Foto: Pexels
¿Te apasiona la idea de trabajar en el cielo , explorar destinos diversos cada día y brindar asistencia a las personas? Si tu respuesta es un rotundo sí, entonces la profesión de sobrecargo o azafata podría ser la opción ideal para ti.
Las azafatas o sobrecargos garantizan la seguridad y comodidad de los pasajeros en vuelo, ofreciendo servicios, atendiendo necesidades y respondiendo a emergencias, creando experiencias agradables durante el viaje.
Si ya has decidido estudiar para seguir esta carrera, aquí tienes algunas opciones de escuelas donde puedes recibir una formación completa para convertirte en sobrecargo o azafata.
Lee también: Estos son los idiomas que debes aprender según tu carrera
La Escuela de Aviación México destaca como una institución líder en la formación de profesionales de la aviación.
Su Programa de Sobrecargos destaca como líder, respaldado por la preferencia de aerolíneas prominentes como Volaris, Interjet y Emirates. Su enfoque estándar, instructores expertos y prácticas realistas aseguran que los egresados adquieran habilidades excepcionales para sobresalir en la profesión. Además, las prácticas de emergencia se llevan a cabo en instalaciones de alto nivel, garantizando una formación integral.
“Vuelo Uno” es una escuela líder en la formación aeronáutica, que se destaca por su compromiso con la excelencia. Su programa integral para sobrecargos ofrece una combinación única de instrucción teórica y práctica de alta calidad. Con instructores altamente capacitados y tecnología de vanguardia, Vuelo Uno prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos dinámicos de la aviación, garantizando un camino sólido hacia el éxito en esta apasionante industria.
La escuela de Formación de Aeroméxico destaca por su programa innovador: una combinación flexible de modalidades en línea y presencial para la preparación profesional de futuros Sobrecargos.
Asimismo está respaldada por docentes con amplia experiencia en la instrucción de personal de aerolínea, el plan de estudios, reconocido oficialmente por la SEP, se adapta a las necesidades de la industria nacional e internacional. Con un enfoque basado en competencias, conforme al documento 10002 de OACI, y estricta adhesión a los requisitos de la AFAC, los graduados reciben un título profesional de Técnico Superior Universitario y la codiciada Licencia de Sobrecargo.
De acuerdo con su sitio web, Asteca Escuela de Aviación destaca por su compromiso con la excelencia. Ofrece programas integrales para formar profesionales aeronáuticos, combinando teoría y práctica con instructores altamente calificados y modernas instalaciones.
Al completar la formación de sobrecargo con ellos, se te otorga la Licencia de Sobrecargo de Aviación avalada por la AFAC. Alcanza estándares de excelencia para competir globalmente y accede a oportunidades con líneas aéreas privadas y comerciales.
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…
Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…
Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…
La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…
¡Descansa el próximo puente de mayo! Te decimos qué universidades suspenderán sus actividades académicas durante…
En el Día Internacional de la Danza, te dejamos algunos talleres disponibles para que aprendas…