Vida Universitaria

International Week 2023: staff training de la UNAM, fechas del foro de movilidad académica

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue sede de la “International Week 2023: Staff training” la cual ya inició, entérate de lo que pasó en su inauguración.

La también llamada Máxima Casa de Estudios tendrá este evento disponible hasta el 26 de este mimo mes. La International Week es de manera presencial por medio de un foro abierto, donde se encuentran reunidos 17 representantes de diferentes países de 10 instituciones públicas de América Latina y Europa.

Los organizadores fueron la Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI), la Dirección General de Cooperación e Internalización (DGECI) y el Centro de Estudios para Extranjeros (CEPE).

También puedes leer: Cuál es la mejor universidad de México, según el ranking 2023 de EL UNIVERSAL

Instituciones participantes

En este evento se encontrarán instituciones de educación superior (IES) internacionales, tales como:

  • University of Toronto, de Canadá.
  • AGH University of Science and Technology, de Polonia.
  • Technical University of Munich, de Alemania.
  • Universidade Estadual de Campinas, de Brasil.
  • University of Copanhaguen, de Dinamarca.
  • Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, de República Dominicana.
  • Un Universidad de Buenos Aires, de Argentina.
  • Universidad de Oriente, de Cuba.

Francisco José Trigo Tavera, titular de la Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI), fue quien también se encargó de la inauguración de la International Week 2023: Staff training.

En dicho evento se busca fomentar el intercambio académico y expandir el panorama de la UNAM, así como a su oferta académica y cultural.

Sus actividades

Este foro también tendrá una variedad de 25 actividades, desde pláticas, talleres, recorridos, mesas redondas, conferencias, clases muestras y demás planeaciones.

Las actividades tendrán lugar en los foros CEPE de la Ciudad Universitaria y en Taxco, el Pabellón Nacional de la Biodiversidad, las facultades de Arquitectura, Derecho, Medicina y Contaduría y Administración.

Alberto Vital Díaz, director del CEPE, le dijo al público presente que México cuenta con una gran diversidad cultural y lingüística por lo que es un “laboratorio de diversidades”, y que el país les abría las puertas en una de las mejores instituciones educativas.

También estarán participando la Red de Macrouniversidades de America Latina y el Caribe, así como la Unidad Internacional de Sedes Universitarias (UISU)

La importancia de CEPE

El director de este centro de estudios hizo énfasis en la importancia de CEPE, pues ha brindado catedra de español a jóvenes de más de 180 países a lo largo del último siglo. Este lugar también ha logrado estas metas:

  • La institución tiene cercanía con la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) del gobierno federal, pues ayuda a la enseñanza del español en becarios.
  • Certifica a aquello que dominan el idioma.
  • Da becas a migrantes y refugiados de la Agencia de Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR)
  • Hace diagnósticos para que hablantes nativos y no nativos mejoren su redacción en español.

Vital Díaz explicó que este evento es un ejemplo del esfuerzo de cada uno de los asistentes pone en el ámbito educativo, aseguró que disfrutaran de esta semana y una buena experiencia sobre las universidades de México.

Comentarios
Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

4 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

8 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

12 horas hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

1 día hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

2 días hace