El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Redes sociales: vía de comunicación entre estudiantes y profesores

Las redes sociales han demostrado ser una gran herramienta de comunicación para la comunidad educativa del país

Redes sociales: vía de comunicación entre estudiantes y profesores
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5021 (24) {
    ["ID"]=>
    int(144)
    ["post_author"]=>
    string(1) "3"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-03-31 17:41:10"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-03-31 23:41:10"
    ["post_content"]=>
    string(13) "clases online"
    ["post_title"]=>
    string(15) "clases-en-linea"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(4) "open"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(15) "clases-en-linea"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-03-31 17:51:06"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-03-31 23:51:06"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(141)
    ["guid"]=>
    string(64) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/03/clases-en-linea.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5021 (24) {
  ["ID"]=>
  int(144)
  ["post_author"]=>
  string(1) "3"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-03-31 17:41:10"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-03-31 23:41:10"
  ["post_content"]=>
  string(13) "clases online"
  ["post_title"]=>
  string(15) "clases-en-linea"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(4) "open"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(15) "clases-en-linea"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-03-31 17:51:06"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-03-31 23:51:06"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(141)
  ["guid"]=>
  string(64) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/03/clases-en-linea.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Vida Universitaria marzo 31, 2022 Moisés Salcedo
Síguenos
Google News
Síguenos

Hace un par de años, escuelas de todo el país cerraron para evitar contagios de la Covid-19. Aunque la cifra de alumnos afectados cambió con el tiempo, la UNESCO calcula que fueron más de 37 millones de estudiantes que aprendieron desde casa usando redes sociales y herramientas tecnológicas.

“La pandemia puso al profesor frente a la tecnología de manera abrupta. Ya conocían qué herramientas digitales podían integrar a su trabajo, pero la cotidianidad y su realidad no los había obligado a implementarlas”, comentó César Loeza, director de Educación de la asociación civil ÚNETE, dedicados a impulsar habilidades digitales en escuelas públicas.

Para saber el impacto de las redes sociales en la educación durante la presente pandemia, esta asociación realizó la “Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a distancia”. Entre los resultados, Loeza destacó la importancia que han tenido redes sociales como Facebook y WhatsApp para mantener el contacto entre profesores y alumnos, así como con sus padres o tutores.

 

LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ACTUAL

Este estudio mostró que, en buena parte del país, Facebook ha sido de las principales vías de comunicación entre docentes y estudiantes, más en la zona noroeste. Mientras que, en las zonas occidental y sur, se han apoyado más en Messenger y WhatsApp, seguidos de otros recursos como llamadas, Instagram o Twitter.

El uso de estas plataformas adquiere más relevancia al tomar en cuenta otro de los objetivos de las escuelas (más allá de aprender): formar comunidad. Este es un elemento que profesores y estudiantes han adaptado muy bien al habitar el entorno digital.

“En la pandemia tenemos que identificar cómo el maestro, más allá de la clase, logra crear comunidad para establecer vínculos entre los demás. Es ahí donde hemos visto la riqueza del uso de distintas aplicaciones”, añadió Loeza.

 

WHATSAPP, LA APP DE CAJÓN PARA LA EDUCACIÓN EN LÍNEA

En el caso de la mensajería instantánea de WhatsApp, la asociación ha descubierto diferentes usos que muestran el potencial creativo de las y los profesores para llegar a todos sus estudiantes y motivarlos a seguir estudiando.

“Vimos que un profesor graba cápsulas para motivar a su grupo a estudiar y hacer las tareas sin importar que las envíen días después ya que él sabe que las y los niños trabajan en el campo con sus papás. Después, les envía una cápsula explicando el ejercicio y un cuadernillo en PDF que bien pueden imprimir o copiar en su cuaderno para resolverlo”, destacó Loeza.

Además, en cuanto a la percepción de las y los docentes sobre la integración de soluciones tecnológicas a su trabajo, el estudio destaca que, en promedio, 72% de ellos tienen una postura positiva. Es decir, los educadores están dispuestos a ser asesorados para aprovechar las opciones digitales. El sector que lidera esta tendencia son los profesores que tienen de 20 a 29 años, con 79%; seguidos de los que tienen entre 50 y 59 años, con 75%.

Loeza destacó que esto puede llevarnos a una nueva definición de lo que un docente debe realizar, siempre y cuando haya disposición a la transición. “Viene una nueva definición del perfil docente y la incorporación de maestros con nuevas habilidades con el objetivo de poner al estudiante en el centro de la enseñanza. Además, es importante que en el futuro cercano se asegure una transición fluida a estas herramientas y lograr una integración natural”.

 

LAS REDES SOCIALES SON PARTE DE LA NUEVA NORMALIDAD EN LA EDUCACIÓN

Finalmente, el directivo destacó que hay que agregar lo aprendido a las prácticas que volverán junto a la nueva normalidad. “No debemos regresar a lo que hacíamos antes de la pandemia. Al contrario, hay que añadir nuevas dinámicas a la educación”.

La asociación ÚNETE realizó un estudio en el que encontraron que 72 % de los docentes están dispuestos a ser asesorados para aprovechar las opciones digitales.

Comentarios

El autor

Moisés Salcedo

Temas relacionados
  • alumnos
  • facebook
  • profesores
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
  2. Texas State University inaugura edificio en Querétaro
  3. Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
  4. ¿Cuántos idiomas habla Rosalía?
IPN celebra su 89 aniversario con función de cine gratis; esta es la peli que proyectará
Vida Universitaria

IPN celebra su 89 aniversario con función de cine gratis; esta es la peli que proyectará

¿Quieres ser cineasta? UNAM tiene un curso virtual de cine gratis 
Oferta Académica

¿Quieres ser cineasta? UNAM tiene un curso virtual de cine gratis 

La carrera que tiene 100% de empleabilidad y casi nadie elige
Empléate

La carrera que tiene 100% de empleabilidad y casi nadie elige

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Las redes sociales han demostrado ser una gran herramienta de comunicación para la comunidad educativa del país

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Las redes sociales han demostrado ser una gran herramienta de comunicación para la comunidad educativa del país

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Las redes sociales han demostrado ser una gran herramienta de comunicación para la comunidad educativa del país

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
  • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
  • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
  • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
  • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
  • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
  • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
  • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X