Vida Universitaria

El MUAC cumple 15 años y lo celebra con exposiciones y un concierto

Este noviembre celebra el MUAC 15 años de ser todo un referente de la cultura visual. Inaugurado el 26 de noviembre de 2008, abrió sus puertas al público general como museo universitario, recinto por el cual han desfilado grandes obras de diferentes artistas.

Para no dejar pasar este hecho, el MUAC te invita a celebrar sus 15 años durante todo un fin de semana con diferentes actividades a las que podrás acudir solo o en compañía.

Dentro del itinerario se encuentra la exposición Beatriz González. Guerra y paz: una poética del gesto, el concierto de María Daniela y su Sonido Lasser y el performance de Ximena Labra Si yo fuera edificio.

¿Cuándo disfrutar de estas actividades?

El MUAC cumple 15 años y si quieres disfrutar de las actividades que tienen preparadas, será mejor que apartes en tu calendario el próximo sábado 25  y domingo 26 de noviembre para acudir a las instalaciones del museo y disfrutar de ellas:

También te puede interesar: Festival de Anime 2023 llega al IPN; todo lo que tienes que saber 

Sábado 25 de noviembre:

Exposición Beatriz González. Guerra y paz: una poética del gesto

12:00 horas – Entrada libre

Concierto María Daniela y Su Sonido Lasser

18:00 horas – Entrada libre

Domingo 26 de noviembre:

Performance Si yo fuera un edificio

12:00 horas – Entrada libre

¿Qué veré en cada una de las actividades?

Beatriz González. Guerra y paz: una poética del gesto

Siendo una de las pintoras latinoamericanas más reconocidas dentro del arte contemporáneo, es esta su primera exhibición monográfica realizada en el país. En ella se podrá ver un panorama de su trabajo, así como una investigación de su aproximación a los gestos como un medio de comunicación emocional.

Concierto María Daniela y Su Sonido Lasser

Se trata de un grupo independiente de origen mexicano enfocado en el género electropop, technopop con unos cuantos toques de rock.

Performance Si yo fuera edificio

Partiendo de la arquitectura que no solo identifica la ciudad, sino quienes viven en ella, hace uso de elementos urbanos icónicos que siguen presentes en la memoria de los habitantes de la Ciudad de México.

Será un desfile de modas formado por edificios, donde los usuarios participarán con un atuendo de su elección modelando así una parte de su ciudad en esta celebración del MUAC.

Si ahora está entre tus planes acudir y disfrutar de cualquiera de estas actividades no tendrás que preocuparte por el costo, pues será entrada libre, pero será mejor que llegues con tiempo, ya que el cupo es limitado.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

ITESO desarrolla biomaterial para regenerar tejido óseo

Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…

7 horas hace

¿Estudias en la UNAM? Tramita así tu cartilla nacional de salud

¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…

9 horas hace

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

1 día hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

1 día hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

2 días hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

2 días hace