Foto: Unsplash
La época de fin de año es reconocida por ser un momento en el que las familias y amigos buscan reunirse para pasar tiempo juntos y ponerse al tanto de lo que les sucedió a lo largo de los meses. Esto lo hacen por medio de desayunos, comidas y cenas, así como en fiestas tradicionales, como las posadas.
“Valores como el amor, la paz, la alegría, el afecto, la generosidad, la unidad, la reconciliación, la gratitud, la esperanza, entre otros, son más propios de la época de Navidad y se encuentran representados en las creencias religiosas del cristianismo”, dijo Leobardo Martín Vázquez González, académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
También lee: ¿Cómo y en qué invertir mi dinero en 2024? Académico del Tec responde
Lo anterior debido a que, según el maestro Vázquez González, “en el mundo cristiano, la festividad de Navidad es la conmemoración del nacimiento de Jesucristo; la palabra Navidad, como tal, procede del latín nativĭtas, que significa ‘nacimiento’”, divulgó la UAG.
Sin embargo, esta también es una etapa en la que se compran más regalos de lo común, por lo que las finanzas personales y familiares suelen desestabilizarse.
El académico de la UAG reiteró que la temporada de Navidad y Año Nuevo son etapas de mayores gastos, por lo que apeló a la disciplina financiera, a fin de evitar “gastar el dinero que no se tiene”. Esto en posible referencia a hacer mal uso de instrumentos financieros como las tarjetas de crédito.
En general, la recomendación del especialista es planear bien y hacer un presupuesto de los ingresos y posibles gastos. De esta manera, se puede tener un panorama y ser realistas de cuánto es lo que se puede gastar. Así, se evita la cuesta de enero o, en casos más complejos, el arrastrar deudas a lo largo de los primeros meses del próximo año.
En concreto, Vázquez González, del Departamento Académico de Ciencias Económicas y Contables de la UAG, proporcionó las siguientes cinco recomendaciones generales:
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…
Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…
Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…
La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…