Vida Universitaria

Dominar otro idioma, una ventaja para tu carrera profesional

Aprender un segundo idioma es una aventura llena de oportunidades tanto personales como profesionales.  Es un hecho que hoy en día las personas que dominan más de un idioma tienden a recibir más y mejores ofertas de trabajo

Ante ello la Universidad del Valle de México (UVM) a través de su Centro de Opinión Pública ha realizado el estudio “Internacionalidad del trabajo y el estudio: Desafíos y oportunidades”, en donde explica cuales es la importancia y las ventajas de dominar otro idioma. 

Importancia de dominar otro idioma

El estudio reveló que “La capacidad de comunicarse en otro idioma no solo es útil para viajar o hacer negocios, también puede ser beneficioso para la carrera profesional de una persona”. 

Los encuestados indicaron que  dominar una segunda lengua posibilita la obtención de mejores puestos, asimismo, está asociado a obtener un mejor salario e incluso da la posibilidad de conseguir empleo en otro país, generando el crecimiento profesional de las personas que desarrollaron esta habilidad. 

También lee: Los mejores podcasts para practicar tu inglés

Estudiar y trabajar en el extranjero representan experiencias ventajosas tales como: 

  • Aumento de ingresos
  • Mejores condiciones laborales
  • Incremento del conocimiento
  • Perfeccionamiento del idioma

 

De acuerdo con los entrevistados el idioma más importante para desenvolverse en el ámbito laboral es el inglés, seguido por el chino mandarín que es una lengua que en los próximos años tomará aún más relevancia. 

Oportunidades para aprender idiomas

Las ventajas que se presentan al dominar otro idioma llevan a considerar como muy importante la oferta de enseñanza de lenguas extranjeras por parte de las universidades

Por otra parte, los encuestados manifestaron que no solo las universidades deben impartir idiomas si no que estos deben enseñarse desde el nivel educativo básico. 

Asimismo, destacan que es importante que las empresas alienten y mantengan a sus trabajadores en constante aprendizaje invirtiendo en cursos de idiomas para sus empleados. 

 

El estudió categorizó como muy importante que los países ofrezcan becas para estudiar en el extranjero, y que exista el presupuesto para llevar a cabo estos proyectos por parte de las universidades, empresas  y dependencias gubernamentales. 

En opinión de los encuestados estas experiencias internacionales ofrecen al talento mexicano oportunidades únicas de crecimiento personal y profesional, por tanto los vuelve atractivos para los empleadores pues candidato con experiencia internacional resultaría un colaborador productivo. 

Por su parte las empresas también estarían tomando en cuenta habilidades que, de acuerdo con el contexto mundial y las necesidades del mercado laboral, sería muy valorado que un empleado pueda hablar otro idioma.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

11 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

15 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

19 horas hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

1 día hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

3 días hace