El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Ecosistema de Bienestar y Salud UP: el modelo innovador de la Universidad Panamericana

La UP refuerza su ecosistema de bienestar y salud para potenciar el desarrollo físico, mental y académico de su comunidad

Ecosistema de Bienestar y Salud UP: el modelo innovador de la Universidad Panamericana
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4358 (24) {
    ["ID"]=>
    int(50287)
    ["post_author"]=>
    string(2) "46"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-03-03 17:34:06"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-03-03 23:34:06"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(8) "072A3086"
    ["post_excerpt"]=>
    string(29) "Estudiantes. Foto: Cortesía "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(8) "072a3086"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-03-17 18:35:34"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-03-18 00:35:34"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(50275)
    ["guid"]=>
    string(82) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/072A3086.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4358 (24) {
  ["ID"]=>
  int(50287)
  ["post_author"]=>
  string(2) "46"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-03-03 17:34:06"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-03-03 23:34:06"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(8) "072A3086"
  ["post_excerpt"]=>
  string(29) "Estudiantes. Foto: Cortesía "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(8) "072a3086"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-03-17 18:35:34"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-03-18 00:35:34"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(50275)
  ["guid"]=>
  string(82) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/072A3086.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Estudiantes. Foto: Cortesía
INICIO / Vida Universitaria marzo 18, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

En un mundo donde la educación superior enfrenta retos cada vez más complejos, la Universidad Panamericana ha decidido ir más allá de la excelencia académica para consolidarse como un referente en la formación integral de sus estudiantes. A través del Ecosistema de Bienestar y Salud UP, la institución fortalece su compromiso con el bienestar físico, mental y emocional de su comunidad, creando un entorno que fomenta el desarrollo personal y profesional.

Esta iniciativa, que ha evolucionado en los últimos años, integra diversas áreas y programas diseñados para promover hábitos saludables, prevenir riesgos y brindar apoyo integral a sus estudiantes.

“Buscamos garantizar apoyo en áreas clave como la salud mental, actividades deportivas, formación integral y desarrollo espiritual”, señala el MBA Antonio Castro D’Franchis, Director de Vida Universitaria de la Universidad Panamericana.

Foto: Cortesía

Con este enfoque, la Panamericana no sólo forma profesionistas de excelencia, sino individuos resilientes, comprometidos y preparados para enfrentar los desafíos del mundo actual.

Un enfoque integral para el éxito académico y personal

En la Universidad Panamericana, el bienestar va más allá del aspecto físico; se concibe como un equilibrio entre el desarrollo académico, emocional y profesional. Por ello, el Ecosistema de Bienestar y Salud UP se sustenta en cuatro pilares esenciales:

  1. Fomento de una vida saludable: Creación de espacios y programas enfocados en el bienestar físico, mental, emocional y espiritual.
  2. Red de acompañamiento y asesoría: Profesionales capacitados brindan orientación en temas académicos, personales y de desarrollo profesional.
  3. Prevención y atención integral: Protocolos que garantizan un entorno seguro y estrategias que fomentan el bienestar emocional.
  4. Desarrollo de habilidades y crecimiento personal: Programas diseñados para fortalecer competencias socioemocionales, intelectuales y profesionales.

Lee también: La Universidad Panamericana y el IPADE lanzan el Instituto de Humanidades

“Reflexionamos sobre qué tan preparados estábamos para atender situaciones delicadas que enfrentan los alumnos y descubrimos que ya contamos con áreas clave: salud mental, actividades deportivas, formación integral y apoyo espiritual a través de la capellanía. Todo con el objetivo de garantizar el bienestar estudiantil”, enfatiza Castro D’Franchis.

Foto: Cortesía

Seis estrategias clave para el bienestar universitario

Para potenciar la calidad de vida de su comunidad, la Universidad Panamericana implementa seis acciones esenciales:

1. Fomentar la actividad intelectual

El aprendizaje continuo es la base de una educación de excelencia. Por ello, la universidad ofrece espacios diseñados para la innovación y el pensamiento crítico:

  • iOS Development Lab
  • Spark UP y el Centro de Innovación y Emprendimiento
  • Xponential Lab
  • Biblioteca

Estos entornos impulsan la creatividad y la adquisición de nuevas habilidades.

