Vida Universitaria

Cuándo y dónde será la 78 Muestra Internacional de Cine de la UNAM

La Muestra Internacional de Cine de la UNAM se inauguró el 25 de noviembre de 1971; su propósito es mostrar las propuestas cinematográficas más relevantes del año, las cuales provienen de festivales internacionales que llegarán a México, con el objetivo de fortalecer el diálogo y la formación de cineastas y espectadores.

La MIC UNAM tendrá lugar en la Filmoteca UNAM del 20 de noviembre al 10 de diciembre. Se expondrán en sus salas: Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario y en el Cinematógrafo del Chopo, 14 largometrajes; en Generación Universitaria te decimos cuáles y en qué horario podrás ver estos largometrajes, para que no te pierdas ninguno.

Cuándo y dónde será la 78 Muestra Internacional de Cine de la UNAM. Imagen: Filmoteca UNAM

Leer también 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM

¿Cuál es la programación de la 78 MIC UNAM?

  • “Nueva ola francesa” 2025, dirigida por Richard Linklater
    Francia, duración 105 min
    Fechas:
    20 de noviembre. Sala Julio Bracho: 16:30 y 18:30 h.
    24 de noviembre. Cinematógrafo del Chopo: 12:30, 16:30 y 18:30 h.
  • “La desaparición de Josef Mengele” 2024, dirigida por Kirill Serebrennikov.
    Francia- Alemania-México-Uruguay, duración 135 min
    Fechas:
    21 de noviembre. Sala Julio Bracho: 11:00 y 17:00 h.
    25 de noviembre. Cinematógrafo del Chopo: 12:30 y 17:00 h.
  • “Ella y su hijo” 2025, dirigida por Saeed Roustayi
    Irán – Francia, duración 131 min
    Fechas:
    22 de noviembre. Sala Julio Bracho: 12:00 y 17:00 h.
    26 de noviembre. Cinematógrafo del Chopo: 12:30 y 17:00 h.
  • “Sueños (sexo-amor)” 2024, dirigida por Johan Haugerud
    Noruega, duración 110 min
    Fechas:
    23 de noviembre. Sala Julio Bracho: 12:00, 16:30 y 18:45 h.
    27 de noviembre. Cinematógrafo del Chopo: 12:30, 16:00 y 18:30 h.
  • “Obispo rojo” 2024, dirigida por Francesco Taboada Tabone
    Cuba – México, duración 185 min
    Fechas:
    26 de noviembre. Sala Julio Bracho: 17:00 h.
    28 de noviembre. Cinematógrafo del Chopo: 12:00 y 17:00 h.

Programación de diciembre

  • “O último azul” 2025, dirigida por Gabriel Mascaro
    Brasil-México-Chile-Países Bajos, duración 86 min
    Fechas:
    27 de noviembre. Sala Julio Bracho: 16:30 y 18:30 h.
    1 de diciembre. Cinematógrafo del Chopo: 12:00, 16:30 y 18:30 h.
  • “Un fantasma para servirte” 2025, dirigida por Ratchapoom Boonbunchachoke.
    Tailandia – Singapur – Alemania – Francia, duración 130 min
    Fechas:
    28 de noviembre. Sala Julio Bracho: 11:00 y 17:00 h.
    2 de diciembre. Cinematógrafo del Chopo: 12:00, 16:00 y 18:30 h.
  • “Romería” 2025, dirigida por Carla Simón
    España-Alemania, duración 112 min
    Fechas:
    29 de noviembre. Sala Julio Bracho: 12:00, 16:30 y 18:45 h.
    3 de diciembre. Cinematógrafo del Chopo: 12:00, 16:30 y 18:45 h.
  • “Dos fiscales” 2025, dirigida por Sergei Loznitsa
    Francia – Alemania – Países Bajos – Letonia – Rumania – Lituania, duración 118 min
    Fechas:
    30 de noviembre. Sala Julio Bracho: 12:00, 16:30 y 18:45 h.
    4 de diciembre Cinematógrafo del Chopo: 12:00, 16:30 y 18:45 h.
  • “Sirat: trance en el desierto” 2025, dirigida por Oliver Laxe
    España-Francia, duración 115 min
    Fechas:
    3 de diciembre. Sala José Revueltas: 16:30 y 18:45 h.
    5 de diciembre. Cinematógrafo del Chopo: 12:00, 16:30 y 18:45 h
  • “Underground” 1995, dirigida por Emir Kusturica
    Yugoslavia – Francia – Alemania – Bulgaria – Hungría, duración 172 min
    Fechas:
    4 de diciembre. Sala Julio Bracho: 17:00 h.
    8 de diciembre. Cinematógrafo del Chopo: 12:00 y 17:00 h.

Últimas fechas

  • “Dos extraños, dos estaciones” 2025, dirigida por Shô Miyake
    Japón, duración 89 min
    Fechas:
    5 de diciembre. Sala Julio Bracho: 11:00 y 16:30 h.
    9 de diciembre. Cinematógrafo del Chopo: 12:00, 16:30 y 18:30 h.
  • “El sonido al caer” 2025, dirigida por Mascha Schilinski
    Alemania, duración 149 min Fechas: 6 de diciembre. Sala Julio Bracho: 11:30 y 17:00 h. 10 de diciembre. Cinematógrafo del Chopo: 15:30 y 18:15 h.
    “La voz de Hind Rajab” 2025, dirigida por Kaouther Ben Hania
    Túnez – Francia – EUA, duración 90 min
    Fechas:
    7 de diciembre. Sala Julio Bracho: 12:00, 16:30 y 18:30 h.
    11 de diciembre. Cinematógrafo del Chopo: 12:00, 16:30 y 18:30 h.

Leer también: Registro de líneas móviles: cuándo inicia y qué documentos necesitas

Si aún no tienes tus boletos, adquiérelos en la taquilla de las salas de cine en el Centro Cultural Universitario y en boletoscultura.unam.mx; en el Cinematógrafo del Chopo venta únicamente directo en la taquilla del Museo. ¡No te pierdas esta gran muestra de arte cinematográfico!

Autora: Ivonne Velasono

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Compartir
Publicado por
Staff Generación Universitaria

Entradas recientes

Paso a paso: cómo inscribirte a los cursos de Saberes MX

Descubre Saberes MX y accede a múltiples cursos gratuitos diseñados por la UNAM, IPN, la…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 carreras peor pagadas en México?

¿Sabes cuáles son las carreras peor pagadas en México? Este es el listado que el…

7 horas hace

¿Cómo será la evaluación del periodo 2026-1 de FES Zaragoza?

Durante más de un mes la FES Zaragoza ha estado en paro, por ello la…

1 día hace

Flow Fest 2025: horarios, rutas y cartel por día

En Generación Universitaria te contamos todos los detalles que debes saber para que tu experiencia…

1 día hace

ONEFA 2025: Cuatro equipos ganan su boleto a la semifinal

Tres partidos nos separan de conocer a los ganadores de esta temporada. Estos son los…

1 día hace

ADN UIN 2030: un lustro de descubrimiento

ADN UIN 2030 le brinda a los estudiantes las herramientas que van a necesitar para…

2 días hace