Foto: Pexels
El actual Gobierno de México cuenta con una serie de apoyos dirigidos a diferentes sectores de la población, como niños, adultos mayores, campesinos y jóvenes. Para estos últimos, existe un programa social en el cual los beneficiarios pueden recibir más de 7 mil pesos mensuales.
Además del apoyo económico, las y los beneficiarios reciben seguro médico gratuito y una formación en centros de trabajo en donde se les prepara para tener más oportunidades de ingresar al mundo laboral. Para poder participar en este programa hay que cumplir una serie de requisitos por lo que aquí te contamos todos los detalles.
Lee también: ¿Cómo me registro a la beca Jóvenes Construyendo el Futuro 2023?
Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los Programas impulsados por el actual Gobierno de México con el que se brinda, durante 12 meses, capacitación gratuita en empresas y centros de trabajo a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que no estudien ni trabajen.
Con este programa se busca que desarrollen sus habilidades y capacidades y así colaborar en su inserción al mundo laboral, garantizando su derecho al trabajo. Durante la capacitación, las y los jóvenes inscritos al programa reciben un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo que.
Además, las y los beneficiarios son acreedores a un seguro médico del IMSS que abarca enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo. Durante el tiempo en que la o el joven esté inscrito al programa, los centros de trabajo fungirán como tutores, quienes evaluarán de manera mensual el desempeño del aprendiz. A su vez, el aprendiz hará lo propio con el tutor.
Los registros y solicitudes pueden realizarse en la Plataforma Digital habilitada específicamente para este programa dentro de las fechas y horarios establecidos por la autoridad encargada. Dicha plataforma se abre de manera bimestral.
Las personas inscritas en este programa deberán asistir en los días y horarios establecidos por el Centro de Trabajo, los cuales son entre cinco y ocho horas diarias cinco días a la semana.
El ITAM busca adaptarse rápido a las nuevas realidades manteniendo su excelencia educativa; conoce sus…
Luis Mario Ruelas, profesor en la Universidad de Arkansas State University, se ha convertido en…
Los estudiantes de la IBERO destacaron en competencias internacionales con proyectos innovadores en diferentes disciplinas
La historia se repite en la gran final de la ONEFA 2025 ¿Podrán los Tigres…
El mercado laboral está cambiando y, con él, las habilidades que demanda. Conoce cuáles debes…
Así es el curso que el Tec de Monterrey y la UNAM han creado contra…