Foto: Cortesía

2. Promover la integración y el sentido de comunidad

Las relaciones interpersonales son clave en la vida universitaria. La Panamericana fomenta la participación en actividades extracurriculares y clubes como:

  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Centro de Lenguas UP (CLUP)
  • International Affairs
  • Sociedad de Alumnos (SAUP)
  • Grupos estudiantiles

Esta interacción fortalece las redes de apoyo y el sentido de pertenencia.

3. Impulsar la solidaridad y el compromiso social

El servicio a los demás es un valor fundamental en la Panamericana. A través de distintos programas de impacto social, los estudiantes pueden contribuir al bienestar de su entorno:

  • Compromiso Social
  • Centro Comunitario MAPFRE-Universidad Panamericana
  • Bufete Jurídico Gratuito Social
  • Clínicas de Salud, SIPASA

Estas iniciativas refuerzan la empatía y la responsabilidad social.

Foto: Cortesía

4. Brindar acompañamiento en la construcción de su proyecto de vida

La orientación vocacional y el desarrollo personal son esenciales para el éxito profesional. La universidad ofrece herramientas de apoyo a través de:

  • Unidad de Psicología Clínica
  • Centro Universitario de Salud y Bienestar (CuSAB)
  • Capellanía
  • SMART Center
  • Career Services

Estas áreas ayudan a los estudiantes a tomar decisiones informadas sobre su presente y futuro.

5. Desarrollar habilidades clave para el mundo actual

En un entorno laboral cada vez más competitivo, la universidad apuesta por fortalecer las soft skills de sus alumnos mediante programas de formación en liderazgo, comunicación y trabajo en equipo:

  • SMART Center
  • Educación Continua

Estas competencias resultan clave para destacar en el ámbito profesional.

6. Equilibrar estudio, descanso y alimentación

Un rendimiento académico óptimo solo es posible cuando se logra un balance entre estudio, descanso y alimentación saludable. La universidad ofrece espacios pensados para la relajación y el bienestar:

  • Recovery Zones
  • Jardines, patios y decks
  • Cafeterías
  • Game Center

Estos ambientes proporcionan un respiro en la rutina universitaria y fomentan la convivencia.

Foto: Cortesía

Estructura de apoyo integral: un compromiso con la comunidad

Además de estos programas, la Universidad Panamericana ha desarrollado un sistema de acompañamiento integral, en el que asesores, coordinadores de asuntos estudiantiles, profesores y directivos trabajan en conjunto para detectar necesidades, orientar y brindar el apoyo adecuado a cada alumno.

Uno de los pilares de este esquema es el protocolo GLASS, una iniciativa creada para ofrecer orientación y acompañamiento ante situaciones sensibles dentro de la comunidad universitaria.

Foto: Cortesía

Con este modelo, la Panamericana refuerza su compromiso con el bienestar y la seguridad de sus estudiantes, promoviendo un ambiente basado en el respeto a la dignidad humana y la confianza.

Gracias al fortalecimiento del Ecosistema de Bienestar y Salud UP, la Universidad Panamericana se posiciona como una institución que no solo impulsa el conocimiento, sino que también proporciona un entorno ideal para el crecimiento integral de cada uno de sus miembros, garantizando que alcancen su máximo potencial en un espacio de apoyo, formación y bienestar.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
    2. BUAP: fechas clave hacia la elección del titular de rectoría
    3. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    4. Tecmilenio se alió con universidad estadounidense por esta razón
    ¿Cuál es el costo de la colegiatura en la Ibero en 2025?
    Campus

    ¿Cuál es el costo de la colegiatura en la Ibero en 2025?

    Administra tu dinero con este curso de finanzas de la UNAM
    Oferta Académica

    Administra tu dinero con este curso de finanzas de la UNAM

    Más de 10 años de existencia de los MBP´s en EBC Campus Tlalnepantla
    Tu Voz

    Más de 10 años de existencia de los MBP´s en EBC Campus Tlalnepantla

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
    Campus

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

    La UP refuerza su ecosistema de bienestar y salud para potenciar el desarrollo físico, mental y académico de su comunidad

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
    Campus

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

    La UP refuerza su ecosistema de bienestar y salud para potenciar el desarrollo físico, mental y académico de su comunidad

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
    Vida Universitaria

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

    La UP refuerza su ecosistema de bienestar y salud para potenciar el desarrollo físico, mental y académico de su comunidad

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
    Campus

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    Campus

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
    Campus

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
    Campus

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X