Vida Universitaria

Muestra de cine “Mujeres constructoras de paz” en la Cineteca; qué pelís proyectarán

En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) en colaboración con la Cineteca Nacional, la Cineteca Nacional de las Artes y el Metro Zapata se unen para presentar la muestra de cine “Mujeres Constructoras de Paz”.

Esta muestra, compuesta por diversos documentales, tiene como objetivo provocar una reflexión profunda sobre la imperante violencia dirigida a mujeres, niñas y adolescentes.

 A través del arte y la imagen en movimiento, se busca visibilizar esta problemática y destacar el crucial papel que desempeñan como constructoras de paz en nuestra sociedad. Si estás interesado en asistir, te proporcionamos la lista de películas que se proyectarán para que puedas planificar tu visita. 

Lee támbien: Videoteca, el rincón escondido de la Cineteca con películas gratuitas

Películas que se proyectarán en la Muestra de Cine “Mujeres Constructoras de Paz”

  • Llévate mis amores

Este es un documental  que muestra la vida de Las Patronas, mujeres en Guadalupe La Patrona, cerca de las vías de La Bestia, el peligroso tren de carga utilizado por migrantes rumbo a Estados Unidos. Desde 1995, estas mujeres preparan y entregan alimentos a migrantes, siendo un inspirador ejemplo de solidaridad en su viaje hacia una vida mejor. 

  • Cineteca de las artes  8 de diciembre, 19:00 h
  • Cineteca Nacional 30 de noviembre,19:00 h
  • Metro Zapata 30 de noviembre, 13:00 h

 

  • Tierra Brillante

El documental da vida a los sueños y aspiraciones de Herlinda Morales Jerónimo, una hábil artesana purépecha de Michoacán. La película narra la historia de esta destacada alfarera, una de las pocas que emplea esmaltes alternativos libres de plomo en su arte.

  • Cineteca de las artes 9 de diciembre, 19:00 h
  • Cineteca Nacional 2 de diciembre, 20:00 h
  • Metro Zapata 1 de diciembre, 13:00 h

  • Las rastreadoras

La trama de este documental se centra en un conjunto de mujeres que emprenden la búsqueda de sus seres queridos en áreas donde informantes anónimos sugieren la posible presencia de cuerpos sin vida. Estas valientes mujeres llevan a cabo esta tarea utilizando sus propios recursos y habilidades manuales, pero con una fe inquebrantable y la esperanza de hallar a sus seres queridos.

  • Cineteca de las artes 10 de diciembre, 19:00 h
  • Cineteca Nacional 3 de diciembre, 20:00 h

 

  • Cantadoras, memorias de vida y muerte en Colombia

En el filme un conjunto de mujeres relata la cotidianidad del conflicto en Colombia a través de sus cánticos. Estas mujeres destacan en la resistencia cultural de las comunidades afrodescendientes en Colombia y contribuyen diariamente a la construcción de una memoria que no se rige por el patriarcado

  • Cineteca Nacional 1 de diciembre, 20:00 h
  • Metro Zapata  5 de diciembre, 13:00 h

Además, tendrás la oportunidad de disfrutar de una selección de cortos tanto en la Cineteca Nacional como en la estación de metro Zapata: 

  • “El otro lado de la moneda”
  • “Lucía”
  • “Alma”
  • “El árbol de Elena y Moy”
  • “KPAIMA”
  • “La colonia en la laguna”
  • “Desterradas”
  • “El mismo corazón”

Aquí tienes las direcciones de ambas cinetecas para que no te pierdas esta exhibición cinematográfica:

Cineteca de las artes: Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán, 04220 Ciudad de México, CDMX

Cineteca Nacional: Av. México Coyoacán 389, Xoco, Benito Juárez, 03330 Ciudad de México, CDMX

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

10 minutos hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

12 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

17 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

22 horas hace

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cómo consultar los resultados

Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…

1 día hace

Rector de la IBERO recibirá doctorado honoris causa de la Universidad de Georgetown

La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…

1 día hace