Foto: Unsplash
En nuestra realidad posmoderna llena de pantallas y estímulos audiovisuales constantes, sentarse a leer, trabajar o estudiar en un espació libre de ruido es un acto de rebeldía. Si tu también eres apasionado por estos escenarios y la literatura, sigue leyendo y conoce 5 bibliotecas en la CDMX que si o si debes visitar por el Día Nacional del Libro.
Las luces cálidas a juego con los pisos y estantes de madera jamás van a pasar de moda. Con compendios tan vastos como históricos, la CDMX cuenta con 241 bibliotecas distribuídas en sus 16 alcaldías según datos de la Secretaría de Cultura Federal.
Solo o acompañado, con un título en mente o no, en Generación Universitaria, en el marco del Dia Nacional del Libro te compartimos 5 bibliotecas que, estamos seguros, se volverán tu espacio predilecto para leer, estudiar o simplemente pasar un buen rato en la tranquilidad de sus instalaciones.
En Tacuba 29, escondido entre las calles del Centro Histórico, se levanta un edificio lleno de historia y, en la actualidad, lleno de piezas históricas y textos interesantes. Lo que alguna vez fue la Iglesia del antiguo Convento de Santa Clara hoy es la Biblioteca del Honorable Congreso de la Unión, un espacio de tranquilidad usualmente vacío adaptado para que puedas trabajar en total tranquilidad rodeado de documentos vitales para la historia como las actas de las sesiones legislativas de México desde su independencia.
Leer también: Cine gratis en el IPN: cartelera completa de noviembre
Que la apariencia de una iglesia barroca no te engañe, en República del Salvador número 49 de la Colonia Cuauhtémoc se alberga una colección de más de cien mil títulos de las categorías que te puedas imaginar. Adornada con el mural ‘La Revolución y Los Elementos’ de 2 mil metros cuadrados, pintado por el pintor ruso Vladimir Viktorovich Kibalchich Rusakov, mejor conocido como Vlady, esta iglesia convertida en biblioteca resguarda textos de la Nueva España, el Porfiriato y otras épocas que formaron nuestra historia.
En Ciudad Universitaria, detrás del Museo de Arte Contemporáneo se esconde la Biblioteca Nacional de México, un espacio universitario característico por su estantería en espiral que alberga la Colección Mexicana, organizada de forma cronológica. Entre sus tesoros sobresale la Colección de Incunables, integrada por libros impresos entre 1453 y 1500, considerados los primeros de la imprenta moderna y centrados en temas filosóficos y religiosos.
Esta biblioteca ubicada en el segundo piso del Museo de Antropología e Historia resguarda alrededor de cuatrocientos mil volúmenes abarcando desde códices del siglo XVI hasta producciones historiográficas contemporáneas. Con espacios para conectar tu teléfono o también tu computadora, es el espacio perfecto para trabajar en completa paz con libros, revistas y monografías relacionadas a la antropología, historia y arqueología al alcance de tu mano.
El escenario de la Decena Trágica hoy es una de las bibliotecas más fascinantes que encontrarás en la CDMX. Ubicado en De la Ciudadela número 4 en la alcaldía Cuauhtémoc, este lugar cuenta con acceso a Wi-fi en todas las salas. Además, cuenta con bibliotecas personales de algunas de las figuras intelectuales más importantes del país como José Luis Martínez, Antonio Castro Leal, Jaime García Terrés, Alí Chumacero y el periodista Carlos Monsiváis.
Leer también: Emergencia SOS vía satélite llega a México para iPhone y Apple Watch: así funciona
Ahora que ya lo sabes, haz del Día Nacional del Libro la excusa perfecta para encontrar tu nuevo lugar de estudio favorito.
Autor: Yahir Torres
Hasta el 21 de noviembre se llevará a cabo en Brasil la COP30; te decimos…
Conoce el objetivo del Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en la Universidad de…
Esta escuela de negocios con más de doscientos años de experiencia te ofrece la oportunidad…
No te pierdas 'Your Name' musicalizada en vivo. Conoce el lugar, hora y precios de…
Así se vivió la celebración de los 70 años de la licenciatura de Arquitectura en…
¿Tu propósito en 2026 es aprender un nuevo idioma? Te contamos cuál te conviene aprender…