Vida Universitaria

Día de muertos: altares y ofrendas en universidades para visitar este fin de semana

El día de muertos ya nos está respirando en la nuca, y para que el fin de semana no te quedes tieso en tú casa, te presentamos tres opciones de altares y ofrendas universitarias para visitar.

1. Altar el Claustro

Este año, el Altar de Muertos del Claustro de Sor Juana, será dedicado a las mujeres víctimas de feminicidio y de violencia.

Se titula “YO, LA PEOR DE TODAS” y tendrá como artista invitada a Tatiana Ortiz – Rubio. Sin costo de entrada, el altar estará montado del 27 de octubre al 16 de noviembre.

Fotografía: El Claustro

El horario de visitas es de lunes a viernes de 11:00 a 18:00, sábados de 10:00 a 14:00 y el 1 al 2 de noviembre de 12:00 a 21:00 horas.

Se encuentra en las instalaciones del claustro, en Izazaga 92, Col. Centro Histórico. Y puedes llegar caminando desde la estación del Metro Salto del Agua, Isabel La Católica o Pino Suarez

2. MegaOfrenda UNAM 2022

El Festival Universitario de Día de Muertos, Megaofrenda UNAM, cada año cuenta con una extensa representación artística y técnica de la cultura mexicana dirigida a la muerte, en más de un formato. 

Este año se realizará la vigésimo quinta edición del Festival con el tema “UNAM, 100 Años de Muralismo”, en las Plazas 23 de mayo y Santo Domingo, dónde se encuentra el antiguo barrio universitario.

Fotografía: Aura Pérez
Fotografía: Aura Pérez

Del 1° al 2 de noviembre, en un horario de 10:00 a 21:00 hrs, podrás visitar la ofrenda monumental sobre muralismo a cargo de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad que cuenta con la participación activa de todo su cuerpo estudiantil y profesional. 

Sin costo alguno, contará con un escenario de actividades culturales en un horario de 14:00 a 20:00 hrs. y 40 diferentes entidades participantes.

Con motivo de los 100 años del muralismo en México, se espera que esta edición de la mega ofrenda impulse la reflexión colectiva acerca de un movimiento pictórico iniciado en la década de 1920.

Para llegar a la Plaza de Santo Domingo, puedes caminar 3 cuadras desde Metro Allende o 4 calles más, desde Metro Zócalo / Tenochtitlan. Pero si prefieres el Metrobús, la estación más cercana es República de Chile.

3. Ofrenda de la UAM dedicada a Juan O´Gorman en el Centro Histórico

Fotografía: Aura Pérez

En el caso de la ofrenda de la Universidad Autónoma Metropolitana, este año estará dedicada a Juan O´Gorman, pintor y arquitecto mexicano que tiene como obra más emblemática a la Biblioteca Central de la UNAM.

Sin costo alguno, esta Mega Ofrenda estará abierta a partir del 26 de octubre en la Casa de la Primera Imprenta de América en punto de las 7pm, en la Noche de Museos, por si no tienes plan para la noche. 

Y si no, podrás visitarla cualquier día a lo largo de la semana. Y para llegar, puedes caminar una calle desde el Metro Zócalo / Tenochtitlan o 3 cuadras desde la estación del Metrobús, República de Argentina. 

Comentarios
Aura Pérez

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

23 horas hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

3 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

3 días hace