Foto: Pixabay
El sueño de todo estudiante es poder realizar un intercambio para vivir la experiencia de crecer profesionalmente en en otro país, mientras conocen distintas culturas, costumbres y practican algún idioma.
Lamentablemente este sueño es impedido por los altos precios que implica la manutención en un país extranjero. Además, las becas que se ofrecen en las universidades solo se responsabilizan de una pequeña parte de los gastos económicos del transporte y alimentación.
Leer también: IPN ofrecerá becas, intercambios y oportunidades laborales en Japón
Por este motivo el Programa de Líderes Emergentes de las Américas (ELAP), busca apoyar y brindar la oportunidad a estudiantes de América Latina y el Caribe, para realizar sus estudios de intercambio a corto plazo en universidades canadienses.
Los criterios de postulación para el programa son los siguientes:
La beca puede cubrir un total de cuatro a seis meses de intercambio para niveles de pregrado y posgrado. Los montos son los siguientes:
Además, la beca cubre otros beneficios que ayudarán a que los estudiantes se mantengan enfocados en sus responsabilidades académicas:
Una vez realizada la postulación, deberás esperar a que cambie el estatus de tu proceso en el sitio web del programa y también recibirás información por medio de tu correo electrónico.
Conoce los protocolos de seguridad de FES Acatlán y aprende a reaccionar ante percances como…
Combinando modelos matemáticos con cómputo y estadística, la Universidad Panamericana presentó una nueva carrera que…
Aprende a cuidar tu dinero e invertir sin miedo con los cursos gratuitos de la…
Ya conocemos quiénes conformarán la primera generación del taller de guionismo impulsado por el gobierno…
El mundo está cambiando y la enseñanza en economía con el. Así es como la…
Bajo la coordinación de Radio IPN, las emisoras universitarias le dan “voz” a bandas emergentes…