Vida Universitaria

El IPN abrirá nuevas escuelas en Guerrero; esto sabemos

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) está convencido de que el acceso a la educación superior no tiene porque ser solo para unos cuantos y ha dejado claro que la distancia no es el límite. 

En colaboración con el gobierno de Guerrero y el IPN, se anunció la implementación de medidas que fortalecerán la oferta educativa a nivel superior para las juventudes guerrerenses. 

IPN. Foto: ipn.mx

¿Dónde abrirán las escuelas del IPN?

El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval anunció la creación de nuevas sedes del Politécnico en la entidad de Guerrero, como parte de su alineación con la política de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Este nuevo paso marca un hito histórico entre la institución y el estado, ya que se prevén dos nuevas unidades en la región. La primera será un Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) y una Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPII). 

Lee también: Qué no hacer si tu celular se moja con la lluvia

Ambas unidades estarán en el municipio de Acapulco, esto con el fin de cerrar brechas de la educación en este lado del país. 

Esta práctica busca que los jóvenes guerrerenses tengan la posibilidad de estudiar el nivel superior sin necesidad de salir de sus tierras para cumplir sus sueños, mencionó el director general de Politécnico. 

Además, la gobernadora Evelyn Salgado Pinada añadió “Estoy convencida de que, con este esfuerzo conjunto, el nombre de Guerrero dejará de asociarse al rezago educativo y comenzará a figurar como un referente nacional en innovación, justicia educativa, y desarrollo científico y tecnológico”.

Otras acciones para cerrar la brecha educativa

De acuerdo con el director del IPN, este es el inicio de su compromiso establecido con la Presidencia de México, ya que se prevé incrementar la matrícula de estudiantes del IPN con el ingreso de 30 mil alumnos más. 

Estudiantes. Foto: Pixabay

En el evento también se firmó un Convenio Específico de Colaboración entre el IPN y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO), para evaluar a los instructores con fines de certificación de estándares de competencia.

Por otro lado, también comenzó una estrategia de desarrollo turístico, la cual se firmó el mes pasado en el Convenio General de Colaboración entre la Escuela Superior de Turismo y la Secretaría de Turismo de Guerrero para capacitar y diseñar el desarrollo en zonas turísticas como la Costa Chica.

Comentarios
Paola Monge

Entradas recientes

¿Cuántos idiomas habla Thibaut Courtois, portero del Real Madrid?

Además de ser uno de los mejores porteros del mundo, Thibaut Courtois puede comunicarse en…

3 días hace

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Con un puntaje perfecto, esta institución es la opción ideal para estudiar Medicina en México,…

4 días hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 8

Queda un solo invicto entre los '14 grandes' de la Liga Mayor 2025 en la…

4 días hace

Con IA, FES Cuautitlán desarrolla medicamento contra esta enfermedad

Investigadores de la UNAM buscan reducir la tasa de mortalidad de la leucemia mieloide crónica…

5 días hace

Empodérate ante la inteligencia artificial: estrategia de autocuidado

Existe el riesgo de que volvamos a tener una mente perezosa, incapaz de resolver problemas,…

5 días hace

Que no se te vaya el tren: beca de transporte para universitarios

Tus sueños no tienen precio: recibe apoyo bimestral con la Beca a Universitarias y Universitarios…

5 días hace