Vida Universitaria

Este es el método con el que podrás memorizar cualquier cosa en 2 pasos

A veces como universitarios hace falta tiempo para poder estudiar de forma profunda los temas que tenemos que aprender, pero este método te puede ayudar a recordar cosas básicas en minutos.

Solemos pensar que las personas que pueden recordar con facilidad información son superdotadas o algo por el estilo, y aunque algunos pueden serlo, la gran mayoría no lo son.

También te puede interesar: ¿Eres estudiante? así puedes invertir tus pesitos para que se multipliquen

Entonces ¿cómo le hacen para adquirir tan fácil la información? el cerebro, al igual que cualquier otra parte del cuerpo, necesita ser trabajado y entrenado para que se vuelva más ágil.

Esta técnica no sólo te puede ayudar en la vida académica, también es excelente para cosas cotidianas, incluso, te puede ayudar a aprender mucho más rápido un idioma.

¿Qué es el método loci?

También llamado Palacio de la Memoria, está técnica antigua ayuda a memorizar y recuperar la información de nuestra mente.

¿Eres de las personas que son más visuales al momento de aprender? esta forma de memorización es excelente para ti.

Durante el proceso de memorizar con esta técnica, haces una transformación de una lista de cosas y las codificas en una historia que puede ser tonta, pero con detalles visuales muy efectivos.

¿Cómo funciona el método loci?

Tienes que imaginar un lugar que te sea familiar, como tu casa el trayecto a la escuela, para recorrerlo mentalmente y poner en diferentes puntos (locis) del lugar los elementos que necesitas recordar.

Con esta acción se busca que logres un sistema de organización mental efectivo. La relación entre lo que tienes que recordar y el loci no necesita tener lógica.

Algunos dicen que entre más ilógica sea la relación, más efectivo es el método. Pongamos un ejemplo para los que suelen olvidar las cosas de la escuela.

Puedes hacer un mapa mental de tu casa y pensar que tu cama esta hecha de libretas, la puerta es de credencial de la escuela y el patio es de hojas de tarea.

En resumen

Los dos pasos que tienes que hacer son:

  • Recordar un lugar que te sea familiar
  • Relacionar puntos en específico (locis) de ese lugar con las cosas que tienes que recordar

Cada mente es un universo completamente distinto al de los demás, por lo que es normal que te resulten efectivos métodos diferentes a los que suelen ocupar las personas que conoces.

Por eso importante que experimentes con diferentes técnicas y métodos para que encuentres el que más te resulte efectivo.

 

Con información de Computer Hoy y Arata Academy SPANISH

Comentarios
Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026

¿Quieres al Mundial 2026? JCF abrirá convocatoria para formar parte de las actividades culturales, turísticas…

2 horas hace

Estudiantes convocan a marcha universitaria el 20 de noviembre

Una segunda marcha de la Gen Z empieza a cobrar fuerza en redes sociales. Universidades…

4 horas hace

Cómo postularte a las vacantes del Periódico Ofertas de Empleo

Ya está disponible la primera entrega del mes del Periódico Ofertas de Empleo, y en…

2 días hace

La UNAM participa en la modernización del telescopio VLTI

Este avance científico de la UNAM ayudó al telescopio VLTI para mejorar la observación y…

2 días hace

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford? En Generación Universitaria te decimos qué es…

2 días hace

HABLA Summit 2025: IA y liderazgo, claves para el futuro educativo

Durante el HABLA Summit 2025, líderes y profesionales reflexionaron sobre el aprendizaje y las nuevas…

3 días hace