El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Educación financiera, ¿cuándo empezar?

La Condusef destaca que solo el 13% de los jóvenes ahorra una parte de lo que gana. Sus gastos son en su apariencia y viajes

Educación financiera, ¿cuándo empezar?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4357 (24) {
    ["ID"]=>
    int(6970)
    ["post_author"]=>
    string(1) "8"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-08-05 13:18:20"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-05 19:18:20"
    ["post_content"]=>
    string(21) "Educación financiera"
    ["post_title"]=>
    string(21) "Educación financiera"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(20) "educacion-financiera"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-08-05 13:18:24"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-05 19:18:24"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(6968)
    ["guid"]=>
    string(94) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/Educacion-financiera.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4357 (24) {
  ["ID"]=>
  int(6970)
  ["post_author"]=>
  string(1) "8"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-08-05 13:18:20"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-05 19:18:20"
  ["post_content"]=>
  string(21) "Educación financiera"
  ["post_title"]=>
  string(21) "Educación financiera"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(20) "educacion-financiera"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-08-05 13:18:24"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-05 19:18:24"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(6968)
  ["guid"]=>
  string(94) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/Educacion-financiera.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Vida Universitaria agosto 5, 2022 Isaías Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

Educar desde temprana edad a los estudiantes sobre sus finanzas  garantiza que comprendan la importancia del ahorro y del control de sus gastos. Esto implica que conozcan cuánto, cómo, en qué y por qué gastar o ahorrar, señaló en entrevista  Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera de Citibanamex. 

La adolescencia es una etapa en la que, por lo regular, no se cuenta con ingresos cuantiosos ni regulares. En cambio,  hay una casi total dependencia económica de los padres. Sin embargo, es importante sentar bases sólidas que acompañen a los jóvenes a la hora de tomar  decisiones relacionadas con el uso de dinero. 

En conversación  con Oferta Académica, el especialista dijo que los adolescentes en nuestro país carecen de una educación financiera. Dicha  situación  no les permite identificar que los hábitos que tienen actualmente  pueden tener  consecuencias y  afectar su vida en el futuro. 

Superholly te motiva a aprender inglés

“La educación financiera se conoce cuando ya se trabaja. Sin embargo, para los adolescentes es una asignatura pendiente. Creo que vamos muy tarde, pues, al empezar a utilizar este conocimiento hasta su primer trabajo, los jóvenes  ya se perdieron de  muchas habilidades”, dijo  Ordaz. 

Prefieren gastar en verse bien, en lugar de ahorrar 

Según cifras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el 30% de los jóvenes mexicanos no muestran ningún tipo de interés por adquirir una cultura financiera. Sin embargo, les gusta gastar  en otros intereses como la comida, la tecnología, ropa y entretenimiento.  

Asimismo, el organismo destacó que uno de los datos más preocupantes es que solo el 13% de los jóvenes ahorra una parte de lo que  gana. Sin embargo, se destacó que es una tarea muy importante la de fomentar la cultura financiera, para que se  tomen decisiones responsables. 

En ese contexto, también se reconoce que las generaciones actuales están mucho más preocupadas por su apariencia personal, lo que los incita a gastar y, por ejemplo, a viajar. Eso causa que  no consideren el ahorro o la inversión. 

Un adolescente educado en finanzas generará riqueza 

Para Juan Luis Ordaz, enseñar a los jóvenes sobre sus finanzas desarrollará sus habilidades en temas como el emprendimiento. También fortalecerá su creatividad y su  imaginación, para así conseguir una mejor calidad de vida. 

“La educación financiera no es únicamente saber en específico la parte tangible del dinero. También tiene que ver con habilidades socioemocionales”, señaló. 

Asimismo, agregó que se ha demostrado que las personas con mayor enfoque  en una  vida financiera saludable  logran un mejor trabajo, generan riqueza, emprenden proyectos y generan puestos de trabajo de manera directa o indirecta.  

Educación financiera inicia en casa 

Los padres de familia tienen la responsabilidad, señaló el especialista financiero Juan Luis Ordaz, de enseñar a los adolescentes sobre finanzas personales. “Estudios muestran que prácticamente el 90% de la conducta financiera de un adulto la aprendió en casa”, expresó. 

La sugerencia es que los padres de familia se capaciten en educación financiera. Así podrán transmitir estrategias de finanzas saludables.    

“Si un maestro te enseña sobre educación financiera, te dará teoría. Sin embargo, la práctica se da en casa. Si la teoría es diferente a la práctica, difícilmente se tendrá una buena educación financiera”, apuntó Juan Luis Ordaz. 

Con esto, “introducir a los adolescentes a las finanzas personales en escuelas y colegios también es imperativo”, aseguró el especialista.  

Lo ideal, aconsejó, es inscribir a los adolescentes en cursos sobre educación financiera. Algunos de ellos son en línea y gratuitos, como es el caso de “Educación financiera para todos”,  de la CONDUSEF. 

  

¿Te da pena hablar en público?  Olvídate de tus miedos con este curso

 

 

 

 

 

Comentarios

El autor

Isaías Pérez

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar
    2. Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos
    3. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
    4. ¿Qué está pasando en la Universidad Pedagógica Nacional?
    Amazon y UNAM unidas para capacitar en mundo digital
    Campus

    Amazon y UNAM unidas para capacitar en mundo digital

    Estudia tu maestría o doctorado en Alemania con esta beca
    Oferta Académica

    Estudia tu maestría o doctorado en Alemania con esta beca

    APP Educativa: programas académicos para mexicanos en el extranjero; así funciona
    Vida Universitaria

    APP Educativa: programas académicos para mexicanos en el extranjero; así funciona

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    La Condusef destaca que solo el 13% de los jóvenes ahorra una parte de lo que gana. Sus gastos son en su apariencia y viajes

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    La Condusef destaca que solo el 13% de los jóvenes ahorra una parte de lo que gana. Sus gastos son en su apariencia y viajes

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    La Condusef destaca que solo el 13% de los jóvenes ahorra una parte de lo que gana. Sus gastos son en su apariencia y viajes

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X