El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Eres ilustrador? Estos tips te ayudarán en la animación digital

El ilustrador Travis Blaise dio una serie de tips para animación digital y si quieres saber sobre ellos, aquí te decimos cuáles fueron

¿Eres ilustrador? Estos tips te ayudarán en la animación digital
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(28804)
    ["post_author"]=>
    string(2) "96"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-11-25 13:01:42"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-11-25 19:01:42"
    ["post_content"]=>
    string(11) "Animación "
    ["post_title"]=>
    string(10) "Animación"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Pixabay "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(9) "animacion"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-11-25 13:02:06"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-11-25 19:02:06"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(28802)
    ["guid"]=>
    string(83) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/Animacion.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(28804)
  ["post_author"]=>
  string(2) "96"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-11-25 13:01:42"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-11-25 19:01:42"
  ["post_content"]=>
  string(11) "Animación "
  ["post_title"]=>
  string(10) "Animación"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Pixabay "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(9) "animacion"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-11-25 13:02:06"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-11-25 19:02:06"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(28802)
  ["guid"]=>
  string(83) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/Animacion.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Vida Universitaria diciembre 6, 2023 Samantha Laurent
Síguenos
Google News
Síguenos

Si estás inmerso en el mundo de la ilustración y además te interesa contar historias, presta atención a estos tips para animación digital que el mismísimo Travis Blaise compartió con estudiantes del Campus Monterrey para que puedas llevarlo a la práctica.

Conocido por ser animador de películas que marcaron la infancia de muchos, como El Rey León y Lilo & Stich, Travis Blaise en su visita al Tec de Monterrey estableció cuatro conceptos fundamentales que podrás llevar a la práctica para ilustrar mientras haces uso del storytelling, una combinación adecuada cuando se trata de animación digital.

¿Cuáles son los tips que debo usar en animación digital?

Agarra papel y lápiz y toma nota de los siguientes consejos dados por un profesional, para que seas capaz de mejorar en el campo de la animación digital.

Conoce el tema de tu historia

Como todo, cuando tienes una historia en mente es porque ya debes tener planteado de qué va a tratar esta, es decir, el tema que va abordar. El ilustrador recalcó que el tema siempre será lo que describa la idea principal de tu historia, así que debes preguntarte cuál es el significado y/o la visión de ella.

Puedes ahondar en el tema de la historia a través de los personajes que tengas planeados utilizar, así como el ambiente en el que tendrá lugar. Asimismo, explicó que es ideal poner atención en el círculo en el que se desarrollará, si la trama estará basada en la clásica pelea del bien contra el mal, o alguna otra situación que se acople más a la realidad que se está viviendo.

Photos from yesterday with a bunch of young, talented art and animation students at Tec de Monterrey doing what we love–Teaching and Visual Storytelling!
Off to day two!! pic.twitter.com/4hS0phHGqA

— Travis Blaise (@SketchtoAnimate) November 9, 2023

Desarrolla tramas básicas de la historia

Travis Blaise expuso siete tramas que normalmente son las que se cuentan a lo largo de una historia:

  1. Vencer al monstruo: comúnmente se ve el desarrollo de un personaje principal que se enfrenta a un monstruo al que derrota casi al final de la historia.
  2. De pobre a rico: el personaje principal empieza siendo de escasos recursos económicos, pero posteriormente alcanza el éxito deseado.
  3. La búsqueda: la historia donde el personaje principal debe cumplir una misión.
  4. Viaje y regreso: a través de un viaje que el personaje principal realiza, a su regreso viene transformado, ha cambiado a partir de dicha experiencia.
  5. Comedia: implica un tipo de confusión que conlleva cierto tipo de relación que al final se ve resuelto.
  6. Tragedia: se ve el proceso de decaimiento del personaje principal, donde a diferencia de las anteriores, en esta sí tiene un final no placentero.
  7. Renacimiento: va de la mano de “tragedia”, al seguir a un personaje que, aunque en un principio cae en desgracia, al final encuentra redención alguna.
Tec de Monterrey en el top 10 del ranking de emprendimiento de The Princeton Review

Un guion simple

El guion es una de las partes más importantes al contar una historia, y por ello es importante decidir si quieres hacer un guion basado en diálogos o sin ellos, es un punto que recalcó Blaise.

Asimismo, recomendó utilizar herramientas que pueden ayudarte y facilitarte el escribir un guion como las de software o bien, una técnica particular llamada “El lomo de la historia”, que implica tener una técnica práctica para poder contar tu historia mediante una herramienta de esquematización.

Hacer un diálogo nunca ha sido fácil y desde luego lleva tiempo y dedicación.

También lee: Pasa tus apunte a digital con esta herramienta de Google 

Después de tener la historia ¿Cuál es el siguiente paso?

Ahora sí, en este punto deberás poner manos a la obra, pues comenzarás a ilustrar los conceptos de todo lo que vaya a suceder en la historia que has decidido contar. Según Travis Blaise, esta parte es una de la más creativas.

El ilustrador explicó que se debe empezar con la creación de tableros de ritmo, que más que otra cosa, son tableros visuales y notas que de manera general describen todo lo que acontece en tu historia, siendo el paso más importante para que empiece a cobrar vida.

Comentarios

El autor

Samantha Laurent

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
  2. BUAP: fechas clave hacia la elección del titular de rectoría
  3. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
  4. Tecmilenio se alió con universidad estadounidense por esta razón
¿Cómo solicitar la beca UNAM de Apoyo Nutricional 2023-2?
Oferta Académica

¿Cómo solicitar la beca UNAM de Apoyo Nutricional 2023-2?

¿Cómo asegurar mi entrada a la universidad?
Oferta Académica

¿Cómo asegurar mi entrada a la universidad?

5 carreras con las tasas de desempleo más altas
Campus

5 carreras con las tasas de desempleo más altas

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
Campus

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

El ilustrador Travis Blaise dio una serie de tips para animación digital y si quieres saber sobre ellos, aquí te decimos cuáles fueron

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
Campus

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

El ilustrador Travis Blaise dio una serie de tips para animación digital y si quieres saber sobre ellos, aquí te decimos cuáles fueron

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
Vida Universitaria

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

El ilustrador Travis Blaise dio una serie de tips para animación digital y si quieres saber sobre ellos, aquí te decimos cuáles fueron

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
Campus

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Campus

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
Campus

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
Campus

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X