Vida Universitaria

Estudiantes de la UNAM ganan concurso de robótica e inteligencia artificial

En México hay talento. Estudiantes de la UNAM ganaron el concurso de robótica más importante en el mundo: la RoboCup 2023, en la que compitieron contra más de dos mil 500 equipos de 45 países. Y, no solo triunfaron en una categoría; sino que salieron victoriosos en dos. 

Las dos categorías que ganaron fueron de la RoboCup 2023, el concurso de robótica e inteligencia artificial más importante del mundo, que se realizó del 4 al 10 de julio en Burdeos, Francia. Esta competencia tiene como objetivo avanzar en la investigación de los robots inteligentes. 

También te puede interesar: Estudiantes de la UNAM ganan bronce en concurso internacional de matemáticas

¿Qué categorías ganaron de la RoboCup 2023?

La primera categoría que ganaron los estudiantes de la UNAM fue Logistics, en la que su robot reconoció ciertos objetos en el medio ambiente. Con lo que se llevaron a casa el galardón Exceeding Performance in Challenge Track, es decir, desempeño superior en pista de desafío. 

Y, la segunda fue @Home (at Home) en la que reconocieron al equipo mexicano por la excelente navegación de su robot; debido a que la máquina tenía que seguir a una persona, evadir obstáculos, llegar a un lugar desconocido, dejar una bolsa y regresar al origen. 

¿Qué estudiantes de la UNAM ganaron el concurso de robótica?

Los estudiantes de la UNAM que ganaron el concurso de robótica integran el Laboratorio de Biorrobótica de la Facultad de Ingeniería de la Máxima Casa de Estudios, el cual está liderado por el doctor Jesús Savage Carmona

Jesús Savage lidera al equipo integrado por alumnos de la Facultad de Ingeniería, del posgrado de Ciencia e Ingeniería en Computación y del posgrado de Ingeniería Eléctrica; todos de la UNAM. Y, también colaboraron directamente con estudiantes de la Universidad Japonesa de Tamawaba. 

Foto: Gaceta UNAM

Específicamente el equipo se integra de la siguiente manera: Rebeca Muñoz, perteneciente a la maestría en Ingeniería Eléctrica; Mitzi Anahí Ramírez Estrada, del posgrado en Procesamiento Digital. Daniel Ruelas, del doctorado en Ciencias de la Ingeniería; José Martínez, de la licenciatura Ingeniería Electrónica. Y, Julio César Martínez del posgrado en Ciencia e Ingeniería en Computación. Todos ellos lograron el triunfo de la categoría Logistics

Y, quienes ganaron Home fueron Rubén Ulises Sandoval Rodríguez, del posgrado en Ingeniería Eléctrica; y, Óscar Durán Luna, de la maestría en Ciencia e Ingeniería de la Computación. 

No es la primera vez que ganan la RoboCup

El esfuerzo de las generaciones que colaboran en el Laboratorio de Biorrobótica es constantemente reconocido, pues en 2013, 2014, 2015 , 2017 y 2019 también fueron ganadores de la RoboCup. Esto gracias a que, de acuerdo con el doctor Savage, sus códigos han sido trabajados por diversas generaciones de estudiantes. 

Y, el esfuerzo de todos los participantes del Laboratorio de Biorrobótica también logró que se considerara como un Laboratorio de excelencia; al integrarse como parte de Naixus, la red Global enfocada en el desarrollo de la inteligencia artificial que busca fortalecer la cooperación internacional en torno a la IA y las tecnologías digitales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

2 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

5 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

7 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

19 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

24 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace