Vida Universitaria

ESET invita a universitarios a mostrar sus habilidades en Seguridad de la Información

En el mundo digital en constante cambio en el que vivimos, la ciberseguridad se ha vuelto más crucial que nunca. Con cada innovación tecnológica, surgen nuevos desafíos y oportunidades para proteger nuestra información, nuestra privacidad y nuestras identidades en línea.

Si tienes pasión por la seguridad informática y quieres poner a prueba tus habilidades, el “Premio Universitario ESET” es tu oportunidad para destacar.

ESET, una de las principales empresas de seguridad informática a nivel mundial, ha lanzado la convocatoria para la decimocuarta edición de su concurso anual que invita a estudiantes universitarios de la región latinoamericana a participar en una competencia de Seguridad de la Información.

También lee: Asiste al primer concierto sustentable y gratuito en la UNAM

¿De qué trata la convocatoria ESET?

Este desafío no solo te brinda la oportunidad de demostrar tus habilidades y conocimientos en ciberseguridad, sino que también te permite ganar premios y, aún más importante, establecer conexiones valiosas en la industria. La modalidad de esta competencia es la llamada “Capture the Flag” (en español, “captura la bandera”) que pone a prueba tus habilidades sobre hacking o seguridad informática, mediante diferentes retos que deberán resolverse para encontrar la «bandera» o mensaje oculto.

Este concurso se llevará a cabo en línea, sobre una plataforma que asignará a los participantes un puntaje dependiendo del desafío en cuestión y el tiempo empeñado en realizarlo. De esta manera, quienes participan irán acumulando puntos a lo largo de las distintas etapas de la competencia hasta el cierre de la misma.

¿Hasta cuándo me puede registrar?

Las inscripciones son gratuitas y están abiertas a todos los estudiantes universitarios y terciarios de Latinoamérica, hasta el jueves 19 de octubre. La competencia se llevará a cabo del 20 al 22 del mismo mes, y la entrega de premios está programada para el mes de noviembre.

La participación del evento puede ser de manera individual o en equipos, aunque es necesario definirlo al momento del registro.

Para obtener información detallada sobre cómo participar, las bases y condiciones y los premios, puedes visitar el sitio web oficial del Premio Universitario ESET, aquí.

Recuerda que la ciberseguridad es una de las industrias de más rápido crecimiento en el mundo laboral actual. Participar en este concurso no solo es una oportunidad para ganar premios, sino también una experiencia formativa que puede impulsar tu carrera en la industria de la seguridad informática.

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Pese al cierre de empresas y la caída sostenida del trabajo formal, estos sectores lideraron…

11 horas hace

Anáhuac presenta nueva licenciatura ejecutiva en Educación

La Universidad Anáhuac dio a conocer un programa ejecutivo que integra neurociencia e inteligencia artificial…

16 horas hace

¿Dónde sintonizar el Festival Sinergia 2025?

Este sábado, el Festival de todas las radios pondrá a bailar a más de uno.…

18 horas hace

Mi camino en el voluntariado: servir con el corazón

Por Carol Mariana Flores Ocejo, estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey campus Sonora…

1 día hace

Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis

Una megaclase de IA, impartida por expertos, llegará el 19 de octubre a la CDMX.…

1 día hace

IPN celebra convenio con Lotería Nacional, estos son sus objetivos

Con un convenio y un billete conmemorativo, el IPN y la Lotería Nacional reforzaron su…

2 días hace