El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Impresión 3D permite emprender para cambiar vidas

Con digitalización e impresión 3D, mexicanos mejoran la calidad de vida de pacientes que necesitan del uso de prótesis

Impresión 3D permite emprender para cambiar vidas
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(893)
    ["post_author"]=>
    string(1) "3"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-04-06 13:46:17"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-06 19:46:17"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(8) "protesis"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(4) "open"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(8) "protesis"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-04-06 13:46:24"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-06 19:46:24"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(887)
    ["guid"]=>
    string(57) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/protesis.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(893)
  ["post_author"]=>
  string(1) "3"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-04-06 13:46:17"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-06 19:46:17"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(8) "protesis"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(4) "open"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(8) "protesis"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-04-06 13:46:24"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-06 19:46:24"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(887)
  ["guid"]=>
  string(57) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/protesis.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Vida Universitaria abril 6, 2022 Ariadna Cruz
Síguenos
Google News
Síguenos

Emprender para ayudar es una de las mejores combinaciones en los negocios. La empresa Prothesia es un ejemplo de que se puede poner el nombre de México en alto con innovación y una misión socialmente responsable.

Francisco Valencia, Julio Barriga y Guillermo Herrera son los responsables detrás de Prothesia, empresa que busca transformar la manufactura de órtesis y prótesis de una manera innovadora: mediante el uso de una plataforma que escanea, diseña e imprime dispositivos personalizados que se adaptan a los pacientes de manera inmediata.

Egresados del Tecnológico de Monterrey, los jóvenes comenzaron el proyecto en agosto de 2017. Para probar la efectividad de su tecnología comenzaron a trabajar con niños del Teletón entregando órtesis. Esta se trata de una férula para modificar los aspectos funcionales o estructurales del sistema neuromusculoesquelético. “Entregamos la primera en 2018. Lo que hacíamos era escanear el yeso del paciente para ver el nivel del problema.

Eso ya era bueno, pero no era muy distintos al proceso tradicional. Entonces decidimos escanear ambos miembros y, vía software, hacer modificaciones, lo que significaba menos sufrimiento para el paciente porque ya no era necesario cubrir el miembro con agua y yeso”, comentó Francisco Valencia.

Según los emprendedores, con su propuesta no solo se logra una reducción en el costo de las prótesis, sino que aumenta considerablemente su efectividad. En el caso de personas que padecen, por ejemplo, parálisis cerebral, el proceso tradicional resulta complicado pues los pacientes se ponen tensos durante la colocación. Lo anterior ocasiona que el aparato no sea efectivo.

Valencia compartió: “hoy contamos con un taller digital que, en menos de cinco minutos, a través de la cámara de un iPad, permite a los médicos obtener la geometría del miembro del paciente para que el software, con base en el análisis del médico, determine cómo se debe armar la prótesis”.

 

La democratización de las prótesis, objetivo de Prothesia

 

Sus sistemas tienen una buena tasa de éxito. Una de las personas que utilizó su tecnología ya está caminando. En parte esto es gracias a que el equipo se cambia al menos dos veces por año para adaptarse al progreso del paciente.

La intención de Prothesia es democratizar el acceso a prótesis de calidad y digitalizar los procesos y la corrección para lograr menores recursos. De esta forma no es necesario un espacio grande ni una gran inversión en herramientas y salarios.

Otra de las razones por las cuales decidieron incursionar en el mercado de las prótesis es que México, de acuerdo con información de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), tiene uno de los índices más altos de pie diabético y, con su desarrollo, podrían mejorar la calidad de vida de estos pacientes. Sin embargo, todavía no están trabajando de manera formal en esta categoría.

 

“Trabajar con adultos es lo que más nos piden. Vamos a estar haciendo estudios preliminares. Será muy beneficioso pues se reduciría el costo a una décima parte de lo que cuesta hoy una prótesis”, dijo Valencia.

 

Prothesia está conformada por un equipo que incluye a ingenieros, diseñadores industriales y consejeros en el área médica. Además, son asesorados por una experta en inteligencia artificial que les ayuda a entender mejor las patologías para poder, incluso, predecir los cambios en los pacientes.

 

“Cada vez que atendemos a un paciente nos hacemos más ágiles. Estamos aprendiendo con el paso de los años. Vamos a pulir nuestra metodología.

 

Estamos haciendo pruebas en Estados Unidos y en el Hospital Zambrano Hellion, que pertenece a TecSalud”, compartió Valencia.

Agregó que su sistema puede ser tan eficiente que esperan fabricar y enviar prótesis con las características correctas a pacientes que envíen una fotografía de su miembro afectado.

 

Premiados

 

Los emprendedores ganaron la tercera edición del Premio everis México gracias al cual recibieron asesoría profesional por parte de mentores y ejecutivos de everis, consultora multinacional de negocios y tecnología, y un premio de un millón de pesos.

En noviembre, Prothesia participará en la final del Premio everis Global que se llevará a cabo en España en donde tendrá la oportunidad de recibir asesoría profesional de negocios y un premio adicional por 60 mil euros. Al respecto Valencia dijo: “se agradece mucho que el premio sea en efectivo. En otros concursos te lo dan en forma de mentoría, que es bueno, pero tener el dinero significa que puedes invertir en investigación, en salarios, y eso impulsa a las startups”.

Para continuar con el desarrollo de la empresa están aprovechando el espacio que les ofrece el Tec, en campus Monterrey, institución que, además, los ha reconocido con los premios: Emprendimiento social y Reto emprendedor con sentido humano, gracias a lo cual les han acercado mentoría y capital.

Sin embargo ha sido un reto llegar hasta donde están hoy. Valencia señala que emprender en el campo de la salud no es sencillo. “Se necesita de mucho capital para poder hacer pruebas y obtener la validación. Es un proceso delicado y más tomando en cuenta que estamos trabajando con niños”, finalizó.

Comentarios

El autor

Ariadna Cruz

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses
  2. Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio
  3. Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis
  4. UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino
Sitio del Tec de Monterrey será una página espejo del PREP
Campus

Sitio del Tec de Monterrey será una página espejo del PREP

Certifícate en PowerPoint, Photoshop e Illustrator con este curso
Oferta Académica

Certifícate en PowerPoint, Photoshop e Illustrator con este curso

¿Cómo me inscribo al Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria?
Oferta Académica

¿Cómo me inscribo al Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria?

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Con digitalización e impresión 3D, mexicanos mejoran la calidad de vida de pacientes que necesitan del uso de prótesis

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Con digitalización e impresión 3D, mexicanos mejoran la calidad de vida de pacientes que necesitan del uso de prótesis

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

Con digitalización e impresión 3D, mexicanos mejoran la calidad de vida de pacientes que necesitan del uso de prótesis

5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes
Oferta Académica

5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X