Vida Universitaria

Estudiantes de ingeniería civil de la IBERO ganan doble premio en competencia internacional

En la Competencia Internacional de Concreto Permeable de la American Concrete Institute (ACI), los estudiantes  de Ingeniería Civil Juan Manuel Elías Aguayo, Jonathan Aram Galindez Castro, Nicolás Mancera de Olloqui y Pablo Díaz Morales, fueron galardonados por el ACI en dos categorías.

Tras rigurosos cálculos y pruebas a contrarreloj en el laboratorio, estos cuatro estudiantes de Ingeniería Civil de la IBERO CDMX fabricaron una mezcla de concreto permeable que, por primera vez, ganó el primer lugar en las dos categorías consideradas.

Foto: Ibero.mx

¿Qué premios ganaron los estudiantes de ingeniería civil?

La primera categoría de la competencia del ACI fue la del Diseño de concreto permeable por criterios de permeabilidad y resistencia a la tensión indirecta, para lo cual las mezclas participantes debían cubrir una serie de requisitos técnicos especificados en la norma ASTM136.

La dificultad de cumplir con estas características está en la contraposición entre permeabilidad y resistencia, pues a mayor presencia de una, implica menor participación de la otra. Pero la propuesta presentada por los estudiantes IBERO alcanzó un balance ideal y uniforme, relataron los jóvenes premiados.

La segunda categoría, titulada Best in show, se adjudicó por votación de un conjunto de jueces expertos bajo criterios económicos y de eficiencia, en consideración de proyectos que puedan ser llevados a la industria y puedan ser replicables.

Importancia del concreto permeable

De acuerdo con el ACI, el concreto permeable es el material más usado en la construcción luego del agua y el combustible, se compone por cemento, agua y agregado grueso, con un alto contenido de vacíos que permiten el paso del líquido a través de su estructura interna. Generalmente se utiliza en estacionamientos o en vías terrestres de tránsito ligero para evitar encharcamientos.

Estos proyectos, tienen impactos en términos de eficiencia, al usar los materiales adecuados para que no haya desperdicios y acompañar al material hasta su disposición final:

Uno de los telones del fondo ideológico que orienta nuestro quehacer es la convicción por la sustentabilidad.

Comentarios
Aura Pérez

Entradas recientes

De León a Bellas Artes: el profesor que inspira a nuevos músicos

Luis Mario Ruelas, profesor en la Universidad de Arkansas State University, se ha convertido en…

6 horas hace

IBERO celebra a sus estudiantes tras ganar 70 concursos en México y 9 países

Los estudiantes de la IBERO destacaron en competencias internacionales con proyectos innovadores en diferentes disciplinas

9 horas hace

ONEFA 2025: Borregos Monterrey y Auténticos Tigres vuelven a encontrarse en la gran final

La historia se repite en la gran final de la ONEFA 2025 ¿Podrán los Tigres…

11 horas hace

Estas habilidades te darán trabajo en los próximos 5 años

El mercado laboral está cambiando y, con él, las habilidades que demanda. Conoce cuáles debes…

16 horas hace

Tec de Monterrey y UNAM crean curso contra las adicciones

Así es el curso que el Tec de Monterrey y la UNAM han creado contra…

1 día hace

¿Quiénes son los candidatos a la rectoría de UAM Iztapalapa?

Formados en el campo de la ciencia, conoce quienes son los cinco candidatos a la…

1 día hace