De León a Bellas Artes: el profesor que inspira a nuevos músicos. Imagen: especial
Desde antes de nacer, la vida de Luis Mario Ruelas estaba acompañada por acordes. “Mi papá tocaba la guitarra mientras estudiaba medicina, así que desde la panza de mi mamá ya escuchaba música”, recuerda. A los pocos años ya tomaba clases de apreciación musical y, más adelante, de violín y piano. Ese primer contacto con los sonidos lo llevó a descubrir su vocación: estudiar música y compartirla con los demás.
Hoy, Luis Mario es profesor en la Universidad de Arkansas State University, campus Querétaro, donde imparte materias como Historia de la música clásica, Historia del jazz y pronto, Introducción a la música latinoamericana, su especialidad. “Creo profundamente que la música ayuda a todos los estudiantes a desarrollar pensamiento abstracto, sensibilidad, capacidad de análisis y de expresión. Aunque no se dediquen profesionalmente a la música, esta los forma integralmente”, explica.
Su trayectoria académica lo llevó de León, Guanajuato, a instituciones en Estados Unidos como el New England Conservatory y la Universidad de Indiana, donde estudió con becas del gobierno de Guanajuato, la Fundación Cultural Latin Grammy y apoyos universitarios. “Sin esas becas, jamás hubiera podido estudiar fuera. Por eso me siento comprometido a compartir ese conocimiento en mi país y con mis alumnos”, afirma.
Leer también: ONEFA 2025: Borregos Monterrey y Auténticos Tigres vuelven a encontrarse en la gran final
Ese compromiso con la enseñanza y el arte se refleja también en su obra como compositor. Una de sus piezas más reconocidas, Fantasía Tumbao, combina salsa, bolero y música de concierto. “Nació como un acto rebelde. Quería que mis raíces latinoamericanas dialogaran con la música clásica, sin jerarquías. La obra es una conversación entre tradiciones, como lo es la educación musical: un espacio de encuentro”, dice.
En el aula, Luis Mario promueve esa misma integración. Sabe que la curiosidad es el motor más poderoso del aprendizaje. “A veces tengo alumnos que nunca han tocado un instrumento, pero sienten interés por cómo una orquesta combina los sonidos o por una pieza que escucharon en TikTok. La curiosidad es el punto de partida”, comenta.
También reconoce los retos de dedicarse a la música en México: pocos espacios, competencia alta y la necesidad de ser “todólogo”.
“Hoy, un músico tiene que saber también de marketing, relaciones públicas y gestión. Les digo a mis alumnos que estudien lo que les apasione, pero que también aprendan herramientas que les permitan sostener su proyecto”, aconseja.
Con orgullo, recuerda su reciente presentación en Bellas Artes con la Orquesta Sinfónica Nacional, una experiencia que define como un sueño cumplido. “Jamás imaginé que algo así pasaría tan pronto. Lo más valioso fue ver cómo mi música conmovía a mucha gente. Por eso componemos los músicos: para conectar.”
Al presentarse en el Palacio de Bellas Artes, “Ruelas se convirtió en el primer compositor originario de León, Guanajuato, y el tercero de su estado natal, en estrenar con la Orquesta Sinfónica Nacional en el máximo foro musical del país. La obra, una fusión de salsa, bolero y música de concierto, recibió la ovación del público y un reconocimiento especial”, según Elisia Education.
Leer también: Cómo convertir tu foto al estilo Stranger Things con Gemini
Desde su aula en Querétaro, Luis Mario sigue inspirando a las nuevas generaciones a atreverse, aplicar a becas, buscar oportunidades y, sobre todo, creer en su pasión. “El talento en México es enorme, solo faltan más plataformas. Pero si uno persiste, las puertas se abren”, concluye.
Autora: Ammy Ravelo
Los estudiantes de la IBERO destacaron en competencias internacionales con proyectos innovadores en diferentes disciplinas
La historia se repite en la gran final de la ONEFA 2025 ¿Podrán los Tigres…
El mercado laboral está cambiando y, con él, las habilidades que demanda. Conoce cuáles debes…
Así es el curso que el Tec de Monterrey y la UNAM han creado contra…
Formados en el campo de la ciencia, conoce quienes son los cinco candidatos a la…
Las medidas de seguridad en el CCH Sur responden a las demandas de la comunidad…