Vida Universitaria

Estudiantes de Chihuahua conquistan Juegos Olímpicos de Robótica

Tres estudiantes mexicanos se coronaron campeones mundiales en una de las categorías disputadas en la World Robotics Conference 2025 (WRCC), en Beijing, China. A este evento, para dimensionar mejor su logro, también se le conoce como los Juegos Olímpicos de Robótica.

Entre los objetivos de esta competencia está promover a nivel internacional la innovación y el talento en robótica, además de atraer a competidores de distintos países.

Juegos Olímpicos de Robótica. Foto: chihuahua.gob.mx

¿Quiénes son los estudiantes que ganaron en los Juegos Olímpicos de Robótica?

El equipo ganador de INADET/Cenaltec está conformado por estudiantes del CECyTECH Plantel 20 y del CBTis 122: Karina Jaired Castellanos Hernández, Gabriel Enrique Ojeda Carrillo, Luis Fernando Quintana Ríos y Joel Hiram López Echavarría.

Su victoria se concretó en la categoría Media Superior del “DOBOT Intelligent Manufacturing Challenge – Moon Landing Challenge”. La estrategia, coordinación y trabajo en equipo fueron claves para superar a destacados participantes como los de Turquía o Kazajistán.

Lee también: ¿Estudiar chino aumenta las oportunidades laborales?

A lo largo de la competencia demostraron su capacidad y conocimiento en programación, así como la operación de brazos robóticos, lo cual les permitió cumplir el reto técnico inspirado en un alunizaje.

En total, acudieron alumnos de 20 países a la World Robotics Conference 2025 (WRCC). Este hito marca un inicio en los concursos internacionales para estudiantes de esta área.

Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

El World Robotics Conference 2025 (WRCC) no es el único evento sorprendente que tendrá lugar en China, pues ahora albergarán los primeros Juegos Mundiales de Humanoides 2025.

Lee también: 3 palabras que no debes decir en una llamada de número desconocido

Se llevarán a cabo del 15 al 17 de agosto de 2025, en el Estadio Nacional y el Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad, según lo anunciado por en la Worldwide Robotics Conference. Sin duda, estos concursos marcan huella en el avance tecnológico y son una ventana para reconocer al talento emergente.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Lirmi: la plataforma integral que está transformando la gestión escolar en Latinoamérica

Con las facilidades de Lirmi, la gestión escolar no será un problema. Estos son los…

8 horas hace

Festival Sinergia 2025: más bandas, escenarios y a puerta abierta

Para el cartel de su tercera edición, el Festival Sinergia -evento creado por Radio IPN-…

21 horas hace

¿A qué edad las niñas y niños deben tener acceso al teléfono celular?

¿Cuándo volveremos a permitir que las infancias crezcan sin las consecuencias del uso sin límites…

24 horas hace

UNAM: 5 puntos para entender lo que está pasando en los CCHs

Estudiantes y autoridades de los planteles de CCH cancelan clases presenciales por violencia y amenazas…

1 día hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 5

La semana 4 de la ONEFA 2025 dejó el primer triunfo de Pumas CU, la…

1 día hace

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

¿Apasionado por la investigación? El gobierno de Suiza abre su convocatoria de becas de excelencia…

2 días hace