Vida Universitaria

¿Cuánto cuesta participar en el Pumathon 2024 de la UNAM?

Para conmemorar los 100 años de la Facultad de Filosofía y Letras, la UNAM realizará el XXI Pumathon universitario, con el que la universidad busca “contribuir a la mejora de la salud, la práctica deportiva y el impulso a la cultura física universitaria”. 

La Dirección General del Deporte Universitario publicó en su página y en sus redes sociales la convocatoria con la información del evento. Aquí te contamos todos los detalles para que puedas participar. 

También lee: Ejercítate con tus amigos con esta app de Deporte UNAM

Así será el recorrido

La carrera se llevará a cabo el próximo 17 de noviembre a las 8:00 horas. Tanto la salida como la meta serán en el Estadio Olímpico Universitario. 

La ruta recorrerá los circuitos estudiantil y deportivo de Ciudad Universitaria, por lo que el recorrido será de cinco y diez kilómetros. 

¿Quiénes pueden participar en el Pumathon?

En la competición podrán participar alumnos, académicos, exalumnos, trabajadores y el Sistema Incorporado de la UNAM. 

Así mismo, el Pumathon se dividirá en las ramas varonil y femenil en las siguientes categorías: 

  • Bachillerato (estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria, Colegio de Ciencias y Humanidades y Sistema Incorporado).
  • Licenciatura y Posgrado (estudiantes de escuelas y facultades).
  • Libre (personas de hasta 50 años).
  • Veteranos (personas de 51 años en adelante).

Costos para participar en el Pumathon

Para los estudiantes, el costo para participar en la carrera es de 200 pesos, mientras que para la comunidad universitaria (académicos, exalumnos, trabajadores y Sistema Incorporado) es de 300 pesos.

¿Cómo participar en el Pumathon?

1. Pre registro

Hasta el 7 de noviembre, podrás realizar tu registro en la página de Red Puma. El formulario te pedirá tu nombre completo, fecha de nacimiento, CURP, tipo de usuario (estudiantes/trabajadores) y correo electrónico. 

Posteriormente, recibirás un correo de confirmación de tu pre registro y un código con el que podrás pagar en línea en el sitio de la Tienda en Línea de la UNAM. 

2. Pago

En la página de la Tienda en Línea de la UNAM, busca la categoría “Cursos y Talleres”. Te aparecerán dos opciones con el nombre “Inscripción Pumathon 2024”: una para estudiantes, y otra para la comunidad universitaria. Elige la opción de acuerdo con el tipo de usuario que hayas seleccionado en tu pre registro. 

Después, introduce el código que recibiste en el correo de confirmación de tu pre registro y haz tu pago. Al realizarlo, recibirás un correo de confirmación de tu inscripción. 

3. Entrega de paquetes de corredor

En un horario de 10:00 a 17:00 horas, preséntate el viernes 15 de noviembre en la Dirección General del Deporte Universitario, con los siguientes documentos: 

  • Correo de confirmación impreso.
  • Carta responsiva firmada.
  • Credencial universitaria vigente.

La Dirección General del Deporte Universitario se encuentra en Escolar CU 2, Av. Cd. Universitaria, 01900 Ciudad de México, CDMX. 

El paquete de corredor incluye una playera deportiva y el número de corredor. 

¡Listo! De esta manera ya estarás participando en el XXI Pumathon Universitario. 

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

4 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

7 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

10 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

12 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

24 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace