitorear tu historial clínico y tus avances en materia de prevención. Ya sea para cumplir con tu esquema de vacunas, agendar revisiones o detectar a tiempo posibles padecimientos, este documento será tu guía durante toda tu vida académica y más allá.

Estudiante UNAM: así puedes tramitar tu cartilla nacional de salud

  1. Entra a https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/vigencia y llena el formulario con los siguientes datos:
  • CURP
  • NSS: si no lo conoces, puedes consultarlo en este enlace
  • Correo electrónico
  1. Luego, haz clic en “Continuar”.
  2. Revisa tu correo electrónico. En caso de estar vigente, se te enviará un enlace para descargar tu constancia de derechos. Imprímela.
  3. Acude por tu cartilla a la Unidad de Medicina Familiar más cercana a tu domicilio (puedes revisar el directorio aquí).  Deberás presentarte con esta documentación:
  • Constancia de vigencia de derechos impresa
  • Identificación original
  • Comprobante de domicilio
  • 2 fotografías tamaño infantil
  1. ¡Listo! Se te hará entrega de tu carilla nacional de salud. Cabe mencionar que, al finalizar el trámite, te sustituirán la primera página de tu documento y te asignarán un consultorio médico para tus citas.

También lee: Paso a paso: cómo conseguir la ubicación de un celular 

En caso de que no “estés vigente”, ¡no te preocupes! Puedes mandar un correo a sse@dgae.unam.mx con tu número de cuenta institucional y una imagen de tu constancia de vigencia de derechos. La UNAM te dará seguimiento para tramitar tu cartilla nacional de salud. 

Autora: Alondra Bravo

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Compartir
Publicado por
Staff Generación Universitaria
Etiquetas: Saludunam

Entradas recientes

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

22 horas hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

1 día hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

1 día hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

2 días hace

Mundo Joven Fest: así será la próxima edición en CDMX

Mundo Joven Fest llega a la Ciudad de México con opciones para estudiar y viajar…

2 días hace

¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?

Esta es la colegiatura que deberás cubrir si estudias el nivel superior en la Universidad…

2 días hace